Martes 8 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ISLA APIPE GRANDE
Proponen declarar la Emergencia agropecuaria para ocho departamentos durante 180 días
La Comisión Provincial decidió elevar ayer al Gobernador la posibilidad de decretar la medida que apunta a colaborar con los productores afectados por lluvias de meses atrás y la actual creciente del río. Empedrado, San Cosme, Itatí, Berón de Astrada, San Miguel, Mburucuyá, Concepción, Capital, además de San Antonio de Apipé son los beneficiados.
La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria resolvió elevar al gobernador Ricardo Colombi una propuesta de declaración de emergencia por 180 días para ocho departamentos del Noroeste provincial, renovable por otro período igual, y de un año para la isla Apipé Grande, como resultado de los informes de daños relevados a consecuencia de las lluvias y la reciente crecida del río Paraná que ocasionó innumerables pérdidas en las producciones agrícolas y ganaderas en varias zonas de la provincia.
Los departamentos beneficiados son Empedrado, San Cosme, Itatí, Berón de Astrada, San Miguel, Mburucuyá, Concepción, además Capital y la isla Apipé Grande.
Esto fue resuelto ayer durante la reunión realizada en el Ministerio de la Producción de la que participaron funcionarios del Gobierno provincial, entidades bancarias, y del ámbito agropecuario. En la oportunidad, el titular del área anfitriona, Jorge Vara, indicó que “sabemos cuándo empezó pero no cuando va a terminar, porque en Apipé ocurrió el año pasado y volvió a suceder”.
Del cónclave también participó el director de la Unidad de Programación del Desarrollo de Actividades Productivas (Updp) y secretario Técnico de la Comisión, Luis Almirón, quien se encargó de exponer el informe de situación, acompañando por un pormenorizado trabajo en el que se mostró y explicó el registro de lluvias de los diversos departamentos afectados y en el sur de Brasil que ocasionaron esta inusual creciente para esta época del año. También explicó los alcances de la ley de Emergencia provincial, los requisitos para ser declarada, siendo uno de ellos la necesidad de que haya sido afectado por lo menos el 50 % de la producción y/o la capacidad productiva, ya sea agrícola o ganadera.
La temática estuvo centrada en el análisis de los informes técnicos del impacto en los diversos sectores de la provincia, a raíz de los recientes eventos climáticos como las intensas lluvias, desbordes de ríos, riachos, arroyos y lagunas, acaecidos en el último trimestre y principalmente las cuencas de los ríos Santa Lucía y del Riachuelo.
Una vez expuesta la situación, Vara propuso declarar una emergencia de 180 días para los departamentos afectados, y prorrogable por otro período similar, y de un año para la isla Apipé Grande. “La emergencia tendrá beneficios para los afectados; es necesario declararla”, manifestó el ministro, aclarando que la medida atañe estrictamente “a lo productivo” y no a lo social, por ser injerencia de otras áreas de gobierno.
En ese sentido, el funcionario puntualizó que le pareció “adecuado declarar la emergencia en toda la zona afectada, porque si dispersamos se diluye la ayuda”, en referencia en que hay zonas más perjudicadas que otras, pero que en definitiva hacen a un todo productivo y no se sabe qué va a seguir sucediendo con el clima y su impacto negativo en la producción. “Esta Comisión sugiere y el Gobernador decreta”, aclaró Vara.

Apoyo nacional
De cara a viabilizar la medida, el titular de Producción se manifestó confiado en lograr el acompañamiento a nivel nacional, sobre todo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (Minagri), porque “nuestros informes siempre fueron serios y consistentes, y con mucho número, con un relevamiento completo de pérdidas”. E insistió en la necesidad de que “hay que centralizar en los que más daños sufrieron, los más afectados”, y valoró que en el Minagri “siempre terminaron considerando lo que hemos planteado”.


Miércoles, 18 de junio de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -