Viernes 25 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ITATI
La Virgen dio la bienvenida a la gran caravana de peregrinos
Cerca de 30 mil personas participaron de una de las manifestaciones de fe más multitudinaria que reúne a pueblos correntinos y lugares lejanos. Hoy llegan los itaibateños.
Tal como hace cientos de años, miles de fieles llegan en carreta, caminando, en móviles, caballos y hasta en bicicleta para rendir honores a la Patrona de Corrientes y conmemorar este sábado el 116º Aniversario de la Coronación Pontificia de Nuestra Señora de Itatí.
Ayer fue el turno de la gran caravana de sanluiseños que, alrededor de las 16, llegó con sus peregrinantes a pie, jinetes y carretas, cumpliendo la tradición centenaria acompañando a la imagen de San Luis Rey de Francia.
También, como hace muchos años, la imagen peregrina de María de Itatí salió al encuentro de sus hijos que se produjo a unas seis cuadras de la Basílica. Desde allí, por la avenida 25 de Mayo, la columna de gente marchó directamente hacia el santuario, encabezados por las imágenes de María de Itatí, San Luis Rey y la Virgen de Guadalupe, esta última cumpliendo el tercer año consecutivo de peregrinación.
INFO12En el atrio de la Basílica el rector padre, Omar Cadenini, les impartió la bendición y luego ingresaron al templo, dando lugar al ingreso por la peatonal a más de 10 mil jinetes que fueron bendecidos con agua bendita a su paso. Participaron fieles de distintos pueblos, San Luis del Palmar, Lomas de Vallejos, Caá Catí, Mburucuyá, Santa Lucía, Palmar Grande, Riachuelo, El Sombrero y Capital.
A las 19 se ofició la misa de la Jornada de Oración de las Madres por sus hijos, donde cada madre ofrecía una flor blanca, presidida por el padre José Maciel.

Desde Itá Ibaté y
Berón de Astrada
Mientras tanto, los peregrinos de Itá Ibaté aún siguen su peregrinar. Anoche pernoctarían en el parador del paraje Scorza Cué y en horas tempranas emprenderían camino a los pies de María.
Más de trescientas personas a pie, en bicicletas, motos y en vehículos, salieron hacia a Itatí. Previo a su partida se ofició una Santa Misa presidida por el párroco Víctor José Aranda, que impartió la bendición a los fieles. Además, la Peregrinación cuenta con el apoyo durante todo el camino de bomberos voluntarios, un amplio operativo de seguridad dispuesto por las la Policía provincial, Gendarmería y una cobertura sanitaria integrada por ambulancia, una enfermera y un médico.
En las vísperas de los grandes festejos hoy, a las 15, se les dará la bienvenida como así también a los peregrinos de distintos parajes de la zona rural de influencia. Asimismo, arribará la peregrinación ciclística de Monte Caseros (provincia de Corrientes) junto a ciclistas de Entre Ríos, Buenos Aires y de Bella Unión, República del Uruguay. A las 19 se celebrará la misa de los peregrinos presidida monseñor José Billordo, vicario general de la Arquidiócesis de Corrientes.

Por la noche, a las 21, se realizará el Festival de la Fe del Peregrino con la actuación del grupo Grito Sagrado, “Bocha” Sheridan y su conjunto, Los de Imaguaré y el padre Julián Zini y el conjunto Neike Chamigo. Además durante el festival se entregará al Premio EPC150716-012F05María de Itatí a cuatro personas de la comunidad en reconocimiento por su labor y servicio en el santuario de la Virgen.
A la medianoche, la Patrona de Corrientes saldrá a saludar a todos sus fieles con un espectáculo de fuegos artificiales, palabras y bendición a cargo de monseñor Andrés Stanovnik.
El 16 de julio, fiesta del 116º aniversario de la Coronación Pontificia, habrá misas a las 6, 7, 8 y 9.
A las 10:30 dará inicio la procesión náutica y el encuentro en el río Paraná de la imagen de la Virgen de Itatí con la de Caacupé del Paraguay que luego, una vez en tierra, participarán de la procesión por las calles del pueblo.
A las 12 se realizará la procesión con los Santos Patronos que se acercaron al pueblo a participar de este nuevo aniversario y más tarde, a las 12:30, será la misa solemne presidida por el arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik. Por la siesta, a las 15:30, se realizarán los bautismos.
Por la tarde habrá misas a las 17 -presidida por el padre David Friedleski párroco de Mburucuyá- y a las 19 será presidida por el Padre Gustavo Aime, superior provincial de la Obra Don Orione, y como cierre de los festejos se realizará a las 20 la procesión de antorchas.


Viernes, 15 de julio de 2016
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -