Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BRASIL
Ex Ministro de Economía testificó y dijo que Rousseff no cometió irregularidades
El ex ministro de Economía Nelson Barbosa negó irregularidades fiscales o contables de la presidenta suspendida, Dilma Rousseff, al testificar ante el Senado durante el juicio político con el que el martes la mandataria puede quedar destituída y confirmado en su lugar el vicepresidente en ejercicio, Michel Temer.
El ex ministro de Economía Nelson Barbosa negó irregularidades fiscales o contables de la presidenta suspendida, Dilma Rousseff, al testificar ante el Senado durante el juicio político con el que el martes la mandataria puede quedar destituída y confirmado en su lugar el vicepresidente en ejercicio, Michel Temer.

La declaración de Barbosa fue el testimonio más fuerte en defensa de Rousseff, en la sesión del Senado brasileño que antecede a la del lunes, en la que la mandataria pretende hacer su defensa, flanqueada por 15 ex ministros, manifestantes en la Explanada de los Ministerios y el respaldo de su mentor político, Luiz Inácio Lula da SIlva.

"La presidenta no cometió ningún delito de responsabilidad", dijo, enfático, ante los senadores, el ex ministro de Planificación de Lula y último titular de Economía de Rousseff, sobre la acusación de que Rousseff emitió tres decretos sin aprobación del Congreso para redistribuir partidas presupuestarias y financiar el plan agrícola Zafra 2015.

Barbosa respondió a los senadores favorables al impeachment que defienden que existe delito de responsabilidad contra la Constitución cometido por Rousseff, quien se someterá a votación el próximo martes. Si es destituida con un mínimo de 54 votos dejará en la presidencia a su vice, que se pasó a la oposición y montó un gobierno interino calificado de "golpista" por quienes respaldan a la mandataria.

"La economía brasileña está sólida; tenemos 380.000 millones de dólares de reservas", dijo Barbosa, para el cual Rousseff llevó adelante un ajuste el año pasado, en busca de paliar la baja de la recaudación fiscal y de los precios de las materias primas.

Según Barbosa, nuevas reglas hechas por el tribunal de cuentas al presupuesto de Rousseff de 2015 fueron posteriores a las medidas por las que es juzgada, llamado popularmente "pedaleadas fiscales".

El vicepresidente del Senado brasileño, Jorge Viana, afirmó hoy que una eventual destitución de la presidenta Rousseff "hiere de muerte a la democracia" de Brasil y advirtió que el país está viviendo una situación "excepcional" con desequilibrio de armonía de los poderes.

En una entrevista con Télam, Viana, del Partido de los Trabajadores y uno de los principales negociadores de la fuerza de Rousseff con el mundo político dijo que el proceso "es un juego de cartas marcadas" porque quienes están a favor de la destitución "no tienen en cuenta los hechos y sí su propia narrativa", al comentar los datos aportados por Barbosa.

"Es un golpe hecho por las élites y parte de los medios", se quejó Viana, ex gobernador del estado de Acre, limítrofe con Bolivia.

El ex ministro contó que 20 personas asisten al Ministerio de Economía, en la parte presupuestaria y legal para emitir resoluciones, y que es imposible que sean hechas en la ilegalidad y, sobre todo, con el conocimiento de todo el proceso de una norma por parte del jefe del Estado.

Indagado por la oposición, el ministro explicó que la economía brasileña comenzó en mayo a enfriarse pero admitió que entre las causas estaban "la caída del precio de las commodities y del petróleo, el corte de gastos, la paralización política del Congreso y la Operación anticorrupción Lava Jato".

El ministro era el anteúltimo testigo antes de la sesión histórica del lunes, en la que Rousseff será interrogada por quienes la apoyan y por sus críticos.

"Yo le voy a preguntar por qué mintió al pueblo en 2014 para aplicar una agenda diferente que nos llevó a esta crisis", dijo a Télam el senador José Medeiros, del Partido Social Demócrata (PSD), aliado a Temer.

En el Palacio de la Alvorada, Rousseff preparaba con sus asesores y los senadores aliados la estrategia para su pronunciamiento. Si bien nadie apuesta que tendrá los votos necesarios para evitar la destitución, buscará entre sus ex ministros de partidos de centro, hoy aliados a Temer, algunos respaldos en la votación decisiva.

"Dilma va a venir preparada a tomar una posición política clara para defender su gobierno y enfrentar las provocaciones. No creo que ella va a responder provocaciones con alguna provocación. Responderá en forma política todo lo que le sea preguntado", pronosticó el senador del Partido de los Trabajadores (PT) Paulo Rocha.

Por otra parte, el ultraconservador Ronaldo Caiado, de Demócratas, intentó abortar una estrategia de la defensa de Rousseff para que, si es destituida, la mandataria no pierda los derechos políticos por 8 años, ya que será condenada. "Es inadmisible y sería una violación a la Constitución", dijo Caiado.

Los aliados de Temer sostienen que la destitución será aprobada con cerca de 60 votos.

La aceptación de la acusación, hace dos semanas, fue aprobada por 59 votos contra 22, lo que dio a quienes apoyan a Temer una base política para desmoralizar las chances del campo de Rousseff.

En el plano judicial, Folha de Sao Paulo y la revista Veja publicaron una supuesta confesión del empresario Leo Pinheiro que, según dijo, había preparado un departamento para el ex presidente Lula en la playa de Guarujá como parte de un soborno que le había pagado su empresa, OAS, al detenido ex tesorero del Partido de los Trabajadores (PT).

La confesión de Pinheiro fue suspendida por falta de consistencia por el fiscal general, Rodrigo Janot, pero parte de su contenido está siendo divulgado a la prensa.

Lula y su esposa fueron acusados el viernes por un informe de la Policía Federal por el delito de corrupción sobre ese departamento, que no está en nombre del ex presidente y sí de la empresa OAS.


Sábado, 27 de agosto de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -