Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GUERRA EN SIRIA
Duros enfrentamientos transforman a la ciudad siria de Alepo en un infierno
La ciudad, epicentro de los combates más violentos de las últimas semanas en el convulsionado país árabe, volvió a ser escenario de combates entre las fuerzas gubernamentales y facciones de los llamados "rebeldes", que en la víspera habían logrado infiltrarse en la zona de academias militares y ganar posiciones.
Según una fuente militar citada por la agencia de noticias oficial siria SANA, las tropas gubernamentales lograron infligir "grandes pérdidas" en las filas opositoras y destruir decenas de sus vehículos cargados con ametralladoras.
Esa fuente negó que los rebeldes se hayan apoderado de edificios militares en esta zona del suroeste de Alepo, Al Ramuza, pese a que el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) sostiene lo contrario al precisar que lograron controlar la Academia de Armamento, la sede del Batallón de Artillería y la Escuela Técnica de Aviación.

El OSDH informó también que las fuerzas gubernamentales mantienen en su poder una fábrica de cemento y partes de residencias militares.

La situación es tan grave que en el tradicional Ángelus dominical desde la ventana del palacio Apostólico del Vaticano, el papa Francisco renovó su "solidaridad" con "los hermanos y hermanas" víctimas del conflicto.

"Lamentablemente, de Siria continúan llegando noticias de víctimas civiles de la guerra, en particular desde Alepo", afirmó el Pontífice.

Alepo se la disputan las fuerzas de Damasco y los rebeldes desde el verano de 2012, cuando los insurgentes conquistaron amplias áreas de la urbe, la segunda de Siria y una de las más castigadas por el conflicto.

Los opositores, entre los que figura el Frente de la Conquista del Levante (antiguo Frente al Nusra, filial siria de Al Qaeda) y otras facciones islamistas, lanzaron una ofensiva hace días para romper el sitio sobre esa zona, aislada desde mediados de julio.

Alepo se la disputan las fuerzas de Damasco y los rebeldes desde el verano de 2012, cuando los insurgentes conquistaron amplias áreas de la urbe, la segunda de Siria y una de las más castigadas por el conflicto

Ahora, las facciones opositoras intentan avanzar a través del barrio de Al Ramuza, para abrir una nueva vía de acceso al área, donde se calcula que hay entre 200.000 y 300.000 civiles.

Precisamente, el OSDH denunció que el corredor abierto por las facciones opositoras entre los barrios orientales y meridionales de la ciudad de Alepo, tras la ruptura del cerco gubernamental, todavía no es seguro debido a los bombardeos.
La ONG explicó hoy en un comunicado difundido por la agencia de noticias EFE, que hasta ahora ese pasillo militar no puede ser empleado para el cruce de los civiles ya que la zona es bombardeada por la aviación siria y rusa.

Por eso, los grupos rebeldes han impidieron a los civiles salir de esta área, que está desde mediados de julio sitiada por las tropas gubernamentales.

Los insurgentes, cuyo único objetivo es derrocar al presidente Bashar al Assad, afirmaron que van a proteger a los civiles que se encuentran en las zonas bajo su dominio y que la apertura del citado corredor en los barrios antes cercados es "un paso hacia la liberación de Alepo y de Siria en general".

La situación en Siria es desesperante. El pasado jueves, la ONU informó que sólo en el mes de julio fueron atacados 44 hospitales, clínicas y otras instalaciones médicas, por lo que llamó a Estados Unidos y Rusia a influir para que se respete al menos "un mínimo" el derecho internacional.

El subsecretario general de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Jan Egeland, señaló que depende de las fuerzas gubernamentales y grupos rebeldes, así como de la influencia que ciertos gobiernos puedan ejercer sobre ellos, "que podamos llevar ayuda (a los civiles) sin ser atacados".

Respecto a Alepo, Egeland, responsable de coordinar el envío de ayuda a las zonas asediadas y de difícil acceso en Siria, aseguró que están “listos, ansiosos y en condiciones de entrar si hay pausas a los combates".


Domingo, 7 de agosto de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -