Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ANKARA
Turquía: 6.000 detenidos y vigilias por la democracia, a dos días del golpe fallido
Miles de personas respondieron este domingo al llamado de Erdogan, de mantenerse en las calles y realizar vigilias masivas en pos de la democracia, al tiempo que su gobierno siguió deteniendo a presuntos colaboradores del golpe fallido del viernes que desató una batalla campal con 290 muertos.

"Hasta ahora se han detenido unas 6.000 personas. Habrá más detenciones", anunció el ministro de Justicia, Bekir Bozdag, en diálogo con el canal de televisión pública TRT en Ankara, según la agencia de noticias EFE.

A lo largo del día el gobierno detuvo al asistente militar personal del presidente Erdogan, el coronel Ali Yazici, quien ocupaba ese estratégico cargo desde agosto pasado, y funcionarios informaron que un grupo de policías arrestaron en el segundo aeropuerto de Estambul a varios militares golpistas que intentaban abandonar el país.

El sábado, el gobierno de Erdogan había informado que habían detenido a 2.839 militares, entre ellos decenas de generales, mientras que más de 2.700 jueces habían sido destituidos.

Además, la Cancillería elevó este domingo el saldo de muertos a 290 y detalló que 190 eran civiles o policías leales al gobierno, mientras que los restantes 100 eran militares golpistas.

Después de más de doce horas de violencia y caos, el país comenzó a recobrar la normalidad este domingo.

Erdogan se mostró en público junto con políticos y jefes militares aliados, al participar de los primeros funerales de las víctimas fatales que dejó la intentona. Por momentos, el mandatario se emocionó hasta las lágrimas.

Al despedir al hermano de su principal asesor, Ilhan Varank, Erdogan advirtió que la purga actual "no es un operativo de 12 horas".

"Esta semana es muy importante. No abandonen las plazas, no se relajen", aseguró Erdogan en un discurso que fue interrumpido por gritos de sus simpatizantes que reclamaban: "Queremos ejecuciones".

"En las democracias, las demandas de la gente no pueden ser ignoradas. Las demandas son debatidas en las instituciones y haremos todo lo que sea necesario", les respondió el mandatario, que por primera vez desde el viernes se lo vio acompañados por los jefes de las tres Fuerzas Armadas.

Más temprano, el primer ministro turco y líder del partido islamista oficialista AKP, Binali Yildirim, había ratificado en un mensaje televisado que el intento de golpe "fracasó" y "está 100% terminado".

"En las 81 provincias debemos mantener la vigilancia por nuestra democracia. Vida normal durante el día y vigilar la democracia y fiesta democrática por la noche. Esto seguirá así durante tiempo", pidió Yildirim.

"La vida comercial y social ha vuelto a la normalidad. El sistema bancario funciona con normalidad, el banco central, todas las instituciones financieras funcionan sin restricciones", agregó.

Esta madrugada miles de turcos respondieron al llamado del gobierno y volvieron a salir a las calles en las principales ciudades del país, como Estambul, Ankara y Esmirna, y protagonizar masivas vigilias en defensa de la democracia y repudio al intento de golpe del viernes a la noche.

Mientras el gobierno impulsaba ese complejo equilibrio entre un llamado a la vuelta a la normalidad y a la vigilia constante, el jefe del Estado Mayor de Turquía, Hulisi Akar, contó a la primera plana de la dirigencia política del país cómo fue detenido y mantenido como un rehén durante las doce horas que duró el levantamiento militar.

El general relató este sábado, en una reunión a puerta cerrada con los líderes de los partidos políticos en el Parlamento turco, que algunos de sus colaboradores lo amenazaron con armas y lo forzaron firmar la declaración de los golpistas, según reprodujo este domingo el canal de televisión NTV.

El general aseguró que fue amenazado con ser estrangulado con un cinturón, aunque dijo que le prometieron que si firmaba la declaración, su vida no correría peligro.

A dos días del golpe, aún existen muchas dudas sobre quién participó del levantamiento y quien no.

Según el canal de televisión CNNTürk, muchos generales turcos perdieron la confianza en sus guardias personales y los reemplazaron por civiles.

Lo que el gobierno sí deja en claro es que el hombre señalado como el autor intelectual del golpe de Estado fallido es el líder religioso conservador, Fethullah Gülen, un ex aliado de Erdogan que desde hace años vive en un exilio auto impuesto en Estados Unidos.

"El hombre número uno en esto es Fethullah Gülen. Después de esto, mantener Gülen en Estados Unidos no sirve a la amistad entre Turquía y Estados Unidos", reiteró este domingo el ministro de Justicia, Bozdag.

Estados Unidos se negó varias veces ya a extraditar a Gülen y en las últimas horas funcionarios norteamericanos destacaron que Turquía tendrá que presentar pruebas contundentes de la participación del líder conservador para cambiar la posición de Washington.

La figura de Gülen tensa las relaciones con Estados Unidos; sin embargo, el Pentágono anunció este domingo que sus fuerzas reanudaron las "operaciones de la coalición anti Estado Islámico desde Turquía", un punto estratégico, ya que ese país comparte gran parte de la frontera norte de Siria e Irak, los dos principales bastiones de esa milicia extremista.

Mientras el gobierno de Erdogan acusa a Gülen de ser el autor intelectual, los presuntos líderes materiales del golpe escaparon en la madrugada del sábado, cuando ya quedaba claro que la intentona había fracasado, a la vecina Grecia.

Los ocho militares turcos que llegaron en un helicóptero a Grecia y pidieron asilo político se presentaron este domingo ante un fiscal y fueron formalmente acusados de violar el espacio aéreo heleno y de entrar al territorio de manera ilegal, según informó el diario local Ekathimerini.

La abogada de los acusados, Ilia Marinaki, sostuvo que sus clientes negaron cualquier participación con el intento de golpe y que escaparon cuando las fuerzas leales al gobierno turco comenzaron a atacarlos "sin razón", según la cadena de televisión privada Skai.

Ankara ya pidió la extradición de los ocho militares, entre los que hay dos oficiales, y el primer ministro griego, Alexis Tsipras le habría prometido el sábado a Erdogan en una llamada telefónica que los demandantes de asilo recibirán un proceso justo, aunque "corto", según fuentes gubernamentales de Atenas.


Lunes, 18 de julio de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -