Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS EN TURQUIA
Erdogan muestra su fuerza ante un millón de manifestantes
ESTAMBUL.- En medio de las críticas de Occidente sobre purgas y detenciones generalizadas, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, recibió un masivo apoyo popular, en una manifestación en Estambul a la que asistieron más de un millón de personas en repudio del fallido golpe de Estado del 15 de julio pasado.
Fortalecido, Erdogan condenó el intento de golpe de Estado orquestado por un sector de los militares y volvió a abogar por la reintroducción de la pena de muerte.

En un imponente escenario en la explanada de Yenikapi, en la orilla del mar de Mármara, Erdogan agradeció también a los turcos por el apoyo durante el fallido golpe. "La solidaridad venció a los golpistas. Nadie podrá nunca apresar esta nación", declaró entre gritos eufóricos.

Según la agencia estatal de noticias Anadolu, en el acto participaron unos cinco millones de personas, aunque algunos asistentes consideraron que la cifra era algo exagerada y hablaron de cerca de un millón.

Erdogan habló también de la controvertida reintroducción de la pena de muerte, un asunto que generó roces entre Turquía y la Unión Europea (UE).

"Propusieron volver a introducir la pena de muerte. Es un asunto que queda en manos del Parlamento. Hay que tener en cuenta que la pena de muerte existe en Estados Unidos, China y otros lugares", instó el presidente. Y agregó: "Aceptaré cualquier decisión que tome al respecto. Si la gente lo desea, los partidos deben respetar su opinión".

Las últimas ejecuciones en Turquía fueron en 1984, cuatro años después del golpe militar de 1980, que hizo un amplio uso de esa condena, pero la abolición legal de este castigo sólo llegó en 2004.

Una vez más, el presidente señaló directamente a los seguidores del predicador Fethullah Güllen, infiltrados en el ejército turco, como responsables de la asonada.

"No contaron en sus cálculos con la fe y la sagacidad de esta nación", dijo Erdogan, que fue más allá al insinuar: "Debemos tener en cuenta qué fuerzas hay detrás [del golpe]", recordando que Güllen reside en Estados Unidos.

Por otro lado, Erdogan agradeció la presencia de la oposición en la llamada "marcha de la democracia y los mártires", la mayor manifestación desde el pasado 15 de julio.

A la marcha asistieron el líder opositor Kemal Kilicdaroglu, del Partido Popular Republicano (CHP, centroizquierda), y el jefe del ultranacionalista MHP, Devlet Bahceli.

El prokurdo Partido Democrático Popular (HDP), tercera fuerza del país, no fue invitado. Erdogan lo acusa de estar vinculado al prohibido Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Ésta es la primera vez en décadas en que las formaciones opositoras acuden a una concentración en apoyo del gobierno del país de casi 80 millones de habitantes.

El acto comenzó con el himno nacional, seguido de una recitación del Corán y una oración en memoria de las 240 víctimas del golpe, entre civiles y fuerzas leales al gobierno.

Además del discurso del presidente, también hablaron el primer ministro, Binali Yildirim, y los dirigentes opositores.

Kilicdaroglu dijo que tras la noche del 15 de julio "se abrió la puerta de un nuevo compromiso en Turquía, un país nuevo". "Han querido organizar un golpe contra nosotros y nuestro sistema parlamentario, pero no lo han conseguido", declaró.

Las últimas tres semanas de manifestaciones pro Erdogan fueron acompañadas por implacables purgas entre militares, maestros, periodistas e intelectuales.
Buenas noticias para países turbulentos

Turquía

Aunque en tan solo dos semanas un golpe de Estado frustrado sembró dudas sobre la estabilidad política del país y el aeropuerto de Estambul fue blanco de un atentado terrorista, los bonos de deuda y acciones de empresas turcas subieron 6,6 y 3,8% respectivamente su precio en dólares, según Merrill Lynch

Brasil

El país vive una relativa calma luego de meses de crisis política que tuvo su pico con la suspensión de Dilma Rousseff. En su última estimación global, el FMI sostuvo que la recesión proyectada para 2016 era ligeramente menos severa y se esperaba un retorno al crecimiento en 2017. El presidente interino Michel Temer apuesta a un aumento de las inversiones en los próximos meses

Rusia

Las acciones se han valorizado un 20% anualizado en dólares. Según los operadores, una de las razones del actual flujo de dinero es que luego de varios años de un dólar fuerte, el rublo está en franca recuperación, al igual que otras monedas de países emergentes

Sudáfrica

Los bonos del gobierno de Sudáfrica, que rendían un 10%, empezaron a resultar atractivos a fines del mes pasado cuando el movimiento de capitales se disparó tras la sorpresiva decisión de Gran Bretaña de abandonar la Unión Europea (UE). Lo mismo sucedió en otros mercados emergentes


Lunes, 8 de agosto de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -