Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ISLA APIPE GRANDE
Proponen declarar la Emergencia agropecuaria para ocho departamentos durante 180 días
La Comisión Provincial decidió elevar ayer al Gobernador la posibilidad de decretar la medida que apunta a colaborar con los productores afectados por lluvias de meses atrás y la actual creciente del río. Empedrado, San Cosme, Itatí, Berón de Astrada, San Miguel, Mburucuyá, Concepción, Capital, además de San Antonio de Apipé son los beneficiados.
La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria resolvió elevar al gobernador Ricardo Colombi una propuesta de declaración de emergencia por 180 días para ocho departamentos del Noroeste provincial, renovable por otro período igual, y de un año para la isla Apipé Grande, como resultado de los informes de daños relevados a consecuencia de las lluvias y la reciente crecida del río Paraná que ocasionó innumerables pérdidas en las producciones agrícolas y ganaderas en varias zonas de la provincia.
Los departamentos beneficiados son Empedrado, San Cosme, Itatí, Berón de Astrada, San Miguel, Mburucuyá, Concepción, además Capital y la isla Apipé Grande.
Esto fue resuelto ayer durante la reunión realizada en el Ministerio de la Producción de la que participaron funcionarios del Gobierno provincial, entidades bancarias, y del ámbito agropecuario. En la oportunidad, el titular del área anfitriona, Jorge Vara, indicó que “sabemos cuándo empezó pero no cuando va a terminar, porque en Apipé ocurrió el año pasado y volvió a suceder”.
Del cónclave también participó el director de la Unidad de Programación del Desarrollo de Actividades Productivas (Updp) y secretario Técnico de la Comisión, Luis Almirón, quien se encargó de exponer el informe de situación, acompañando por un pormenorizado trabajo en el que se mostró y explicó el registro de lluvias de los diversos departamentos afectados y en el sur de Brasil que ocasionaron esta inusual creciente para esta época del año. También explicó los alcances de la ley de Emergencia provincial, los requisitos para ser declarada, siendo uno de ellos la necesidad de que haya sido afectado por lo menos el 50 % de la producción y/o la capacidad productiva, ya sea agrícola o ganadera.
La temática estuvo centrada en el análisis de los informes técnicos del impacto en los diversos sectores de la provincia, a raíz de los recientes eventos climáticos como las intensas lluvias, desbordes de ríos, riachos, arroyos y lagunas, acaecidos en el último trimestre y principalmente las cuencas de los ríos Santa Lucía y del Riachuelo.
Una vez expuesta la situación, Vara propuso declarar una emergencia de 180 días para los departamentos afectados, y prorrogable por otro período similar, y de un año para la isla Apipé Grande. “La emergencia tendrá beneficios para los afectados; es necesario declararla”, manifestó el ministro, aclarando que la medida atañe estrictamente “a lo productivo” y no a lo social, por ser injerencia de otras áreas de gobierno.
En ese sentido, el funcionario puntualizó que le pareció “adecuado declarar la emergencia en toda la zona afectada, porque si dispersamos se diluye la ayuda”, en referencia en que hay zonas más perjudicadas que otras, pero que en definitiva hacen a un todo productivo y no se sabe qué va a seguir sucediendo con el clima y su impacto negativo en la producción. “Esta Comisión sugiere y el Gobernador decreta”, aclaró Vara.

Apoyo nacional
De cara a viabilizar la medida, el titular de Producción se manifestó confiado en lograr el acompañamiento a nivel nacional, sobre todo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (Minagri), porque “nuestros informes siempre fueron serios y consistentes, y con mucho número, con un relevamiento completo de pérdidas”. E insistió en la necesidad de que “hay que centralizar en los que más daños sufrieron, los más afectados”, y valoró que en el Minagri “siempre terminaron considerando lo que hemos planteado”.


Miércoles, 18 de junio de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -