Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SEMANA CLAVE EN BRASIL
Temer vinculó el oro olímpico del fútbol al momento político que vive Brasil
El presidente interino de Brasil, Michel Temer, y su canciller, José Serra, vincularon este domingo el triunfo del seleccionado brasileño de fútbol en los JJOO con el momento político del país.
La medalla de oro que por primera vez ganó el sábado el equipo nacional "llega en un momento histórico para el país, una hora para reerguir con la grandiosidad de nuestro Brasil", afirmó Temer en su cuenta de Twitter.


"Brasil mereció la victoria contra Alemania, un factor más para mejorar la autoestima de los brasileños", escribió Serra en la misma red social.



En tanto, Rousseff no hizo alusiones a la coyuntura política al celebrar el éxito del fútbol, también en Twitter: "Felicitaciones a Brasil por la victoria, vamos a festejar; el equipo comandado por Neymar mostró la fuerza de nuestro fútbol y trajo el oro inédito", expresó.

Temer, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), enfrenta con optimismo la posibilidad -percibida como muy probable- de que el Senado destituya a quien fuera su compañera de fórmula en 2010 y 2014.

Rousseff y su Partido de los Trabajadores (PT) consideran al vicepresidente como "golpista".
Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, que finalizan este domingo, reflejaron el momento político desde la ceremonia inaugural, en la que Temer fue abuco y silbado, y su presencia rechazada con carteles que pedían su salida del gobierno en varias jornadas.

El 5 de agosto, en la inauguración de los Juegos, miles de personas se concentraron en Copacabana para pedir la renuncia de Temer, pero esa manifestación no fue replicada durante el resto del certamen.



La exhibición de pancartas con leyendas como "Fuera Temer" y "Golpista" fue reprimida por la policía en los primeros cuatro días de los Juegos, pero un juez dispuso que no estaban prohibidas.

Sin embargo, las demostraciones que se esperaban fueron solo esporádicas y no lograron penetrar con fuerza en las transmisiones de la televisión, por lo que no afectaron mayormente al mandatario interino.

El 10, en Brasilia, a más de 1.000 kilómetros de distancia de la que fue la capital mundial del deporte por estos días, el Senado aceptó en una madrugada la acusación contra Rousseff por delitos contables, para que sea juzgada a partir de esta semana.

Esa postura se impuso por 59 votos a 21, pese a que necesitaba solo la mayoría simple de 41 votos. Fueron más que los 54 equivalentes a la mayoría especial de dos tercios que se precisarán para destituirla en la votación que coronará la sesión que comenzará este jueves.

Rousseff tiene previsto presentarse el lunes 29 en el Senado para defenderse personalmente y reiterar, ahora en un ámbito de mayor repercusión aun, su afirmación sobre el "golpe" que atribuye a Temer y sus aliados, como el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) al que pertenecen Serra y el senador Antonio Anastasia, instructor de la acusación en el juicio político.

La jefa del Estado suspendida también buscará llamar la atención sobre su propuesta de anticipar las elecciones presidenciales, aunque la agenda de los partidos está ocupada ahora en la campaña para los comicios municipales del 2 de octubre próximo.

La semana que comienza también será clave fuera del ámbito del juicio político a Rousseff porque a partir del lunes el ministro de Economía, Henrique Meirelles, presentará el presupuesto 2017 con la intención de mostrar estabilidad y confianza a los mercados con vista al mandato que, según descuentan en el gobierno, Temer deberá completar hasta el 1 de enero de 2019.

Con todo, no fueron Temer y Serra los únicos que relacionaron la situación política de Brasil con los Juegos Olímpicos.



Isaías Queiroz, el remero que se consagró como el mayor ganador brasileño de medallas en una sola edición de los Juegos, con dos de plata y una de bronce en Río de Janeiro, dijo por televisión que los deportistas del estado Bahía, de donde es oriundo, tuvieron la oportunidad de trascender gracias al programa Segundo Tiempo.

Ese programa fue instaurado durante el gobierno del líder del PT y antecesor de Rousseff, Luiz Inácio Lula da Silva, y consistió en la entrega de becas educativas y deportivas a niños de las regiones más pobres del país.

El propio Lula mencionó días atrás a los Juegos Olímpicos, al recordar que la sede actual fue obtenida en 2009, durante su gestión, cuando -en parte gracias a su discurso y a sus negociaciones diplomáticas durante la votación en Copehnague- Río de Janeiro se impuso a Chicago, Tokio y Madrid.

"Me di cuenta de que no existirían los Juegos Olímpicos en Río si no fuera por mí", dijo Lula la semana pasada, durante un acto del PT.


Lunes, 22 de agosto de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -