Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS EN TURQUIA
Erdogan muestra su fuerza ante un millón de manifestantes
ESTAMBUL.- En medio de las críticas de Occidente sobre purgas y detenciones generalizadas, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, recibió un masivo apoyo popular, en una manifestación en Estambul a la que asistieron más de un millón de personas en repudio del fallido golpe de Estado del 15 de julio pasado.
Fortalecido, Erdogan condenó el intento de golpe de Estado orquestado por un sector de los militares y volvió a abogar por la reintroducción de la pena de muerte.

En un imponente escenario en la explanada de Yenikapi, en la orilla del mar de Mármara, Erdogan agradeció también a los turcos por el apoyo durante el fallido golpe. "La solidaridad venció a los golpistas. Nadie podrá nunca apresar esta nación", declaró entre gritos eufóricos.

Según la agencia estatal de noticias Anadolu, en el acto participaron unos cinco millones de personas, aunque algunos asistentes consideraron que la cifra era algo exagerada y hablaron de cerca de un millón.

Erdogan habló también de la controvertida reintroducción de la pena de muerte, un asunto que generó roces entre Turquía y la Unión Europea (UE).

"Propusieron volver a introducir la pena de muerte. Es un asunto que queda en manos del Parlamento. Hay que tener en cuenta que la pena de muerte existe en Estados Unidos, China y otros lugares", instó el presidente. Y agregó: "Aceptaré cualquier decisión que tome al respecto. Si la gente lo desea, los partidos deben respetar su opinión".

Las últimas ejecuciones en Turquía fueron en 1984, cuatro años después del golpe militar de 1980, que hizo un amplio uso de esa condena, pero la abolición legal de este castigo sólo llegó en 2004.

Una vez más, el presidente señaló directamente a los seguidores del predicador Fethullah Güllen, infiltrados en el ejército turco, como responsables de la asonada.

"No contaron en sus cálculos con la fe y la sagacidad de esta nación", dijo Erdogan, que fue más allá al insinuar: "Debemos tener en cuenta qué fuerzas hay detrás [del golpe]", recordando que Güllen reside en Estados Unidos.

Por otro lado, Erdogan agradeció la presencia de la oposición en la llamada "marcha de la democracia y los mártires", la mayor manifestación desde el pasado 15 de julio.

A la marcha asistieron el líder opositor Kemal Kilicdaroglu, del Partido Popular Republicano (CHP, centroizquierda), y el jefe del ultranacionalista MHP, Devlet Bahceli.

El prokurdo Partido Democrático Popular (HDP), tercera fuerza del país, no fue invitado. Erdogan lo acusa de estar vinculado al prohibido Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Ésta es la primera vez en décadas en que las formaciones opositoras acuden a una concentración en apoyo del gobierno del país de casi 80 millones de habitantes.

El acto comenzó con el himno nacional, seguido de una recitación del Corán y una oración en memoria de las 240 víctimas del golpe, entre civiles y fuerzas leales al gobierno.

Además del discurso del presidente, también hablaron el primer ministro, Binali Yildirim, y los dirigentes opositores.

Kilicdaroglu dijo que tras la noche del 15 de julio "se abrió la puerta de un nuevo compromiso en Turquía, un país nuevo". "Han querido organizar un golpe contra nosotros y nuestro sistema parlamentario, pero no lo han conseguido", declaró.

Las últimas tres semanas de manifestaciones pro Erdogan fueron acompañadas por implacables purgas entre militares, maestros, periodistas e intelectuales.
Buenas noticias para países turbulentos

Turquía

Aunque en tan solo dos semanas un golpe de Estado frustrado sembró dudas sobre la estabilidad política del país y el aeropuerto de Estambul fue blanco de un atentado terrorista, los bonos de deuda y acciones de empresas turcas subieron 6,6 y 3,8% respectivamente su precio en dólares, según Merrill Lynch

Brasil

El país vive una relativa calma luego de meses de crisis política que tuvo su pico con la suspensión de Dilma Rousseff. En su última estimación global, el FMI sostuvo que la recesión proyectada para 2016 era ligeramente menos severa y se esperaba un retorno al crecimiento en 2017. El presidente interino Michel Temer apuesta a un aumento de las inversiones en los próximos meses

Rusia

Las acciones se han valorizado un 20% anualizado en dólares. Según los operadores, una de las razones del actual flujo de dinero es que luego de varios años de un dólar fuerte, el rublo está en franca recuperación, al igual que otras monedas de países emergentes

Sudáfrica

Los bonos del gobierno de Sudáfrica, que rendían un 10%, empezaron a resultar atractivos a fines del mes pasado cuando el movimiento de capitales se disparó tras la sorpresiva decisión de Gran Bretaña de abandonar la Unión Europea (UE). Lo mismo sucedió en otros mercados emergentes


Lunes, 8 de agosto de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -