Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SEMANA CLAVE EN BRASIL
Temer vinculó el oro olímpico del fútbol al momento político que vive Brasil
El presidente interino de Brasil, Michel Temer, y su canciller, José Serra, vincularon este domingo el triunfo del seleccionado brasileño de fútbol en los JJOO con el momento político del país.
La medalla de oro que por primera vez ganó el sábado el equipo nacional "llega en un momento histórico para el país, una hora para reerguir con la grandiosidad de nuestro Brasil", afirmó Temer en su cuenta de Twitter.


"Brasil mereció la victoria contra Alemania, un factor más para mejorar la autoestima de los brasileños", escribió Serra en la misma red social.



En tanto, Rousseff no hizo alusiones a la coyuntura política al celebrar el éxito del fútbol, también en Twitter: "Felicitaciones a Brasil por la victoria, vamos a festejar; el equipo comandado por Neymar mostró la fuerza de nuestro fútbol y trajo el oro inédito", expresó.

Temer, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), enfrenta con optimismo la posibilidad -percibida como muy probable- de que el Senado destituya a quien fuera su compañera de fórmula en 2010 y 2014.

Rousseff y su Partido de los Trabajadores (PT) consideran al vicepresidente como "golpista".
Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, que finalizan este domingo, reflejaron el momento político desde la ceremonia inaugural, en la que Temer fue abuco y silbado, y su presencia rechazada con carteles que pedían su salida del gobierno en varias jornadas.

El 5 de agosto, en la inauguración de los Juegos, miles de personas se concentraron en Copacabana para pedir la renuncia de Temer, pero esa manifestación no fue replicada durante el resto del certamen.



La exhibición de pancartas con leyendas como "Fuera Temer" y "Golpista" fue reprimida por la policía en los primeros cuatro días de los Juegos, pero un juez dispuso que no estaban prohibidas.

Sin embargo, las demostraciones que se esperaban fueron solo esporádicas y no lograron penetrar con fuerza en las transmisiones de la televisión, por lo que no afectaron mayormente al mandatario interino.

El 10, en Brasilia, a más de 1.000 kilómetros de distancia de la que fue la capital mundial del deporte por estos días, el Senado aceptó en una madrugada la acusación contra Rousseff por delitos contables, para que sea juzgada a partir de esta semana.

Esa postura se impuso por 59 votos a 21, pese a que necesitaba solo la mayoría simple de 41 votos. Fueron más que los 54 equivalentes a la mayoría especial de dos tercios que se precisarán para destituirla en la votación que coronará la sesión que comenzará este jueves.

Rousseff tiene previsto presentarse el lunes 29 en el Senado para defenderse personalmente y reiterar, ahora en un ámbito de mayor repercusión aun, su afirmación sobre el "golpe" que atribuye a Temer y sus aliados, como el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) al que pertenecen Serra y el senador Antonio Anastasia, instructor de la acusación en el juicio político.

La jefa del Estado suspendida también buscará llamar la atención sobre su propuesta de anticipar las elecciones presidenciales, aunque la agenda de los partidos está ocupada ahora en la campaña para los comicios municipales del 2 de octubre próximo.

La semana que comienza también será clave fuera del ámbito del juicio político a Rousseff porque a partir del lunes el ministro de Economía, Henrique Meirelles, presentará el presupuesto 2017 con la intención de mostrar estabilidad y confianza a los mercados con vista al mandato que, según descuentan en el gobierno, Temer deberá completar hasta el 1 de enero de 2019.

Con todo, no fueron Temer y Serra los únicos que relacionaron la situación política de Brasil con los Juegos Olímpicos.



Isaías Queiroz, el remero que se consagró como el mayor ganador brasileño de medallas en una sola edición de los Juegos, con dos de plata y una de bronce en Río de Janeiro, dijo por televisión que los deportistas del estado Bahía, de donde es oriundo, tuvieron la oportunidad de trascender gracias al programa Segundo Tiempo.

Ese programa fue instaurado durante el gobierno del líder del PT y antecesor de Rousseff, Luiz Inácio Lula da Silva, y consistió en la entrega de becas educativas y deportivas a niños de las regiones más pobres del país.

El propio Lula mencionó días atrás a los Juegos Olímpicos, al recordar que la sede actual fue obtenida en 2009, durante su gestión, cuando -en parte gracias a su discurso y a sus negociaciones diplomáticas durante la votación en Copehnague- Río de Janeiro se impuso a Chicago, Tokio y Madrid.

"Me di cuenta de que no existirían los Juegos Olímpicos en Río si no fuera por mí", dijo Lula la semana pasada, durante un acto del PT.


Lunes, 22 de agosto de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -