Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FUTBOL ARGENTINO
Hubo acuerdo y finalmente el fútbol volverá el fin de semana en todas las categorías
Los campeonatos del fútbol argentino en su totalidad comenzarán a jugarse desde el próximo viernes, luego de sellarse un acuerdo económico entre la Comisión Regularizadora de AFA y los clubes de todas las categorías.
Los campeonatos del fútbol argentino en su totalidad comenzarán a jugarse desde el próximo viernes, luego de sellarse un acuerdo económico entre la Comisión Regularizadora de AFA y los clubes de todas las categorías, según lo anticipó el titular de este organismo, Armando Pérez.

"En setiembre se pagarán 300.000.000 de pesos, en octubre y noviembre 150 millones en cada uno de ellos y 350 millones en diciembre. Todos firmaron y por eso el viernes próximo se iniciarán los torneos de primera y el ascenso", confirmó Pérez.

"Después, todo lo que ocurra de aquí en adelante se realizará con la mejor predisposición. Por eso nos sentaremos con los clubes que tengan deudas para ver la forma de saldarlas", amplió.

El también presidente de Belgrano, de Córdoba, sostuvo que cada vez que se sentaron a negociar con los dirigentes de los clubes "pasó más o menos lo mismo, pero por la desconfianza entre todos no había un buen entendimiento. Pero debemos ser coherentes y responsables y por suerte apareció la cordura y el razonamiento para llegar a un acuerdo".

Este punto fue clave porque ayer Pérez había dicho que no iba a firmar ninguna garantía a los dirigentes del ascenso y hoy finalmente terminó suscribiendo el acta acuerdo junto a aquellos a los que este lunes tenía decididamente en la vereda de enfrente.
"No sé de donde nace la desconfianza, pero aceptamos las reglas del juego. Por eso ahora queremos mirar hacia delante y no entrar en disquisiciones que creen más resquemores", apuntó.

"Y en cuanto a Agremiados, lo que haremos será ayudar a los jugadores en este aspecto. Acá no se tomó en cuenta ni se dimensionó lo que se resolvió en la FIFA con la creación de esta Comisión", refirió.

El miércoles pasado los cuatro componentes de la Comisión que hoy ofrecieron la conferencia de prensa en la que anunciaron el acuerdo (Pérez, Javier Medín, Carolina Cristinziano y Pablo Toviggino) fueron citados de urgencia por el titular de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, para dar cuenta de la situación en que se encontraba su gestión, algo que según trascendió de fuentes vinculadas a AFA fue un "emplazamiento sobre la continuidad de ellos si no resolvían el tema en una semana".

Y esta impresión de esos dirigentes se fortaleció hoy, ya que justamente mañana a las 12 el propio Domínguez ofrecerá una conferencia de prensa en el hotel Four Seasons, de Buenos Aires, para erigir justamente a Pérez como el representante argentino ante la Conmebol.

En resumidas cuentas entonces, Fútbol para Todos le pagará al total de los clubes de las distintas categorías 1.250.000.000 de pesos por lo que queda del semestre, deducidos los 300.000.000 que ya fueron adelantados.

En dos semanas la AFA concurrirá al Ministerio de Trabajo con los futbolistas a los que les adeuden sus salarios para saldar lo que les deben.

Ese dinero lo pondrá AFA y saldrá de las deudas que mantiene el organismo con los clubes de ascenso por los meses de enero, mayo y junio.

Los dirigentes de todas las divisiones firmaron el acta acuerdo, ad referéndum de lo que resuelva mañana el plenario de clubes de ascenso, al tiempo que quedó establecido que a fines del mes próximo habrá una licitación por los derechos de televisión del fútbol argentino.

Por lo tanto, le pagarán 1.500.000 pesos por mes a la B Nacional desde agosto a diciembre; 648.000 a la Primera B; 250.000 a la Primera C y el Federal A, más 100.000 a la Primera D, que surgirá de un fondo solidario de la B Nacional.

Al respecto Medín dijo que se va hacia "un emprolijamiento consensuado de las finanzas de los clubes".

La única nube con presagios de tormenta que vieron los dirigentes cuando partieron desde la sede afista de la calle Viamonte fue la reunión que mañana sostendrán los capitanes de los equipos de primera división, quienes hoy se habían encontrado en el hotel Sheraton y habían resuelto ir a la sede de Agremiados de la calle Salta, a las 18, con la moción de no empezar el campeonato si no se saldaban las deudas con sus colegas del ascenso.

Esa reunión igualmente se realizará pese al acuerdo alcanzado esta noche (no ocurrirá lo mismo con la que habían programado los presidentes de las entidades de primera, que decidieron suspender el encuentro previsto para las 16 de este miércoles), pero el eje se modificará sustancialmente, ya que los capitanes irán a la reunión con la idea de solicitar elecciones en un plazo perentorio y llevar como candidato al volante de San Lorenzo Leandro Romagnoli, porque existe un descontento generalizado con la gestión de Marchi.

Mientras tanto, la Comisión ofreció también, y fue aceptado, un descuento del 33 por ciento en los pasajes nacionales y en los operativos policiales, además de que a los clubes que tengan deudas con AFA no se las van a descontar durante el presente año.

A todo esto se llegó después de unos cuantos tironeos previos durante esta misma tarde, sobre todo porque los ofrecimientos iniciales a las distintas categorías eran inferiores a los que finalmente se acordaron.

"Fue una reunión dura, larga y positiva, ya que se logró el acuerdo para saldar la deuda con los jugadores. El gremio consiguió hoy defender las fuentes de trabajo de más de 1.500 futbolistas y por eso el regreso de la actividad ya es un hecho", le indicó Marchi a Télam al término de otra agitadísima jornada afista, mientras su futuro al frente de Agremiados depende hoy más que nunca justamente de sus afiliados.

La semana próxima entonces el seleccionado nacional empezará a trabajar a las órdenes del nuevo técnico, Edgardo Bauza, de cara a sus compromisos de septiembre por eliminatorias sudamericanas frente a Uruguay y Venezuela, mientras que el viernes próximo, además de iniciarse los torneos se cerrará el plazo para que aquellos interesados en hacerse cargo de las selecciones juveniles presentes sus proyectos.

De golpe, entonces, todo parece encaminarse en el fútbol argentino, después de tantas complicaciones y diatribas. Y todo porque apareció el dinero, que seguramente aumentará cuando en enero desaparezca Fútbol para Todos y algún oferente se haga cargo de la comercialización de la actividad. Como siempre sucede en este y otros casos, el tiempo será testigo del valor de lo decidido.



Miércoles, 24 de agosto de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -