Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS EN EL PAIS VECINO
El Senado de Brasil inició la etapa final del juicio político a Dilma Rousseff
La Cámara comenzó el largo proceso que se definirá la próxima semana. Temer busca la destitución y quedarse hasta 2018: para eso necesita 54 sobre los 81 votos. Seguí la sesión en vivo.
El Senado brasileño inició pasadas las 9.35 la sesión histórica del juicio político para destituir o confirmar en el cargo, la próxima semana, a la suspendida presidenta Dilma Rousseff, acusada de irregularidades en la elaboración del presupuesto.

La sesión fue abierta por el presidente del Supremo Tribunal Federal (STF), Ricardo Lewandowski, quien explicó que esta sesión "convierte a los senadores en jueces".

Entre hoy y mañana se esperan ocho testigos, dos de la acusación y seis de la defensa, para abordar la imputación contra Rousseff, delitos de responsabilidad contra la Constitución por hacer alteraciones en el presupuesto supuestamente sin aval parlamentario.


"Este es un proceso que aborda cuestiones como el delito de responsabilidad contra la Constitución pero también se juzga la cuestión política, la situación general, el escenario completo de la crisis en la que ha caído el país", dijo a Télam, antes de iniciar la sesión la senadora Ana Amelia Lemos, del Partido Progresista, aliada del gobierno interino de Temer.

Por su parte, Jorge Viana, vicepresidente del Senado, del Partido de los Trabajadores, calificó de "lamentable y día triste para la República" el inicio de la sesión.

"Es un golpe parlamentario vestido de la legalidad. Es lamentable la ruptura democrática que está ocurriendo, es un pacto de las élites del país. Es un juicio político falso", dijo Viana, ex gobernador de Acre.

Rousseff, quien será interrogada el lunes por el Senado, puede ser expulsada con al menos 54 votos de los 81 de la cámara alta en el final de la sesión.

Entre hoy y mañana, serán escuchados los testigos, comenzando por el fiscal del tribunal de cuentas de la Unión (TCU), Julio Marcelo de Oliveira, y el auditor de ese órgano revisor, Antonio Dávila Carvalho Junior, ambos defensores de la tesis de que Rousseff cometió delito de responsabilidad en la administración del presupuesto 2015.

La defensa tuvo derecho a presentar seis testigos, entre ellos el ex ministro de Economía Nelson Barbosa, el profesor de Derecho de la Universidad Estadual de Río de Janeiro Ricardo Lodi Ribeiro y el economista y ex profesor y asesor económico de Rousseff Luiz Gonzaga Belluzo (también ex presidente del club de fútbol Palmeiras).

Los otros tres son la ex secretaria del presupuesto Esther Dweck, el profesor de Derecho Geraldo Prado y el ex viceministro de Educación Luiz Costa.


Jueves, 25 de agosto de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -