Lunes 3 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ARRANCA EL DOMINGO
Siria, Ucrania, Corea el Norte y el yihadismo, en la agenda del G20 en China


Los principales conflictos mundiales, junto a temas como la crisis de refugiados y el Brexit, ocuparán buena parte de los debates entre los líderes durante la cumbre que se realiza el 4 y 5 de septiembre.
La guerra en Siria, la crisis de refugiados, el Brexit, el conflicto ucraniano, el contencioso nuclear norcoreano y el avance del yihadismo son temas que ocuparán buena parte de los debates entre los principales líderes durante la próxima cumbre del G20 en China, que arranca el domingo.

La ciudad de Hangzhou, en el este de China, famosa por su pacífica vida alrededor del Lago del Oeste, será el escenario de dos intensos días -4 y 5 de septiembre- de reuniones entre los dirigentes internacionales para discutir la marcha de la economía global pero también algunos de los conflictos mundiales más calientes.

La asistencia prevista a Hangzhou de los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama; Rusia, Vladimir Putin; o Turquía, Recep Tayyip Erdogan, será garantía para que tres de los principales países involucrados en el conflicto sirio intenten poner en común sus divergentes estrategias.


La reciente entrada de Turquía a territorio sirio, donde bombardea en paralelo al grupo silamista Estado Islámico (EI) y a los combatientes de las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo (YPG), aliados de Estados Unidos en el combate al EI, complica las cosas.

Por su parte, Rusia y Turquía, otrora enfrentados después de que el último derribara un avión ruso en octubre de 2015, tendrán oportunidad de continuar aproximando posturas, ahora que Ankara no exige de forma tan taxativa la marcha del líder sirio, Bashar al Assad, más en línea con Moscú, que se opone a su retirada.

Un intrincado escenario en el que China, anfitrión del G20, alinea su postura a la de Rusia mientras aboga por una solución política a la guerra, si bien recientemente anunció la asistencia humanitaria de su Ejército a las fuerzas armadas sirias.

Hangzhou, adonde acudirán también la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, brindará asimismo la oportunidad de evaluar el cuestionado acuerdo entre Ankara y la Unión Europea (UE) para deportar refugiados desde Europa a suelo turco, y que incluía una eventual entrada de Turquía al bloque comunitario.

Pensado para frenar el flujo de emigrantes, los líderes europeos tendrán que hacer malabares para evitar su fracaso ante la deriva autoritaria de Turquía tras la fallida asonada militar de julio pasado, a la vez que buscan vías para combatir los ataques extremistas.

El presidente francés, Francois Hollande, cuyo país ha sido especialmente golpeado por los ataques yihadistas, tendrá un interés particular en este último asunto, y por otro lado mantendrá una reunión trilateral con Merkel y Putin para tratar la renovada crisis entre Moscú y Kiev por la península de Crimea, anexionada por Rusia, en 2014.

Al margen de estos conflictos, las miradas estarán dirigidas también al encuentro previsto entre el presidente del país organizador, Xi Jinping, con Obama.

Este viernes el gobierno chino dijo esperar que el encuentro, previsto para el sábado, en la víspera de la cumbre, "coseche buenos resultados", informó la agencia de noticias EFE.


Zhu Guangyao, viceministro de Finanzas chino, aseguró en una rueda de prensa que el país cuenta con obtener buenos resultados tanto en cooperación bilateral como en coordinación de asuntos multilaterales del encuentro Xi-Obama y de su posterior participación conjunta en la cumbre del G20.

"Xi otorga gran importancia a los lazos económicos entre China y Estados Unidos, y las dos economías están ahora íntimamente interrelacionadas", manifestó Zhu desde Hangzhou, informó la agencia de noticias oficial Xinhua.

En la que será su última visita a Asia antes de abandonar la presidencia en enero próximo, se espera que Obama aproveche la ocasión para ratificar con Xi el pacto sobre el cambio climático alcanzado a finales del año pasado en la cumbre de París, consolidando la lucha contra el calentamiento global como su batalla compartida.

Será seguramente el fruto más positivo de sus conversaciones, lastradas por las acusaciones que ambos países se hacen de militarizar el mar de China Meridional, zona en la que Beijing mantiene disputas territoriales con varias naciones vecinas.


Aunque Beijing intentará con toda probabilidad obviar cualquier mención a sus disputas en los mares de China durante la cumbre, ya que aboga por dirimirlas directamente con los países involucrados, Obama podría intentar capitalizar el fallo anunciado en julio por una corte internacional de La Haya a favor de Filipinas en su contencioso con China.

También en el plano regional, la escalada nuclear de Corea del Norte ocupará a Obama y Xi, sobre todo por el plan de respuesta de Estados Unidlos de desplegar el escudo antimisiles THAAD en Corea del Sur, iniciativa que Beijing ve como una amenaza.

También es esperado en Hangzhou el triunvirato entre Xi, su par surcoreana, Park Geun-hye, y el primer ministro nipón, Shinzo Abe, en medio de las eternas tensiones entre China y Japón, ahora centradas en unas islas del mar de China Oriental.

Por último, la primera ministra británica, Theresa May, se estrenará en estas lides con la ardua tarea de preservar las buenas relaciones con sus socios europeos tras el Brexit y la necesidad de establecer acuerdos comerciales con países de fuera del bloque, especialmente con China, pragmática al respecto pero favorable a una UE unida.


Viernes, 2 de septiembre de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -