Domingo 24 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ANIVERSARIO
Goycochea recordó la Copa América '91: "Desde los resultados fue el último gran proceso"
El ex arquero de la Selección Argentina Sergio Goycochea recordó el título conseguido en la Copa América de Chile 1991, del que este jueves se cumplirán 25 años, y sostuvo que a nivel "resultados" fue el último "gran proceso" que tuvo el combinado nacional, aunque también destacó las conquistas previas en los mundiales de 1978 y 1986.
"Desde los resultados obviamente que fue el último gran proceso", rememoró 'Goyco' sobre aquel grupo de futbolistas que consiguió el certamen continental en Chile después de 32 años y que además volvió a coronarse como el mejor en la siguiente edición, disputada en Ecuador en 1993.

No obstante, el oriundo de la ciudad bonaerense de Lima distinguió los procesos anteriores del combinado en los que se lograron dos copas del mundo (1978 y 1986) y el acceso a la final en el Mundial de Italia 1990.

"Argentina, entre el '78 y el' 94, con el cierre de los ciclos de (César) Menotti, (Carlos) Bilardo y (Alfio) Basile, consiguió dos copas del mundo, un subcampeonato mundial y dos Copa América. Todo eso en 15 años", destacó el ex arquero en declaraciones a Télam.

Además, el arquero que disputó el Mundial de Italia 1990 (entró en lugar del lesionado Nery Pumpido) aprovechó para resaltar el desempeño del combinado nacional durante la pasada década.

"En los últimos 10 años Argentina siempre estuvo ahí, perdió muy pocos partidos y llegó a ser protagonista. Tal vez le falte una pizca de suerte", analizó.

También remarcó lo realizado por la selección en los pasados dos años, a pesar de no haber podido alzarse con un título en la final del Mundial de Brasil 2014 y en los partidos decisivos en las últimas dos Copa América (2015 y 2016).

"En las dos últimas finales de Copa América no se perdió en el campo de juego sino por penales y no se pudo salir campeón, y en la final del mundial de Brasil (2014) le convirtieron en el minuto 112", detalló.

Con respecto a la Copa América de Chile 1991, torneo en el que atajó los siete encuentros y recibió seis goles, Goycochea admitió que ese certamen le "sirvió" a nivel personal porque pudo ser el arquero "titular".

"Me sirvió porque fue mi primer torneo como titular, ya que en el '90 entré por la desgraciada lesión de (Nery) Pumpido (en el segundo partido contra la entonces Unión Soviética, fractura de tibia y peroné). Lo sentí como propio porque me habían elegido para ser el titular. Era un acontecimiento muy cercano después de lo que me había tocado vivir en el Mundial de Italia 90", dijo.

"Esa Copa América era un desafío para nosotros y no lo tomamos como una carga por los 32 años sin salir campeón del certamen porque para el 80% del plantel era la primera vez en la selección", continuó.

En la misma línea, añadió: "La renovación del plantel se dio de la mano con el cambio de entrenador, pero se hizo mucho más fácil porque pudimos trabajar mucho tiempo juntos porque muchos de los jugadores de ese plantel estábamos jugando en el país".

Al respecto, el también conductor televisivo analizó las diferencias entre el sistema táctico utilizado por el entrenador argentino en esa Copa América, Afio Basile, y el de su predecesor, Carlos Bilardo.

"Desde lo táctico dejamos de jugar con dos stoppers y un líbero y volvimos a la formación clásica del fútbol argentino que era el 4-3-3", comentó.

"El fútbol es uno solo y siempre van a haber diferencias entre los técnicos, pero lo importante siempre va a ser la camiseta de la selección más allá de los entrenadores", continuó.

Al ser consultado sobre el momento en el que sintió que podían llegar a salir campeones, el 'Vasco' mencionó el triunfo por 1-0 ante el anfitrión Chile, por la segunda jornada del Grupo A.

"Después del triunfo por 1-0 ante Chile en la primera fase me di cuenta de que estábamos para campeones por haber enfrentado a un gran rival y por tener todo un estadio en contra. Desde lo futbolístico y en cuanto al carácter fue una gran prueba", aseveró.

No obstante, el ex arquero de River Plate y Racing Club, entre otros equipos, eligió la goleada por 4-1 frente a Paraguay (fecha 3 del Grupo A) como el mejor encuentro jugado por la selección en dicho certamen.

"El mejor partido de esa Copa fue el 4-1 ante Paraguay, aplastante, si se lo analiza desde el resultado hasta lo futbolístico. Ellos nunca estuvieron cerca de darlo vuelta y el dominio estuvo siempre a favor nuestro", dijo.

Goycochea, de 52 años, también evocó el triunfo por 3-2 frente a Brasil, por la primera fecha de la fase final del campeonato continental: "Contra Brasil también fue un partido emotivo por el resultado, por lo apretado, y porque encima le ganamos a nuestro clásico rival", expresó.

Por último, el subcampeón del mundo en el Mundial de Italia 1990, habló sobre las virtudes de aquel equipo comandado por el entrenador Alfio Basile entre las que destacó las individualidades de algunos futbolistas.

"Tuvimos mucho trabajo previo y eso hizo que el equipo pudo saber y demostrar a lo que jugaba. Estábamos muy bien y además tuvimos grandes individualidades como las de Gabriel Batistuta, Leonardo Rodriguez y Darío Franco y así pudimos marcar la diferencia", concluyó Goycochea.

Sergio Goychochea disputó 45 encuentros con la Selección argentina, con la que logró un subcampeonato del mundo (Italia 90), dos Copa América (1991 y 1993), la Copa Rey Fahd (1992) y la Copa Artemio Franchi (1993).


Jueves, 21 de julio de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -