Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
Capitanich aseguró que no está previsto que viaje una comitiva a negociar con los holdouts
El jefe de Gabinete aseguró que ningún funcionario irá a Nueva York a buscar un acuerdo con los acreedores en litigio. Aclaró que la Argentina no puede ofrecer mejores condiciones de pago que en el canje y reiteró que bajo estas condiciones no se podrá cumplir con el pago de los vencimientos de junio a los bonistas.
"No está previsto que ningún funcionario viaje a Nueva York", contestó Jorge Capitanich ante la consulta de un periodista en su clásica conferencia de prensa de todos los días. Con estas palabras desvirtuó las versiones que indicaban que el Ministerio de Economía enviaría una comitiva para negociar con los holdouts que fueron beneficiados por la Justicia de los Estados Unidos.

Ayer, en un encuentro de las partes con el juez Thomas Griesa, la Argentina mostró por primera vez la voluntad de negociar. Se creía que serían emisarios del Gobierno los que llevarían adelante el diálogo pero según los dichos de Capitanich, por ahora el caso quedará en manos del estudio de abogados que representa al Estado en los Estados Unidos.

El jefe de Ministros reivindicó que la Argentina tiene voluntad de pago pero dejó en claro que no puede violar lo previsto en la Constitución Nacional, en cuanto a que es el Congreso el que debe arreglar la deuda interior y exterior. Recordó entonces que el Parlamento tiene leyes que le prohíben al Estado otorgar condiciones más favorables a los holdouts que no ingresaron a los canjes de deuda.




"La Constitución establece que es el Congreso el que tiene la atribución del arreglo de la deuda interior y exterior. Y la ley 26.017 generó las condiciones efectivas para la reestructuración. La Argentina no puede generar una mejor oferta que lo previsto en esta ley. Y la Constitución y la ley han sido perfectamente cumplidas por el Poder Ejecutivo", resaltó en una extensa conferencia de prensa.

El funcionario aseguró que la estrategia del Gobierno apuntó a resguardar el proceso de reestructuración de deuda y la decisión de la Justicia norteamericana significa una alteración de todas las condiciones previstas, generando ganancias "extraordinarias" para los denominados "fondos buitres". Sucede que si la Argentina acata la sentencia, los tenedores de bonos en default tendrán una rentabilidad superior al 1600 por ciento.

Capitanich reiteró que bajo estas condiciones la Argentina no podrá pagarles en Nueva York a los tenedores de los bonos del canje. "El levantamiento del stay en general establece un problema respecto a la Argentina, porque las órdenes pari passu le impiden a la Argentina efectuar el próximo pago del 30 de junio a menos de que en forma simultánea pague lo reclamado por los fondos buitres", analizó.

Respecto a las declaraciones del juez Griesa, quien ayer pidió que "la Argentina no vuelva a reírse de una sentencia judicial", Capitanich señaló: "Objetivamente, el juez debe impartir Justicia y la Justicia significa equidad de trato entre las partes. Cuando un juez promueve tamaña parcialidad, entonces no es equitativo".

El miércoles por la noche el Ministerio de Economía adelantó que la Argentina no está en condiciones de cumplir con los pagos en Nueva York a los tenedores de bonos reestructurados. Algunos analistas dicen que de concretarse este anuncio, la Argentina entraría automáticamente en default. Para evitar esto, el ministro de Economía pretende realizar un canje del canje para cambiar la jurisdicción de cobro, algo que ya fue rechazado por algunos bonistas.


Jueves, 19 de junio de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -