Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ESTACIONAMIENTO MEDIDO
Proponen un estudio serio para darle trabajo digno a los tarjeteros
La situación laboral de los tarjeteros preocupa al concejal de Libres del Sur, Gabriel Romero, quien propone una serie de propuestas para mejorar el Sistema de Estacionamiento Medido y la situación de los trabajadores.Romero recordó que el sistema surgió hace muchos años como una respuesta a la necesidad de descongestionar el tránsito en el microcentro y centro de la ciudad, y que la modalidad, fue convocar a entidades de bien público a que gestionen el cobro de las tarjetas a través de personas que se dedicaran a esa tarea.
Sin embargo, el Sistema fue desvirtuándose por distintos motivos. “En general no sirvió para que las calles se despoblaran de vehículos pues los automovilistas prefirieron desde el principio pagar la tarjeta antes que dejar el auto lejos del centro y porque el transporte urbano de pasajeros aún no sirve como alternativa eficiente para atender la demanda de quienes siguen prefiriendo movilizarse en auto”, apuntó el concejal.

En un análisis exhaustivo del sistema, sostuvo además, que el valor de la tarjeta de estacionamiento se fue depreciando ostensiblemente con lo cual hoy resulta muy barato estacionar en el microcentro. Téngase presente que hoy se está pagando en garajes y estacionamientos privados hasta 10 veces el valor de la tarjeta de estacionamiento medido.

“Mientras tanto las decenas de trabajadoras y trabajadores del estacionamiento medido han visto caer sus ingresos hasta niveles de marginalidad: son los explotados de este sistema, la variable de ajuste del mismo”, advirtió el edil. Se trata entonces de aprovechar la discusión generada en el Concejo Deliberante a partir de la incorporación de dos proyectos (uno del Ejecutivo y otro del Concejal Calvano) para mejorar el sistema de estacionamiento medido y darle justicia.

“Es evidente que el precio de la tarjeta debe incrementarse, pues el actual no resiste el menor análisis. Otra tema es el quantum para lo cual debe cotejarse los valores del mercado por servicios similares (los estacionamientos Privados). Otra discusión estratégica es si ampliar la zona del sistema – como lo propone el Ejecutivo- o mantenerlo acotado a la actual, o extenderlo pero no a los extremos que propone el Intendente (casi toda la superficie de las 4 avenidas)”, señaló Romero.

Sobre el particular, consideró conveniente actualizar posturas ya presentadas en el Concejo definiendo un sistema de círculos concéntricos con distintos valores de la tarjeta (más caras en el micro, luego una zona intermedia y más económicas en el tercer anillo). Finalmente hay que dar la posibilidad del mantenimiento de la concesión a las entidades de bien público a condición de que regularicen al personal que trabaja en el sistema.

“Los tarjeteros deben tener a partir de la reformulación del sistema una relación laboral en blanco con aportes previsionales y obra social. En verdad estos hombres y mujeres que controlan el sistema de estacionamiento medido además de vender las tarjetas han sido aliados en el control de los vehículos siendo evidente que en la zona que cuidan no acontecen robos ni daños a los automotores”.

“Si este servicio que prestan es tan útil al Municipio para recaudar y hacer razonable el estacionamiento de vehículos en el centro de la ciudad, como reportador de recursos a las entidades de bien público, como a los dueños de los vehículos estacionados por ayudar al control y cuidado de los automotores, no es posible que sigan en las condiciones laborales que hoy padecen. Lo digo con todas las letras: el Municipio y las entidades permisionarias deben acordar los niveles de rentabilidad del sistema que posibiliten el trabajo digno de los tarjeteros”, aseveró para la prensa.

En tanto, el jueves, la propuesta del Bloque ECO de modificar la Ordenanza Nº 3927 sobre el Espacio Reservado para el establecimiento del HCD gratuito, pasará a ser pago por los Sres. Concejales y conceder a la Cooperativa del Hospital Pediátrico Juan Pablo II, la explotación de dicho espacio, ingresó a las comisiones de Hacienda y Legislación.


Sábado, 21 de junio de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -