Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RENUNCIA
Martino se cansó de los contratiempos y dejó de ser el técnico de la Selección
El entrenador denunció "graves inconvenientes" para conformar el plantel del seleccionado argentino para los Juegos Olímpicos Río 2016, un motivo suficiente para presentar su renuncia al frente del equipo, situación que reavivó la crisis institucional de AFA.
"Debido a la indefinición en la designación de nuevas autoridades de la Asociación del Fútbol Argentino y de los graves inconvenientes para conseguir conformar el plantel que represente al país en los próximos Juegos Olímpicos, el cuerpo técnico de la Selección ha decidido presentar su renuncia en el día de la fecha", fue el comunicado que el "Tata" publicó en la página oficial de AFA, minutos después de su alejamiento.

De esta manera, Martino otorgó un resumen de la realidad del ente que regula el fútbol argentino que van desde las idas y vueltas en la elección de un nuevo presidente hasta la programación del plantel que competirá en los Juegos Olímpicos Río 2016.

La reunión entre el dirigente Claudio Tapia y Martino, en el predio de AFA de la localidad de Ezeiza, en las primeras horas de la tarde, fue el fin del "Tata" como entrenador del seleccionado argentino, a pocos días del inicio de la cita olímpica. El ex DT de Barcelona de España contaba con 35 jugadores en su mente, pero no podía completar el titular.

El "Tata", quien esperaba soluciones, solo se encontró con un panorama mucho más difícil de revertir ante la negativa de clubes europeos, y los propios argentinos, a ceder futbolistas.

El mensaje y la información que le ofreció Tapia fueron suficiente para la paciencia de Martino quien en el desarrollo de la Copa América Centenario no quiso referirse a la situación institucional de AFA, pero por lo bajo expresó su descontento.

La derrota en la final de la Copa América Centenario, la segunda consecutiva desde su mandato en el seleccionado argentino, fue dura, no solo desde el plano deportivo porque Martino deseaba que sus dirigidos, subcampeones en el Mundial Brasil 2014 con Alejandro Sabella como entrenador, tuviesen "un reconocimiento" mediante un título.

La crisis, también económica, se agravó con el vacío institucional de AFA que estalló con el enfrentamiento entre jugadores y dirigentes, con las críticas del astro Lionel Messi a horas de la final con Chile, la intervención de la Justicia y un presidente, por ese entonces como Luis Segura, quien dio explicaciones en su retorno al país, antes del desenlace del torneo, y la aparición de una Comisión Normalizadora de FIFA.

La ilusión de Martino era dirigir al equipo en los Juegos Olímpicos, un certamen que consideraba especial, que estaba más allá de los conflictos internos y externos en AFA, pero la realidad, en el predio de Ezeiza, no le dio lugar para cumplir el sueño.

En una gran disyuntiva, el "Tata", disgustado con un sector del periodismo también, se encontró con más problemas y sin apoyo. El sabor amargo de las derrotas en las finales de Copa América tampoco ayudaron en un contexto plagado de conflictos y desolador.

La renuncia de Martino no solo acrecienta las malas noticias para el seleccionado argentino que a pesar de su primer lugar en el ránking FIFA ya no tiene entrenador y, hasta el momento, al mejor jugador del mundo.

También expone el descontrol y la falta de conducción de AFA, la peor desde el fallecimiento de Julio Grondona, el dirigente que más tiempo ocupó el cargo de presidente entre 1979 y 2014.

Más allá de la dimisión de Martino a su cargo, quien también cometió errores futbolísticos, ya es historia. A partir de entonces se escribe una nueva página. La cuestión será saber quién se hará cargo de todo esto o quien se animará a hacerlo.


Martes, 5 de julio de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -