Lunes 12 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
Capitanich aseguró que no está previsto que viaje una comitiva a negociar con los holdouts
El jefe de Gabinete aseguró que ningún funcionario irá a Nueva York a buscar un acuerdo con los acreedores en litigio. Aclaró que la Argentina no puede ofrecer mejores condiciones de pago que en el canje y reiteró que bajo estas condiciones no se podrá cumplir con el pago de los vencimientos de junio a los bonistas.
"No está previsto que ningún funcionario viaje a Nueva York", contestó Jorge Capitanich ante la consulta de un periodista en su clásica conferencia de prensa de todos los días. Con estas palabras desvirtuó las versiones que indicaban que el Ministerio de Economía enviaría una comitiva para negociar con los holdouts que fueron beneficiados por la Justicia de los Estados Unidos.

Ayer, en un encuentro de las partes con el juez Thomas Griesa, la Argentina mostró por primera vez la voluntad de negociar. Se creía que serían emisarios del Gobierno los que llevarían adelante el diálogo pero según los dichos de Capitanich, por ahora el caso quedará en manos del estudio de abogados que representa al Estado en los Estados Unidos.

El jefe de Ministros reivindicó que la Argentina tiene voluntad de pago pero dejó en claro que no puede violar lo previsto en la Constitución Nacional, en cuanto a que es el Congreso el que debe arreglar la deuda interior y exterior. Recordó entonces que el Parlamento tiene leyes que le prohíben al Estado otorgar condiciones más favorables a los holdouts que no ingresaron a los canjes de deuda.




"La Constitución establece que es el Congreso el que tiene la atribución del arreglo de la deuda interior y exterior. Y la ley 26.017 generó las condiciones efectivas para la reestructuración. La Argentina no puede generar una mejor oferta que lo previsto en esta ley. Y la Constitución y la ley han sido perfectamente cumplidas por el Poder Ejecutivo", resaltó en una extensa conferencia de prensa.

El funcionario aseguró que la estrategia del Gobierno apuntó a resguardar el proceso de reestructuración de deuda y la decisión de la Justicia norteamericana significa una alteración de todas las condiciones previstas, generando ganancias "extraordinarias" para los denominados "fondos buitres". Sucede que si la Argentina acata la sentencia, los tenedores de bonos en default tendrán una rentabilidad superior al 1600 por ciento.

Capitanich reiteró que bajo estas condiciones la Argentina no podrá pagarles en Nueva York a los tenedores de los bonos del canje. "El levantamiento del stay en general establece un problema respecto a la Argentina, porque las órdenes pari passu le impiden a la Argentina efectuar el próximo pago del 30 de junio a menos de que en forma simultánea pague lo reclamado por los fondos buitres", analizó.

Respecto a las declaraciones del juez Griesa, quien ayer pidió que "la Argentina no vuelva a reírse de una sentencia judicial", Capitanich señaló: "Objetivamente, el juez debe impartir Justicia y la Justicia significa equidad de trato entre las partes. Cuando un juez promueve tamaña parcialidad, entonces no es equitativo".

El miércoles por la noche el Ministerio de Economía adelantó que la Argentina no está en condiciones de cumplir con los pagos en Nueva York a los tenedores de bonos reestructurados. Algunos analistas dicen que de concretarse este anuncio, la Argentina entraría automáticamente en default. Para evitar esto, el ministro de Economía pretende realizar un canje del canje para cambiar la jurisdicción de cobro, algo que ya fue rechazado por algunos bonistas.


Jueves, 19 de junio de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -