Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS EN EL PAIS VECINO
El Senado de Brasil inició la etapa final del juicio político a Dilma Rousseff
La Cámara comenzó el largo proceso que se definirá la próxima semana. Temer busca la destitución y quedarse hasta 2018: para eso necesita 54 sobre los 81 votos. Seguí la sesión en vivo.
El Senado brasileño inició pasadas las 9.35 la sesión histórica del juicio político para destituir o confirmar en el cargo, la próxima semana, a la suspendida presidenta Dilma Rousseff, acusada de irregularidades en la elaboración del presupuesto.

La sesión fue abierta por el presidente del Supremo Tribunal Federal (STF), Ricardo Lewandowski, quien explicó que esta sesión "convierte a los senadores en jueces".

Entre hoy y mañana se esperan ocho testigos, dos de la acusación y seis de la defensa, para abordar la imputación contra Rousseff, delitos de responsabilidad contra la Constitución por hacer alteraciones en el presupuesto supuestamente sin aval parlamentario.


"Este es un proceso que aborda cuestiones como el delito de responsabilidad contra la Constitución pero también se juzga la cuestión política, la situación general, el escenario completo de la crisis en la que ha caído el país", dijo a Télam, antes de iniciar la sesión la senadora Ana Amelia Lemos, del Partido Progresista, aliada del gobierno interino de Temer.

Por su parte, Jorge Viana, vicepresidente del Senado, del Partido de los Trabajadores, calificó de "lamentable y día triste para la República" el inicio de la sesión.

"Es un golpe parlamentario vestido de la legalidad. Es lamentable la ruptura democrática que está ocurriendo, es un pacto de las élites del país. Es un juicio político falso", dijo Viana, ex gobernador de Acre.

Rousseff, quien será interrogada el lunes por el Senado, puede ser expulsada con al menos 54 votos de los 81 de la cámara alta en el final de la sesión.

Entre hoy y mañana, serán escuchados los testigos, comenzando por el fiscal del tribunal de cuentas de la Unión (TCU), Julio Marcelo de Oliveira, y el auditor de ese órgano revisor, Antonio Dávila Carvalho Junior, ambos defensores de la tesis de que Rousseff cometió delito de responsabilidad en la administración del presupuesto 2015.

La defensa tuvo derecho a presentar seis testigos, entre ellos el ex ministro de Economía Nelson Barbosa, el profesor de Derecho de la Universidad Estadual de Río de Janeiro Ricardo Lodi Ribeiro y el economista y ex profesor y asesor económico de Rousseff Luiz Gonzaga Belluzo (también ex presidente del club de fútbol Palmeiras).

Los otros tres son la ex secretaria del presupuesto Esther Dweck, el profesor de Derecho Geraldo Prado y el ex viceministro de Educación Luiz Costa.


Jueves, 25 de agosto de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -