Domingo 26 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CON EL ACOMPAÑAMIENTO DEL MINISTERIO DE PRODUCCIÓN
Experiencia de riego en yerba mate: Aprender en equipo
Este último miércoles 26 de marzo se concretó la reunión con los técnicos de las distintas instituciones que participarán en una innovadora experiencia de riego en el cultivo de yerba mate, convocada con el objeto de planificar las líneas de trabajo y los detalles de los diferentes ensayos.
La jornada, que había sido pospuesta por razones climáticas, se llevó a cabo en una chacra de Colonia Liebig, donde se realiza la experiencia, propiedad de la señora Violeta Hauck, asociada de la Cooperativa Liebig.

Es un proyecto para regar 25 has. de yerba mate y que cuenta con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para la compra del equipo de riego. En la reunión quedó integrado un equipo técnico de profesionales pertenecientes a distintas instituciones y productores (INTA Misiones y Corrientes, Ministerio de Producción de Corrientes; Facultad de Ingeniería de la UNAM, Cooperativa Liebig, Establecimiento Las Marías), que seguirán de cerca la experiencia y realizarán sus aportes técnicos. La idea es que al incorporarse nuevas ideas, también se desarrollen nuevas líneas de investigación en pro de incrementar el conocimiento conjunto de esta nueva tecnología.

El proyecto

La idea comenzó a esbozarse en la temporada de plantación de 2012, que coincidió con una época de extrema sequía y altas temperaturas. Las plantas nuevas se secaron. La propietaria tenía conocimiento acerca de sistemas de riego a partir de su estadía de varios años en Mendoza, donde se aplica en plantaciones de viñas y frutales. Hablando de la mala situación del cultivo con el delegado del Ministerio de Producción en Colonia Liebig, Valentín Llera, este le aconsejó no incrementar las plantaciones hasta no asegurar una adecuada provisión de agua, lo que provocó la decisión de embarcarse en el proyecto.

Con inversión propia y un préstamo del CFI disponible en ese momento para equipos de riego, con tasa subsidiada por el Gobierno correntino, se adquirieron los elementos. Este proyecto además sirvió para que esa línea financiera se amplíe a otros cultivos perennes, ya que hasta el momento sólo estaba contemplada para la citricultura. La Cooperativa Liebig también contribuyó con el proyecto: Violeta Hauck es asociada de la misma y nieta de uno de los socios fundadores, siendo la Cooperativa la entidad por la cual canaliza la venta de toda su producción.

Faltaban los conocimientos. Se sabía que hubo dos experiencias anteriores de riego en pequeñas superficies de yerba mate, de las cuales se desconocían los resultados y la voz que corrió sobre las mismas no ofrecían un buen panorama. Se resolvió entonces convocar a las instituciones generadoras de tecnología y con experiencia en el cultivo, como para llevar adelante los ensayos e ir obteniendo resultados sobre prueba y error, pero con rigor científico.

Así fue que surgió el encuentro del miércoles último, en el que confluyeron casi 20 profesionales de las ya nombradas instituciones, ante quienes se presentó el proyecto y luego del cual se desencadenó el intercambio de ideas, para efectuar más tarde una recorrida por la chacra.

Finalmente se resolvió delimitar en principio 8 lotes experimentales; entre ellos un testigo sin riego, uno con manguera simple y otro con doble tendido de manguera. Se definió quienes estarán a cargo de la conducción del proyecto (uno de ellos es el ing. Llera), las alternativas de experimentación y se crearon grupos de trabajo que se abocarán a las pruebas en los distintos lotes.

Se programó también efectuar nuevos encuentros, invitando a personas con experiencia en riego de distintos cultivos y a quienes tuvieron participación en los anteriores ensayos de riego en yerba, especialmente para conocer de antemano los factores que pudieron haber llevado aquellas experiencias a conclusiones negativas y enriquecer de este modo los conocimientos del grupo técnico.

Los asistentes: Valentín Llera, Ministerio de Producción Corrientes; Esteban Fridlmeier, representante del Gobierno de Corrientes en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM); Martín José Contti y Walter Hochmuth, de Cooperativa Liebig; Sebastián Babaro, Domingo Sosa, Matías Skromeda, Juan Ramón Mayol y Oscar Burtnik del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Cerro Azul; Roque Gallardo y Juan Carlos Fabisik, de INTA Virasoro; Alfredo Fridlmeier, de INTA Apóstoles; M. Scherer y V. Kurtz, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones (UNAM) Oberá; Alejandro Kraemer, de INTA Corrientes; Nelson Dalcolmo y Raúl Escalada, del INYM; Corina Leconte, de Establecimiento Las Marías; Rubén Acosta, de la firma Netafim y los dueños de casa.



Sábado, 29 de marzo de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -