Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS
Clase pública y descubrimiento de Placa por el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste fue sede de actividades realizadas por el Observatorio de Derechos Humanos de la UNNE en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. El pasado jueves 27 de marzo se realizó la clase pública a cargo del doctor Norberto Liwski y se descubrió una placa en la antesala del Salón de la Reforma para recordar que allí, se realizaron las primeras audiencias del primer Juicio de Crímenes de Lesa Humanidad en la Provincia del Chaco, en la denominada “Causa Caballero”.
Por la tarde del jueves 27 de marzo el Observatorio de Derechos Humanos y Participación Ciudadana de la UNNE realizó una clase pública en el Salón de la Reforma Universitaria de la Facultad de Ingeniería de la UNNE. Como parte de las actividades en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se descubrió una placa en la antesala del Salón que recuerda que allí, en el año 2010, se realizaron las primeras audiencias del primer Juicio de Crímenes de Lesa Humanidad en la Provincia del Chaco, en la denominada “Causa Caballero”. También, en ese lugar, se llevó a cabo una clase pública a cargo del Responsable de la Cátedra Libre de Derechos Humanos y Participación Ciudadana de la UNNE, Dr. Norberto Liwski.

En primer lugar, el Decano de la Facultad, doctor ingeniero Jorge Pilar, fue el encargado de expresar los fundamentos de la instalación de la placa recordatoria. “Con este gesto, reafirmamos el compromiso de la UNNE, de esta Facultad de Ingeniería y el mío propio, de continuar en la defensa de los Derechos Humanos, de luchar siempre por la Verdad y la Justicia y no tolerar jamás la práctica de actitudes antidemocráticas, apostando a la formación de los líderes del mañana, en un marco de convivencia armónica y del respeto a la diversidad, especialmente de pensamiento, aunque, reconozco, nunca dejaré de trabajar por los consensos”, aseguró el Decano anfitrión.

Luego llegó el turno de la clase pública a cargo del responsable de la Cátedra Libre de Derechos Humanos y Participación Ciudadana, que funciona en el ámbito de la Secretaria General Académica de la UNNE, doctor Norberto Liwski. Previamente Liwski y la Facultad de Ingeniería, recibieron de parte de la Municipalidad de Resistencia, en la persona del secretario de Gobierno, Carlos Salóm, de sendas declaraciones como “visitante ilustre” al dictante de la clase y “de interés general” para la iniciativa de la UNNE y la Facultad.

Por su parte, el Secretario General Académico de la UNNE, doctor Cristina Piris, fue el encargado de abrir la Clase Publica y presentar al doctor Liwski, manifestando que es tiempo considerar que “lo acontecido en aquel período histórico de nuestro país, entre el ´76 y ´83, nos debe dar fuerzas para luchar por la plena vigencia de los derechos humanos hoy en día y en el futuro, y en esto está puesto el mayor compromiso de nuestra Universidad Nacional del Nordeste”.

38 años contra la Impunidad

Liwski inicio la Clase publica llamando a la reflexión sobre tres ejes en el marco del día de la Memoria por la Verdad y Justicia, el sentido de una clase Publica en la UNNE, la significación del 24 de marzo de 1976 en la historia argentina y Latinoamericana y las implicancias de la sociedad argentina en su lucha contra la impunidad, agregando “que la resistencia hacia la violencia y violación de derechos humanos también es memoria”.

Resalto que es importante que la Universidad Pública y democracia construya puentes con la sociedad mediante sus funciones de docencia, investigación y docencia, generando un cambio en la historia, buscando mayor justicia social, pluralidad y respeto por la dignidad humana, en el marco de la singularidad regional, con su historia, pensando la memoria al 24 de marzo de 1976, le precedió la fuerza de movimientos sociales tales como el hito de la Forestal, las Ligas Agrarias, jóvenes de la Acción Católica, movimientos gremiales y diversos movimientos de liberación social y nacional.

En este contexto remarcó que la memoria la verdad y la justicia en un pueblo, evita que estos cometan los mismos errores que afectan las instituciones democráticas de un país. Participaron de las actividades autoridades académicas de la UNNE, representantes de sectores defensores de los derechos humanos, integrantes del Tribunal Oral Federal de Corrientes que participaron de las audiencias en 2010, no docentes, docentes y estudiantes de la Cátedra y de facultades, representantes de instituciones públicas de las provincias de Chaco y Corrientes.


Sábado, 29 de marzo de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -