Domingo 2 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CENTRO CULTURAL SIETE CORRIENTES
Se realizó el encuentro para el apoyo de una ley de promoción audiovisual
Se llevó a cabo en el Centro Cultural de las Siete Corrientes de nuestra ciudad, el encuentro de representantes de cooperativas, colectivos, festivales, técnicos, productoras y realizadores de las provincias del Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, nucleados como “Espacio Audiovisual NEA”.La jornada que inició a las 9 y se extendió hasta las 16, contó con la presencia de diputados provinciales.
Representantes de cooperativas, colectivos, festivales, técnicos, productoras y realizadores de las provincias del Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, nucleados como “Espacio Audiovisual NEA", se reunieron en la jornada de hoy en apoyo al anteproyecto para la creación de la Ley de Fomento y Producción Audiovisual de la provincia de Corrientes, que promueve el Colectivo Audiovisual Corrientes integrado por ACRA, Grupo Guácaras y Payé Cine.


La ex convencional Leticia Gauna, quien es además una de las impulsoras del evento, remarcó la importancia de generar mecanismos para que desde el Estado se fomente la Producción Audiovisual en el medio, remarcó que para tal fin se viene trabajando desde hace mas de un año.

Leticia Gauna, quien además, desde el Grupo Guácaras, participa de la organización anual del festival de cine regional en Santa Ana, explicó que se busca retomar experiencias desarrolladas en años anteriores, referidas a espacios abiertos de discusión de las políticas audiovisuales de cada una de las provincias, de la región y el país.

"Se busca impulsar la participación conjunta de productores de las provincias del NEA en coproducciones interprovinciales, de todas las formas posibles de colaboración y de generación de trabajo en común", dijo Gaúna, quien viene impulsando desde hace varios años, la apertura de espacios para la producción y difusión del cine regional.

Por otra parte destacó la invalorable colaboración del Presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, así como también de los diputados provinciales Laura Vischi, Sonia López, y José Mórtola, quienes en el marco de la presentación del anteproyecto, se comprometieron a evaluar el material y redactar un proyecto que será puesto luego a consideración de las partes interesadas.



La organización del encuentro estuvo a cargo de la Asociación Correntina de Realizadores Audiovisuales (ACRA), junto al Grupo Guácaras y Payé Cine quienes desde las 9 de la mañana se dieron cita en el 'Flotante' del Centro Cultural de las Siete Corrientes trabajar en conjunto como interlocutores del sector audiovisual hacia la sociedad civil, los Estados provinciales, los distintos organismos del Estado nacional como ser el INCAA, Ministerio de Planificación, Secretaría de Cultura, CIN, etc., y otras entidades relacionadas con el sector como Sindicatos, Asociación de Actores, Cámaras Empresarias.

De la discusión que se desarrolló en forma de asamblea, participaron productores de las provincias del NEA como ACHA, (Audiovisualistas del Chaco Argentino) y (Cooperativa de Arte y Comunicación COOPAR),Cooperativa RAF (Realizadores Audiovisuales de Formosa), Red de Realizadores de Misiones Y Cooperativa Productora de la Tierra, MisionCine, Oberá en Cortos-coop La Rastrojera(tv comunitaria)y ACRA (Asociación Correntina de Realizadores Audiovisuales), PAYÉ Cine, grupo Guacaras- Asociación Civil Integración Solidaria (tv comunitaria).



El colectivo se propone comenzar un acercamiento más fuerte con los Gobiernos provinciales y sus diputados, a fin de dar a conocer los beneficios que traerá al NEA impulsar en cada una de las provincias leyes que regulen la actividad audiovisual, fortaleciendo más aún el federalismo, fomentando el crecimiento de la actividad y consolidando los pasos hacia el desarrollo industrial del sector.


Algunos de los temas que se abordaron en esta reunión :

1) Referido a la necesidad de Leyes Provinciales del sector audiovisual
En el intercambio de experiencias provinciales, se comentaron la experiencia de las organizaciones correntinas que presentaron el anteproyecto de Ley recientemente (ACRA Asociacion correntina de realizadores Audiovisuales que nuclea a mas 25 trabajadores del sector- el Grupo Guacaras que organiza anualemente el festival de cine regional en Santa Ana y la productora independiente Payé cine) .

Comenzaremos un acercamiento más fuerte con los gobiernos provinciales y sus diputados a fin de dar a conocer los beneficios que traerá al NEA impulsar en cada una de las provincias leyes que regulen la actividad audiovisual fortaleciendo más aún el federalismo, fomentando el crecimiento de la actividad y consolidando los pasos hacia el desarrollo industrial del sector.en tal sentido vienen a mostrar su apoyo desde las distintas provincias al proyecto de LEY DE FOMENTO Y PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL DE CORRIENTES

otro de los puntos:
Referido al mayor acercamiento entre el sector audiovisual de las provincias del NEA y de los países limítrofes

Impulsaremos un relevamiento de personas físicas y jurídicas que se dediquen a la actividad audiovisual en la región donde estarán recopilados recursos humanos y recursos materiales, y obras audiovisuales realizadas por autores del NEA.

Impulsaremos la participación conjunta de productores de las provincias del NEA en coproducciones interprovinciales, de todas las formas posibles de colaboración y de generación de trabajo en común.
Elaboraremos bases de producción regional con países limítrofes (Paraguay, sur de Brasil), que implique la coproducción con los mismos sin restricciones burocráticas.


Sábado, 21 de junio de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -