Sábado 26 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GOYA E ITUZAINGÓ
Preparan el Tercer Simposio de Lingüística en memoria de Tiburcio Alfredo Martínez
El secretario de Educación de la Municipalidad de Goya, Daniel Lesteime y la directora de Cultura de la Municipalidad de Ituzaingó, Asela “Chela” Liuzzi avanzaron en los preparativos del 3er Simposio de Lingüística. El mismo se realizará el 20 de agosto en el Instituto Superior de Formación Docente de Goya.
Este jueves por la mañana en la Secretaría de Educación se llevó adelante la reunión en la cual se fijaron los pormenores del 3er Simposio de Lingüística que se realizará el próximo mes. La profesora y directora de Cultura de la Municipalidad de Ituzaingó Asela “Chela” Liuzzi se refirió sobre la importancia de difundir la teoría lingüística de Tiburcio Alfredo Martínez.


Para el desarrollo de dicho encuentro lingüístico se trabajará articuladamente entre la Secretaría de Educación de la Ciudad de Goya y otras instituciones como el Instituto Ko’ẽmbota de Ituzaingó, el Instituto de Cultura de la Provincia, el Instituto Superior y la Biblioteca Popular de Goya.


“El Instituto Ko’ẽmbota de Ituzaingó es el centro de estudios de lengua y cultura guaraní y en este caso vamos a trabajar sobre la lengua incorporando su cultura. Este año vamos a recuperar el aspecto lingüístico exclusivamente, teniendo en cuenta que Goya es un lugar privilegiado para la lingüística guaraní porque aquí yace el conocimiento del lingüista goyano Tiburcio Alfredo Martínez con su obra original que se encuentra en la biblioteca Sarmiento”, explicó Chela.


Refiriéndose a la trascendencia de Tiburcio en el mundo, comentó “EL trabajo de este lingüista ya está estudiado en Europa, en las grandes universidades como la Sorbona de Francia que es el centro de estudios lingüísticos más importante que tiene Europa y en Oxford donde también se enseña la teoría lingüística de Tiburcio. Los coordinadores de estos estudios son los catedráticos Dr. Silvio Liuzzi y el Dr. Pablo Kirchuk”


En el año del bicentenario de la independencia nacional también se cumplen 100 años de la obra “Orígenes y leyes del Lenguaje, aplicados al idioma guaraní” de Tiburcio Martínez, quien la presentó el 9 de julio de 1916 en Tucumán. La grandeza de su obra superó los conocimientos lingüísticos de la época ya que recién la lingüística estaba caminando por el mundo como una ciencia independiente de otras del conocimiento.


“Creo que los correntinos nos merecemos poner en valor esta obra ya que tiene valor en otras grandes ciudades, en otros centros de investigación y también debería tenerla acá”, opinó la profesora.


“Invitamos nuevamente al Dr. Kirchuk al Simposio, ya había participado del primero, y en este tercer simposio va a traer su teoría lingüística basada en la obra de Tiburcio”, culminó.


Tiburcio Alfredo Martínez


Filósofo y doctor correntino nacido en la ciudad de Goya, autor de “Orígenes y leyes del Lenguaje, aplicados al idioma guaraní”. Sus restos yacen en la ciudad de Corrientes.


“La obra ya cuenta con una segunda edición y si Dios quiere vamos a tener una tercera editado acá en la ciudad de Goya. De aquí en más el interés por este saber se va conocer no sólo por Goya, sino Corrientes, el País y el mundo. Mostrando la teoría lingüística comparada con otros lingüistas”.


Piden se implemente la Ley nº 5598/0


El Guaraní hablado en Corrientes, constituye un verdadero patrimonio cultural de la provincia por ley Nº 5598/04, autoría del Dr. Walter Eduardo Insaurralde.


“Todavía esta ley en Corrientes está en pañales, esperemos sea reglamentada dentro de muy poco” expresó la profesora Asela.




Jueves, 28 de julio de 2016
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -