Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JUEGOS OLIMPICOS
Scola, el faro que guió a la delegación argentina en la ceremonia inaugural
La delegación nacional, bajo el comando del histórico capítán del equipo de básquet, desfiló en la ceremonia inaugural, mostrando su felicidad y colorido.
Luis Scola, emblema de la Generación Dorada del básquetbol, resultó el faro que guió a la delegación argentina en la ceremonia inaugural de los 31ros. Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, desarrollada esta noche bajo una imponente sinfonía de colores, que hizo hincapié también en la diversidad cultural de los tiempos modernos.

El capitán del que quizás sea el equipo colectivo más prestigioso de la historia del deporte argentino hizo su ingreso a un estadio Maracaná en ebullición a las 20.59; apenas cinco minutos después de lo previsto originalmente.

El jugador surgido de las divisiones formativas de Ferro Carril Oeste y hoy flamante refuerzo de los Brooklyn Nets de la NBA estaba vestido con un traje azul y corbata al tono, la indumentaria formal de la delegación argentina.

El histórico número 4, el máximo goleador en competencias oficiales o el jugador con presencia 'Sarmientina' en las distintas competencias internacionales desde hace 16 años. Todo eso representa Scola, quien portó la enseña nacional y sus 'escuderos' le cuidaban las espaldas.

Además, por primera vez en la noche se escuchó una ovación de parte de la asistencia, sobre todo la ubicada en los asientos superiores.

Las chicas del hockey sobre césped (Las Leonas), sus pares del hockey masculino, los propios compañeros del 'Gran Capitán', los integrantes del equipo de boxeo, los combinados del handball masculino y femenino, entre otros. Todos mostraban su satisfacción, saludaban a las cámaras de TV, reían y saltaban para intentar decorar un momento que si no es único pocas veces se repite: desfilar con una delegación en un JJ. OO.

La trasmisión oficial también tomó por unos instantes la imagen del presidente de la Nación, Mauricio Macri, y su esposa, Juliana Awada, quienes arribaron a Río de Janeiro para asistir al evento.

Muchos de los deportistas que componen la numerosa delegación argentina (213 en total) no asistieron a la ceremonia por el simple hecho de que tendrán competencia oficial muy pronto. Así se notó la ausencia de la judoca Paula Pareto (competirá mañana en la división de los 48 kilos), otra de las exponentes de lujo del deporte argentino, que bien hubiera merecido -también- la distinción que finalmente recayó en el gigantesco Scola.

Previamente, el acto que inauguró formalmente la competencia había entregado una preciosa versión a capella y acústica del himno nacional brasileño, a cargo del sambista Paulinho da Viola, de 73 años, que erizó la piel de sus compatriotas cuando entonaba "... terra adourada, entre outras mil, es tú, Brasil...".

También hubo tiempo para observar cómo se contorneó por el centro del campo de juego con su acostumbrada elegancia, la modelo internacional Gisele Bundchen, quien desfiló mientras la música en el Maracaná reproducía el extraordinario clásico de Vinicius de Moraes y Tom Jobim, 'Garota de Ipanema'. Una auténtica identificación entre imagen y sonido que vivieron, por un momento, los televidentes de la fiesta.

El desfile prosiguió y la multitud se divirtió ovacionando a las delegaciones sudamericanas, principalmente. Así tuvieron su reconocimiento la maratonista Erika Olivera (Chile), la yudoca Yuri Alvear (Colombia), que a último momento reemplazó al gimnasta Jossimar Calvo, y el atleta Andrés Chocho (Ecuador).

También hubo un estruendoso reconocimiento cuando emergió de los vestuarios (con un pintoresco sombrero blanco y enfundado en un traje azul francia con una corbata roja), ese crack del tenis llamado Rafael Nadal, que encabezó la delegación de España y aportó simpatía, atributo que le permitió granjearse la amistad de sus colegas tandilenses Juan Mónaco y Juan Martín del Potro, entre otros.

Las primeras 'emociones mezcladas' de la noche las produjo el desfile de la segunda delegación más numerosa: la de los Estados Unidos (concurrió con 554 atletas a Brasil). El plusmarquista de la natación Michael Phelps sonreía, mientras parte de la concurrencia le regalaba aplausos y vítores y otra lo recibía con chiflidos. Aunque todo pareció dentro de un marco de respeto.

Muchos se sorprendieron, tiempo después, cuando desfiló Jamaica y no estaba el recordman Usain Bolt. Otra velocista como Shelly Ann Fraser-Pryce adoptó una curiosa manera de homenajear a su país: se pintó el pelo de amarillo y verde, a tono con los colores de la bandera.

Las notas de emoción y de color se fueron sucediendo hasta que el desfile -luego del ingreso de los atletas que competirán bajo bandera de 'refugiados', deportistas que debieron huir de sus países respectivos por problemas diversos, esta noche muy ovacionados-, se cerró con la entrada del local, Brasil, que produjo un nuevo estallido, el más grande, en el emblemático Maracaná.

Tras los discursos (el presidente del COI, Thomas Bach; y el titular del comité organizador, Carlos Nuzman); la apertura oficial de los Juegos declarada por el presidente interino del país, Michel Temer (sonoramente abuco); y la presentación de Gilberto Gil, Caetano Veloso y Anitta; el esperado broche de la fiesta fue la llegada de la antorcha y el encendido del pebetero olímpico: descartado el mítico ex futbolista Pelé por motivos de salud, la incógnita de quién sería el 'privilegiado' se empezó a despejar con la aparición del ex tenista Gustavo "Guga" Kuerten, indiscutible ídolo de los brasileños.

Kuerten, dentro del estadio, le pasó la antorcha a la basquetbolista Hortencia y ella, finalmente, se la cedió al maratonista Vanderlei Lima, a quien un pastor lrlandés -quien saltó a la pista- le impidió ganar la medalla de oro de su especialidad en Atenas 2004.

Con las llamas en alto, entonces sí, la fiesta quedó formalmente inaugurada. Y ahora será el turno de las competencias.



Sábado, 6 de agosto de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -