Sábado 30 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ARGENTINA VS FONDOS BUITRES
El fallo a favor de los holdouts, en la lupa de los presidenciables
Los precandidatos de las principales fuerzas se pronunciaron sobre la decisión de la Corte Suprema de los EEUU. Críticas y pedidos de una estrategia consensuada con la oposición. La negociación, la salida con más consenso opositor. Las implicancias del revés judicial que sufrió ayer la Argentina cuando el máximo tribunal norteamericano no hizo lugar a la apelación del país y convalidó la demanda de los holdouts es decantada de a poco por los partidos de alcance nacional.
Consciente de que las consecuencias de que las decisiones que se puedan llegar a tomar impactarán en la próxima administración, los aspirantes a suceder a Cristina Kirchner han reaccionado con cautela y moderación.

Entre quienes persiguen la ambición de ocupar el sillón de Rivadavia por el oficialismo picó en punta Daniel Scioli. Ayer el gobernador bonaerense consideró que "este momento muy sensible exige un gran patriotismo y un gran encolumnamiento de todos los sectores de la producción, del trabajo y de la política, detrás de la estrategia argentina para resolver definitivamente esta situación".

Hoy, en diálogo con Radio Mitre, el mandatario volvió a pedir "madurez, grandeza y responsabilidad de todos los sectores políticos porque no es un problema sólo de un Gobierno, sino del Estado argentino".

Scioli defendió el proceder del gobierno nacional y remarcó: "Cuando vos ves del otro lado voluntad de pago y se empieza a regularizar la situación, creás instancias negociadoras. Las últimas resoluciones de Griesa hacían referencia a eso, a que se abran otras instancias negociadoras". Sin embargo, cuando se le consultó si eso significaba que pedía sentarse a negociar con los acreedores, eludió la cuestión: "Técnicamente, los que tenemos responsabilidad institucional no debemos dar consejos, sino respaldar lo que haga la Presidente".

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, calificó hoy de "injusto" el fallo de la Corte Suprema" y, como Scioli, remarcó que se ha reestructurado la deuda y "honrado los compromisos".

De visita en Santiago del Estero, el funcionario sostuvo que "hoy la Argentina dejó de tener un problema en materia de deuda externa porque el peso de la deuda es insignificante frente al crecimiento que ha tenido el producto bruto interno".

Julián Domínguez, otro de los presidenciables del kirchnerismo, evaluó que "no es casualidad" que la decisión de la Corte se haya pronunciado de esa manera "en el momento en el que se resuelve el Club de País y el CIADI, y se pone en funcionamiento YPF y Vaca Muerta". Y como adelantó la Presidente en cadena nacional, dijo que "no se va a negociar en contra de los intereses de la Argentina".

En diálogo con Canal 7, el titular de la Cámara baja se mostró confiado en que el país podrá "resolver este cuello de botella" como ha resuelto otras situaciones, siempre "defendiendo los intereses del pueblo argentino".




También en sintonía con lo expresado por la mandataria, el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, llamó a los aspirantes a la Casa Rosada a "suscribir" un compromiso que garantice el "pago para los acreedores de buena fe" y la continuidad en el tiempo de las "decisiones" que se adopten respecto a los "deudores que no ingresaron al canje".

En un comunicado, Urribarri estimó que un acuerdo entre todos los precandidatos sería "la expresión real del patriotismo que debemos tener en este momento" y la demostración "al resto de la ciudadanía de que se está por encima de todas las diferencias" políticas. "Es imposible que este fallo no tenga consecuencias en la economía Argentina, así que es ahí donde debe aparecer la madurez política de todos quienes tenemos responsabilidades de gobierno y aspiraciones para 2015", finalizó.

En tanto, el líder del PRO, Mauricio Macri, fue el más enfático a la hora de pedir que la administración de Cristina Kirchner busque un acuerdo con los acreedores encabezados por el fondo NML Capital. "El tiempo se acabó, se acabaron las instancias judiciales. Lo que corresponde para no seguir agravando las cosas es, con mucha tranquilidad, ir a la instancia que propone el juez Griesa para ver cómo se regulariza esta situación. Si no, esto va a tener consecuencias para la vida diaria de todos nosotros".

"Todos vamos a estar de acuerdo en ayudar al Gobierno para que llegue a un acuerdo", aseguró. "Ahora hay que agotar las instancias de diálogo y negociación y llegar a una solución acordada que nos permita continuar con el camino que inició el Gobierno, que es ir regularizando los temas pendientes", destacó.

Sergio Massa coincidió en que la "Argentina tiene que normalizar su situación ante los mercados", pero agregó un reclamo. El líder del Frente Renovador anticipó que este miércoles presentarán en el Congreso una propuesta para que se cree una Comisión Bicameral para el seguimiento de la deuda externa. Ese grupo de trabajo, según proponen, estaría constituido en partes iguales por oficialistas y opositores, sería asesorada por los mejores economistas del país y trabajaría de manera articulada con el Ministerio de Economía de la Nación.

"Eso permitiría dar certeza y pluralismo a la hora de asumir un compromiso y también construir la deuda como una política de Estado", justificó el diputado nacional, quien, como Macri y Scioli, dialogó con el periodista Marcelo Longobardi en Mitre.




Los referentes del Frente Amplio UNEN tendieron a inclinarse por la crítica al Gobierno como reacción ante el fallo adverso. El diputado Julio Cobos apuntó que "la irresponsabilidad está en haber dicho que no se iba a pagar, y eso llevó a que (el juez) Thomas Griesa dijera que no hay voluntad de pago".

"El próximo gobierno y el otro, tendrán que pagar la deuda", dijo en declaraciones radiales. Y sostuvo que Cristina Kirchner tendrá que consultar con las demás fuerzas políticas lo que decida de ahora en más, porque esto "trascenderá a su Gobierno".

Cobos afirmó que hay que "que encontrar una solución entre todos" y añadió: "Es un fallo judicial, en el que cualquiera de los caminos es complicado porque hay un país que se ha comido las reservas en tres años. Un marco de incertidumbre que repercutirá en la economía, las finanzas; estos discursos bolivarianos no nos han servido de nada".

Por su parte, el titular de la UCR, Ernesto Sanz, subrayó que es tiempo de "actuar con responsabilidad y prudencia, pensando en el futuro" del país. "Cerrar este tema generando el menor costo posible para los argentinos en términos de inversiones y empleos. Ese debe ser el único objetivo", tuiteó.

En diálogo con la radio MDZ, el senador dijo no estar seguro de que Cristina "haya dicho que no va a pagar" y entendió que el Gobierno "está buscando hacer un acuerdo que no sea el cumplimento estricto de lo que dice el fallo".

"Hay que sentarse con Griesa a negociar y arrimarle distintas alternativas para poder arreglar en el tiempo con bonos y efectivo y bonos. No hay mucho tiempo ni cosas para inventar", indicó y agregó que el radicalismo está "dispuesto a ayudar" y pidió un debate en el Congreso.

Hermes Binner, quien también pretende ser precandidato en 2015, cuestionó en InfobaeTV a los negociadores que envió el Gobierno y la "inexperiencia" del equipo económico de la Casa Rosada.

"Tenemos que evitar el default, porque en ese camino no tenemos ninguna posibilidad", dijo, al avalar una negociación para resolver la cuestión.

El líder del FAP pidió investigar cuál es la deuda legítima y pidió que la solución pase por el Congerso.

Por su parte, la diputada Elisa Carrió dijo que "no resulta ético ni oportuno emitir opinión y/o crítica en un contexto tan delicado para el pueblo argentino". Tras una reunión del interbloque para analizar aspectos técnicos de la situación, la precandidata presidencial comunicó que no opinará "esperando que la decisión de la Presidente de la Nación sea lo más racional posible para no agravar los daños".


Martes, 17 de junio de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -