Viernes 12 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ISLA APIPE GRANDE
Proponen declarar la Emergencia agropecuaria para ocho departamentos durante 180 días
La Comisión Provincial decidió elevar ayer al Gobernador la posibilidad de decretar la medida que apunta a colaborar con los productores afectados por lluvias de meses atrás y la actual creciente del río. Empedrado, San Cosme, Itatí, Berón de Astrada, San Miguel, Mburucuyá, Concepción, Capital, además de San Antonio de Apipé son los beneficiados.
La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria resolvió elevar al gobernador Ricardo Colombi una propuesta de declaración de emergencia por 180 días para ocho departamentos del Noroeste provincial, renovable por otro período igual, y de un año para la isla Apipé Grande, como resultado de los informes de daños relevados a consecuencia de las lluvias y la reciente crecida del río Paraná que ocasionó innumerables pérdidas en las producciones agrícolas y ganaderas en varias zonas de la provincia.
Los departamentos beneficiados son Empedrado, San Cosme, Itatí, Berón de Astrada, San Miguel, Mburucuyá, Concepción, además Capital y la isla Apipé Grande.
Esto fue resuelto ayer durante la reunión realizada en el Ministerio de la Producción de la que participaron funcionarios del Gobierno provincial, entidades bancarias, y del ámbito agropecuario. En la oportunidad, el titular del área anfitriona, Jorge Vara, indicó que “sabemos cuándo empezó pero no cuando va a terminar, porque en Apipé ocurrió el año pasado y volvió a suceder”.
Del cónclave también participó el director de la Unidad de Programación del Desarrollo de Actividades Productivas (Updp) y secretario Técnico de la Comisión, Luis Almirón, quien se encargó de exponer el informe de situación, acompañando por un pormenorizado trabajo en el que se mostró y explicó el registro de lluvias de los diversos departamentos afectados y en el sur de Brasil que ocasionaron esta inusual creciente para esta época del año. También explicó los alcances de la ley de Emergencia provincial, los requisitos para ser declarada, siendo uno de ellos la necesidad de que haya sido afectado por lo menos el 50 % de la producción y/o la capacidad productiva, ya sea agrícola o ganadera.
La temática estuvo centrada en el análisis de los informes técnicos del impacto en los diversos sectores de la provincia, a raíz de los recientes eventos climáticos como las intensas lluvias, desbordes de ríos, riachos, arroyos y lagunas, acaecidos en el último trimestre y principalmente las cuencas de los ríos Santa Lucía y del Riachuelo.
Una vez expuesta la situación, Vara propuso declarar una emergencia de 180 días para los departamentos afectados, y prorrogable por otro período similar, y de un año para la isla Apipé Grande. “La emergencia tendrá beneficios para los afectados; es necesario declararla”, manifestó el ministro, aclarando que la medida atañe estrictamente “a lo productivo” y no a lo social, por ser injerencia de otras áreas de gobierno.
En ese sentido, el funcionario puntualizó que le pareció “adecuado declarar la emergencia en toda la zona afectada, porque si dispersamos se diluye la ayuda”, en referencia en que hay zonas más perjudicadas que otras, pero que en definitiva hacen a un todo productivo y no se sabe qué va a seguir sucediendo con el clima y su impacto negativo en la producción. “Esta Comisión sugiere y el Gobernador decreta”, aclaró Vara.

Apoyo nacional
De cara a viabilizar la medida, el titular de Producción se manifestó confiado en lograr el acompañamiento a nivel nacional, sobre todo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (Minagri), porque “nuestros informes siempre fueron serios y consistentes, y con mucho número, con un relevamiento completo de pérdidas”. E insistió en la necesidad de que “hay que centralizar en los que más daños sufrieron, los más afectados”, y valoró que en el Minagri “siempre terminaron considerando lo que hemos planteado”.


Miércoles, 18 de junio de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -