Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN LA SEDE VIAMONTE
"Con el apoyo de todos, lograremos una gestión razonable", dijo Pérez
El titular del Comité Normalizador de la AFA, Armando Pérez, destacó la unión entre el fútbol, el Gobierno y la Justicia para sacar adelante a la entidad. Primo Corvaro, representante FIFA, pidió "aprovechar la oportunidad".
El Comité de Regularización fue presentado en la sede porteña de AFA por FIFA y Conmebol, y en el acto de asunción el presidente del nuevo organismo, Armando Pérez, se encargó de aclarar que él "no" es "la voz del gobierno".

"Yo tengo un conocimiento con el presidente de la Nación, Mauricio Macri, porque estuve varias veces con él y hablé de política, pero nunca de fútbol. No tenemos una amistad y nunca escuché que él hablara de mí. Pero no soy la voz del gobierno y tengo claro donde estoy y lo que debo hacer, que es una AFA razonable", remarcó Pérez, quien llevó la voz cantante del encuentro ante la prensa.

"La prioridad será elegir al técnico del seleccionado y después designaremos a la comisión de selecciones", le aclaró Pérez a Télam.

El titular de Belgrano, de Córdoba, reconoció esa "urgencia por designar al entrenador. Por eso vamos a empezar a trabajar mañana, pero no es tan fácil y esperamos tener resuelto el tema la semana próxima.

Vamos a invertir lo que podamos en lo mejor que podamos y con la plata que tengamos. Eso quiere decir que necesitamos tener un presupuesto", advirtió.

"Pero no voy a nombrar a ningún entrenador hasta que no nos reunamos con mis compañeros a hablar del tema. Y también de alguna manera nos vamos a contactar con Lionel Messi, y si podemos convencerlo esto será una gran satisfacción para esta comisión, ya que él ha renunciado", destacó.

"Este Comité está ante un hecho más que importante para desarrollar hacia delante y creo que junto a mis compañeros llevaremos esta empresa como corresponde. Hasta ahora encontramos unión entre nosotros y con la justicia y solamente puedo agradecer esta designación. Hay que mirar hacia delante y lo que pasó, pasó. Argentina es una asociación más que importante y espero tener credibilidad, ya que seremos todo lo transparentes que la AFA necesita", apuntó.

Y en ese aspecto Pérez aceptó que "uno de los déficits fue la comunicación y mejorar eso es responsabilidad de todos. En principio los primeros seis meses habrá gratuidad en la televisación del fútbol y luego se observarán ofertas".

"Mañana nos sentaremos entre todos y veremos como será el campeonato, porque es una de las urgencias que tenemos. Y en cuanto a la Superliga, es un tema que hoy no tiene tratamiento para mi. Era algo superador y ojalá los dirigentes lo puedan analizar, pero no es un tema del que corresponda manifestarme", se excusó.

"Pero no podemos hacer nada si no tenemos el apoyo de todos. Debemos bajar la ansiedad. El trabajo más grande es que el nuevo presidente de AFA pueda encontrarla como corresponde cuando haya elecciones, algo que deberá suceder a más tardar en junio del año próximo", completó.

El próximo campeonato largo que mañana terminará de aprobar el Comité (sus integrantes se reunirán también con todos los gerentes de AFA) comenzará finalmente el 19 de agosto y tendrá su primera interrupción el 11 de diciembre, para reanudarse el 12 de febrero hasta el 4 de junio. El certamen contará con dos clásicos, tendrá cuatro descensos y dos ascensos de la B Nacional por promedios, con clasificación a las Copas internacionales por tabla general.

El suizo de origen colombiano Primo Corvaro, representante de FIFA y encargado de poner en funciones al Comité, confirmó que Pérez será el presidente del Comité, Javier Medín el vice, Carolina Cristinziano la secretaria y Pablo Toviggino el tesorero.

"Lo que se va a proponer será muy diferente a lo hecho hasta ahora, pero ese es un reto a mediano plazo. La confección del estatuto será después de lo administrativo, y la tercera prioridad estará signada por las elecciones, con plazo máximo del 30 de junio de 2017", puntualizó.

"Pero nos parece muy importante la colaboración con el Comité de la Justicia, por lo que hablamos con la jueza María Servini. Y en cuanto al manejo del dinero de Fútbol para Todos, será de manera transparente y lo controlará Fernando Marín. Para ello se firmará una carta de compromiso. La FIFA y la Conmebol, hoy representada por Alejandro Marón (ex titular de Lanús) van a apoyar al Comité, pero sus cuatro integrantes serán los responsables de manejar esta situación", avisó.

Muy elogioso para con el fútbol local, Corvaro remarcó que Argentina "está primero en el ránking de FIFA y junto a Brasil, Alemania, España e Italia son los principales actores mundiales del fútbol".

"Hay posibilidades de ampliar hasta a siete miembros el Comité, pero sus integrantes determinarán si hacen falta más. Por lo pronto mi misión está cumplida, así que este viernes vuelvo a Suiza y no regresó más a Argentina", le aclaró finalmente Corvaro a Télam.

De los otros tres componentes que fueron ungidos como miembros del Comité, los que hablaron brevemente fueron Cristinziano, quien utilizó su espacio para defenderse de algunas versiones que la acusaban de ser parte en alguna oportunidad de la barra brava de Rosario Central.

"Nunca tuve vinculación con la barra de Central, pero lo que es cierto es que fui a la cancha desde chiquita y lo que conté alguna vez fue eso, pero me lo sacaron de contexto. Si estamos acá es porque creemos que podemos sacar esto adelante", remarcó quien es esposa del ex delantero 'canalla' actualmente funcionario de la Conmebol, Gonzalo Belloso.

En tanto el abogado Medín, vinculado a Boca Juniors, aseguró conocer "el problema de FIFA, que no pasa solamente por AFA. Y como jurídicamente conozco su accionar, estimo que por eso me convocaron a este Comité, pero más allá de eso no puedo decir que atributos tengo para que me eligieran", argumentó.

El Comité de Regularización entró hoy en funciones y más allá de la eficiencia de su trabajo, marcará un hecho inédito en cuanto a la organización de la AFA desde que existe como tal, que si llega a buen puerto desembocará por fin, claro que dentro recién dentro de un año, en el sucesor formal y real de Julio Humberto Grondona.


Viernes, 22 de julio de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -