Viernes 14 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BOLIVIA
Evo presentó su libro: "Mi vida, de Orinoca al Palacio Quemado"
El presidente de Bolivia lanzó una versión propia de su historia, de 400 páginas, en donde relata el período que va desde su infancia humilde hasta su llegada al poder. Allí revela anécdotas poco conocidas de su pasado
El presidente de Bolivia, Evo Morales, presentó este viernes su libro "Mi vida, de Orinoca al Palacio Quemado" que contiene aspectos poco conocidos de su vida que comenzó en la remota comunidad andina de Isallavi el 26 de octubre de 1959.

Morales dijo que se animó a decir su verdad porque hay muchos libros buenos y malos sobre su vida y alguno que, según afirmó, fue escrito con tergiversaciones y mentiras por un supuesto agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EEUU, al que no identificó.

El texto está redactado en primera persona con los testimonios que Morales dio a su ex vocero y ex ministro de Comunicación, Iván Canelas, quien ayudó a editar la obra presentada este viernes ante ministros, dirigentes sindicales y sociales y diplomáticos extranjeros.

Canelas y el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, explicaron el contenido del libro que repasa la vida del mandatario desde su nacimiento en Isallavi, comunidad del pueblo de Orinoca, hasta su ingreso al Palacio Quemado, la Casa de Gobierno en La Paz, el 22 de enero de 2006.

A los 14 años conoció la ropa interior, a los 15 el foco y a los 17 la ducha, el cepillo de dientes y el dentífrico

Una de las primeras revelaciones de la obra, de más 400 páginas, es que Morales inicialmente debió llamarse Evaristo que era el nombre que correspondía con su nacimiento en el Almanaque Bristol, que antes era usado para bautizar a los recién nacidos en Bolivia.

"Quien hubiera, en ese entonces, imaginado que un niño campesino, que nació en la pobreza, en una región desconocida y olvidada en pleno altiplano hubiera llegado a ser presidente", dijo Canelas.

El libro relata que Morales fue el quinto de los siete hijos que tuvieron Dionisio Morales y María Ayma.

Tres de los hijos varones murieron antes del nacimiento de Morales y una de las mujeres falleció después. Actualmente, el presidente boliviano tiene dos hermanos con vida: Hugo y Esther.

Morales cuenta que nació sobre un cuero de oveja, que vivió en una casa sin agua, ni energía eléctrica y donde se cocinaba a leña.

También relata su vida de pastor, sus largas caminatas para ir a la escuela y visitar otras comunidades, su paso por una banda de músicos como trompetista, su afición al fútbol, su servicio militar y su transición para convertirse en dirigente sindical en la zona productora de coca en el Chapare (centro) y después en político.

Además, que a los ocho años preparaba su comida y cuidaba a su hermano menor, que a los 14 años conoció la ropa interior, que a los 15 años conoció el foco y la energía eléctrica y a los 17 años la ducha, el cepillo de dientes y el dentífrico, según García Linera.

La obra también relata la vida dura de Morales en el campo, que dormía en los cerros como pastor, que comía cáscaras de fruta e incluso de las novias que tuvo, señaló el vicepresidente.

El mandatario sigue soltero pero tiene dos hijos jóvenes, Álvaro y Eva Liz, de diferentes mujeres.

Canelas enfatizó que la lectura del libro es indispensable "si se quiere comprender la vida de miles de niños y adolescentes del altiplano" y la lucha de Morales por la dignidad de los bolivianos.

El libro termina con la llegada al poder de Morales el 22 de enero de 2006 y con el anuncio de que escribirá una segunda parte contando su gestión presidencial que va en su noveno año.

La Constitución boliviana permite sólo dos mandatos consecutivos, aunque Morales buscará este año su tercer periodo hasta 2020, con el aval de una decisión del Tribunal Constitucional.


Sábado, 29 de marzo de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -