Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ANALISIS
Cuesta arriba: La boca de Trump complica su camino a la Presidencia
El camino de Donald Trump a la Casa Blanca se vuelve cada vez más largo y sinuoso al ritmo de continuos exabruptos que están espantando rápidamente a muchos electores y figuras republicanas, incluyendo a gobernadores y varios legisladores, entre ellos uno que votará por la candidata demócrata Hillary Clinton.
A tres meses de las elecciones de noviembre, el fervoroso apoyo que recibió en la reciente Convención Republicana y su crecimiento en las encuestas, especialmente entre los republicanos, se han evaporado, y una vez más han reaparecido las divisiones entre él y los líderes electos del centenario partido conservador.

Lejos de moderar su retórica incendiaria, o de asociarla a sus crecientes problemas, el jueves lanzó la bizarra afirmación falsa de que el presidente Barack Obama y Clinton fundaron el grupo islamista Estado Islámico (EI). Ayer, intentó contener el estupor desatado arguyendo que sus dichos fueron "sarcásticos".

Dos días antes, dijo que los defensores del derecho constitucional a portar armas de fuego tenían "en sus manos" el poder para frenar a Clinton, lo que se interpretó como una incitación a matar a tiros a la ex secretaria de Estado. Luego matizó sus dichos y afirmó que se refería al poder de voto de esas personas.

Antes de estas declaraciones, el rechazo de sectores de la agrupación a su candidato había crecido esta semana, cuando la influyente senadora Susan Collins y medio centenar de ex funcionarios anunciaron que no votarán por él por considerarlo "peligroso" y contrario a los valores históricos del partido.

El electorado también parece empezar a distanciarse de Trump, que esta semana cayó drásticamente en los sondeos frente a una Clinton que salió más fortalecida tras las convenciones de ambos partidos del mes pasado y que en algunas encuestas ha llegado a aventajar a su rival por una diferencia de dos dígitos.

Las encuestas reflejaron el impacto que tuvo en la opinión pública el reciente y muy criticado enfrentamiento público de Trump con los padres de un soldado estadounidense musulmán que murió en Irak: casi el 75 % de los consultados en un sondeo desaprobó su confrontación con la familia Khan.

Collins, de 63 años, quien ocupa una banca desde 1997 por el estado de Maine, es hasta ahora la republicana más veterana de la Cámara Alta en romper con Trump, después de que lo hicieran otros senadores como Ben Sasse, de Nebraska, Mark Kirk, de Illinois, o Lindsey Graham, de Carolina del Sur.

A los cuatro senadores, que dijeron que tampoco votarán por Clinton, se suman por lo menos otros tres, incluyendo al texano Ted Cruz, ex rival de interna de Trump, que se han negado hasta ahora a respaldar al irreverente magnate inmobiliario.

El repudio a Trump se extiende también a los republicanos de la Cámara de Representantes, siete de los cuales ya dijeron que no apoyarán al candidato, entre ellos uno, Richard Hanna, que este mes se convirtió en el primer legislador de su partido en decir que votará por Clinton en los comicios del 8 de noviembre.

Tres gobernadores dijeron también que no votarán por Trump o que tienen serias dudas de que lo vayan a hacer, y la misma postura han adoptado líderes y figuras de la agrupación como el ex gobernador de Florida Jeb Bush, su madre, la ex primera dama Laura Bush, y el ex candidato presidencial de 2012, Mitt Romney.

La senadora Collins dijo que no podía votar por Trump tras su comportamiento con la familia del soldado muerto en Irak, así como por haberse burlado el año pasado de un periodista discapacitado y por su campaña contra un juez hispano que lleva el caso de un presunto fraude de la universidad Trump.

Las polémicas se suman a tantísimas otras protagonizadas por Trump, que promete construir un muro en la frontera con México para evitar que sigan ingresando inmigrantes mexicanos, que ha propuesto prohibir el ingreso de los musulmanes a Estados Unidos y ha mostrado, además, un preocupante costado misógino.

El controvertido candidato también puso en duda el compromiso de Estados Unidos con la OTAN y la defensa de sus integrantes frente a un ataque de Rusia y ha dicho que la prisión de Guantánamo, que Obama intentó cerrar sin éxito y que ha dañado la imagen de su país, debe seguir abierta y "llenarse de más terroristas".

Aunque algunos republicanos empiezan a apartarse de Trump, aquellos que se juegan la reelección en los comicios generales de noviembre, en los que también se renovará parcialmente el Congreso, temen condenar a un candidato que ha generado entusiasmo en parte de su base.

El millonario neoyorquino ya dijo que no apoyará a otro de sus críticos, el senador por Arizona y ex candidato presidencial John McCain, en su intento de ser reelecto.

Además, hasta último momento se negó a respaldar al líder de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, en la interna que ganó esta semana para ser reelecto como representante por su estado de Wisconsin. Ryan es el republicano de mayor rango del país, y apoyó la candidatura de Trump tras dudarlo largo tiempo.

Trump, que también sufrió renuncias en su equipo de campaña, no reaccionó directamente al anuncio de Collins, pero esta semana dijo en su cuenta de Twitter que su campaña va "en contra de los políticos de siempre en Washington" porque "ésa es la gente que ha convertido a Estados Unidos en un desastre".

Mientras tanto, el magnate, de 70 años, ha acusado a la prensa de sus recientes problemas, y ha dicho asimismo que con las encuestas está sucediendo "algo raro", poniendo en duda su credibilidad.

Pero también ha disparado contra los líderes republicanos que lo han abandonado.

"Ciertas personas contra las que competí en las primarias republicanas nunca han regresado, y probablemente nunca lo harán, y está todo bien. Me va mejor cuando no regresan. Me va mejor cuando los tengo como mis oponentes", dijo un desafiante Trump este mes en un discurso en Ohio.

Percatados de que todo esto podría hacer que los republicanos no sólo vuelvan a ser derrotados en la elección presidencial sino que, además, pierdan su actual control total del Congreso, unas 70 personalidades republicanas, incluyendo ex legisladores, pidieron el viernes al partido en una carta que corte la financiación a la campaña de Trump y que se enfoque en mantener la mayoría en el Senado y la Cámara de Representantes.


Domingo, 14 de agosto de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -