Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ENFRENTAMIENTOS
El Ejército iraquí, EEUU y milicias kurdas cierran el cerco sobre el Estado Islámico para recuperar Mosul
Mientras los atentados suicidas siguen sacudiendo la vida cotidiana de los iraquíes, especialmente en Bagdad, en el norte, el Ejército, la coalición internacional liderada por Estados Unidos y milicias kurdas continuaron hoy cerrando el cerco sobre el Estado Islámico y afinando los detalles para recuperar la ciudad de Mosul.
El jefe del Comité de Seguridad del Consejo de la provincia norteña de Nínive, Mohamed al Bayati, dijo a la agencia de noticias EFE que el Ejército está rastrillando y preparando la base aérea de Al Qayara, recuperada de manos del Estado Islámico (EI) el fin de semana pasado, para convertirla en el punto de lanzamiento de la ofensiva final, con la que esperan recuperar Mosul, el último gran bastión urbano de la milicia extremista.

La toma de la base militar, estratégica por ubicarse al sur de Mosul y a pocos kilómetros de la unión de los ríos Tigris y Eufrates, fue apenas un paso en la avanzada y el movimiento de pinzas que el Ejército iraquí y sus aliados en esta lucha contra los islamistas -Estados Unidos y las fuerzas kurdas- realizan desde finales de marzo pasado.

El EI tomó la ciudad de Mosul, la segunda en importancia en Irak, en junio de 2014 y poco después avanzó sobre otras regiones del país y de la vecina Siria hasta controlar más de un cuarto de esos territorios y declarar la fundación de un "califato islámico" para todos los musulmanes del mundo.

Desde entonces, el EI ha sufrido reveses y logrado avances. Sin embargo, en los últimos meses y tras el involucramiento de algunas de las principales potencias mundiales -como Estados Unidos, Rusia, Francia y Reino Unido- la milicia radical está perdiendo terreno.

En el marco de esa avanzada, Al Bayati también contó a EFE que la coalición internacional liderada por Washington atacó hoy desde el aire la zona de Al Mashmua al Zaqafia, en el este de Mosul. Al menos 10 milicianos del EI fallecieron, según informó.

En tanto, el responsable de información de la Comandancia de las Operaciones para la Liberación de Nínive, Feras Sabri, aseguró que otros 14 milicias extremistas fallecieron en un bombardeo aéreo del Ejército iraquí, al sur de Mosul, no muy lejos de la base militar recuperada de Al Qayara.

Una agencia de noticias vinculada al EI, Amaq, informó además hoy que el llamado "ministro de Guerra" de la milicia falleció en combate en la ciudad iraquí de Shirqat, al sur de Mosul, lo que confirmaría el anuncio que había hecho el Pentágono al principio de la ofensiva, en marzo.

Según había informado Estados Unidos, Abu Omar al Shishani, murió en uno de los bombardeos aéreos casi cotidianos que sus aviones lanzan desde hace tres meses y medio.

Mientras la avanzada sobre el último gran bastión urbano del EI en el país continuaba en el norte, el gobierno iraquí sigue siendo golpeado por atentados suicidas, la mayoría reivindicados por esa milicia extremista y contra objetivos civiles.

Tras 10 días del atentado suicida contra el shopping en el barrio de Al Karrada que dejó casi 300 muertos y conmovió al país entero, al menos cuatro iraquíes fallecieron hoy y otros 15 resultaron heridos cuando un coche bomba explotó en un puesto de control a sólo 30 kilómetros al norte de Bagdad, informó la policía.

Ayer, otras seis personas murieron por el estallido de otro coche bomba en un mercado de frutas y verduras ubicado en el norte de la capital iraquí, no muy lejos del puesto de control atacado hoy.

La ola de atentados suicidas ha generado una serie de protestas y de malestar en la sociedad iraquí contra el gobierno nacional, al que ven como incapaz de frenar la violencia.

Sin embargo, y pese a la creciente tensión social, el objetivo primario de Bagdad y de sus aliados ahora es expulsar al EI de la última gran ciudad bajo su control.

Por eso, el gobierno de la región autónoma del Kurdistán iraquí y el Departamento de Defensa de Estados Unidos firmaron ayer un memorando de entendimiento para coordinar sus fuerzas durante la ofensiva sobre la norteña Mosul, una ciudad cercana a la zona de control kurdo, lindante con Siria, Turquía e Irán.

El presidente kurdo, Masud Barzani; el ministro de las fuerzas armadas peshmergas, es decir, de las milicias de esa región, Karim Senyari, y la secretaria adjunta de Defensa de Estados Unidos para asuntos internacionales, Elissa Slotkin, firmaron el documento, que estipuló una cooperación durante y después de la ofensiva de Mosul.

Washington ya había anunciado que enviaría 560 soldados más a Irak para ayudar en la liberación de Mosul, una medida que hoy copiaron sus aliados franceses.

"Vamos a intensificar la participación del Ejército para apoyar a los iraquíes con la perspectiva de reconquistar Mosul", anunció el presidente Francois Hollande en París, en un discurso durante una recepción en el Ministerio de Defensa con motivo del nuevo aniversario de la Toma de la Bastilla durante la Revolución Francesa que se celebrará mañana.

Todo indica que la batalla por Mosul será una masiva y sangrienta. Prueba de ello es que el gobierno iraquí, por primera vez, está planeando un plan de emergencia humanitaria de antemano.

El ministro de Inmigración y Desplazados, Yasem Mohamed, contó a EFE que ya tienen preparado un plan para recibir y alojar futuros desplazados civiles que escapan de los combates y los bombardeos aéreos.

El plan incluye tres posibles escenarios: el desplazamiento de 250.000 desplazados, en el mejor de los casos; la huida de medio millón o, en el peor de los casos, de hasta un millón de personas.

Antes de la entrada del EI en junio de 2014, alrededor de 2,5 millones de iraquíes vivían en Mosul.

Ayer el EI difundió un video que muestra el interior de Mosul y los efectos de la campaña de bombardeos aéreos de la coalición internacional liderada por Washington.

Protagonizado por el periodista británico John Cantlie, que fue secuestrado por el EI en Siria en 2012 y desde entonces es obligado a encabezar "mini noticieros" en inglés para la milicia, el video muestra edificios históricos, mercados y casas "destruidas por la aviación de Estados Unidos" y nuevamente pide que Washington se retire del país.

Tanto de un lado como del otro se preparan para lo que podría ser una batalla crucial para el futuro de Irak y de los islamistas del EI.


Jueves, 14 de julio de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -