Sábado 5 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ESTACIONAMIENTO MEDIDO
Proponen un estudio serio para darle trabajo digno a los tarjeteros
La situación laboral de los tarjeteros preocupa al concejal de Libres del Sur, Gabriel Romero, quien propone una serie de propuestas para mejorar el Sistema de Estacionamiento Medido y la situación de los trabajadores.Romero recordó que el sistema surgió hace muchos años como una respuesta a la necesidad de descongestionar el tránsito en el microcentro y centro de la ciudad, y que la modalidad, fue convocar a entidades de bien público a que gestionen el cobro de las tarjetas a través de personas que se dedicaran a esa tarea.
Sin embargo, el Sistema fue desvirtuándose por distintos motivos. “En general no sirvió para que las calles se despoblaran de vehículos pues los automovilistas prefirieron desde el principio pagar la tarjeta antes que dejar el auto lejos del centro y porque el transporte urbano de pasajeros aún no sirve como alternativa eficiente para atender la demanda de quienes siguen prefiriendo movilizarse en auto”, apuntó el concejal.

En un análisis exhaustivo del sistema, sostuvo además, que el valor de la tarjeta de estacionamiento se fue depreciando ostensiblemente con lo cual hoy resulta muy barato estacionar en el microcentro. Téngase presente que hoy se está pagando en garajes y estacionamientos privados hasta 10 veces el valor de la tarjeta de estacionamiento medido.

“Mientras tanto las decenas de trabajadoras y trabajadores del estacionamiento medido han visto caer sus ingresos hasta niveles de marginalidad: son los explotados de este sistema, la variable de ajuste del mismo”, advirtió el edil. Se trata entonces de aprovechar la discusión generada en el Concejo Deliberante a partir de la incorporación de dos proyectos (uno del Ejecutivo y otro del Concejal Calvano) para mejorar el sistema de estacionamiento medido y darle justicia.

“Es evidente que el precio de la tarjeta debe incrementarse, pues el actual no resiste el menor análisis. Otra tema es el quantum para lo cual debe cotejarse los valores del mercado por servicios similares (los estacionamientos Privados). Otra discusión estratégica es si ampliar la zona del sistema – como lo propone el Ejecutivo- o mantenerlo acotado a la actual, o extenderlo pero no a los extremos que propone el Intendente (casi toda la superficie de las 4 avenidas)”, señaló Romero.

Sobre el particular, consideró conveniente actualizar posturas ya presentadas en el Concejo definiendo un sistema de círculos concéntricos con distintos valores de la tarjeta (más caras en el micro, luego una zona intermedia y más económicas en el tercer anillo). Finalmente hay que dar la posibilidad del mantenimiento de la concesión a las entidades de bien público a condición de que regularicen al personal que trabaja en el sistema.

“Los tarjeteros deben tener a partir de la reformulación del sistema una relación laboral en blanco con aportes previsionales y obra social. En verdad estos hombres y mujeres que controlan el sistema de estacionamiento medido además de vender las tarjetas han sido aliados en el control de los vehículos siendo evidente que en la zona que cuidan no acontecen robos ni daños a los automotores”.

“Si este servicio que prestan es tan útil al Municipio para recaudar y hacer razonable el estacionamiento de vehículos en el centro de la ciudad, como reportador de recursos a las entidades de bien público, como a los dueños de los vehículos estacionados por ayudar al control y cuidado de los automotores, no es posible que sigan en las condiciones laborales que hoy padecen. Lo digo con todas las letras: el Municipio y las entidades permisionarias deben acordar los niveles de rentabilidad del sistema que posibiliten el trabajo digno de los tarjeteros”, aseveró para la prensa.

En tanto, el jueves, la propuesta del Bloque ECO de modificar la Ordenanza Nº 3927 sobre el Espacio Reservado para el establecimiento del HCD gratuito, pasará a ser pago por los Sres. Concejales y conceder a la Cooperativa del Hospital Pediátrico Juan Pablo II, la explotación de dicho espacio, ingresó a las comisiones de Hacienda y Legislación.


Sábado, 21 de junio de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -