Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LA AMENAZA DE ESTADO
Más extendido, más sofisticado: el terror de EI ensombrece hasta a Al-Qaeda
WASHINGTON.- En estos últimos pocos días, la marca registrada de terrorismo de Estado Islámico (EI) ha develado sus facetas más cambiantes y letales.
Pese a que está perdiendo territorios, su versatilidad para atacar en distintas partes del mundo muestra la evolución del grupo
Según las autoridades turcas, el atentado de la semana pasada contra el principal aeropuerto de Estambul fue perpetrado por terroristas guiados y coordinados por EI. El viernes, en Bangladesh, un grupo extremista local que juró lealtad a EI masacró a los clientes de un restaurante. Y el domingo, en Bagdad, EI se atribuyó el atentado con explosivos que terminó con la vida de 140 personas.

Los tres mortales atentados ya son considerados por los servicios de inteligencia como una prueba de que EI, la única agrupación terrorista que logró crear un califato con fronteras, se está convirtiendo en una versión más extendida y sofisticada que su principal competidor -Al-Qaeda- por más que siga perdiendo territorio ante los ataques militares que sufren en Siria e Irak.

Según los agentes antiterroristas, los milicianos voluntarios que EI empezó a reclutar, entrenar y enviar a Occidente hace más de dos años ahora son parte de una compleja red clandestina. Esa red parece cada vez más dispuesta a acatar el pedido de redoblar los ataques a nivel mundial mientras la agrupación sufre reveses en su propio territorio, como ocurrió el mes pasado cuando debió retirarse de Fallujah tras una ofensiva de un mes de fuerzas iraquíes con apoyo aéreo y táctico de Estados Unidos.

"Los ataques no seguirán ningún patrón en especial: la planificación de algunos estará centralizada, otros tendrán alguna conexión con EI y otros serán resultado de decisiones enteramente locales", dice Andrew M. Liepman, ex subdirector del Centro Nacional de Antiterrorismo y actual analista de RAND Corp.
Click Aqui

Combatir este surtido de amenazas cada vez más complejas y fluctuantes -ataques libremente inspirados en EI, atentadoss dirigidos desde el califato o los perpetrados por ellos mismos, como el de Bagdad- exige una respuesta que excede los ataques militares llevados adelante en Siria e Irak, según reconocen los funcionarios norteamericanos. Disuadir, prevenir y lidiar con esa creciente variedad de amenazas dirigidas contra blancos remotos y casi siempre civiles se ha convertido en una prioridad para los servicios de inteligencia de Occidente y sus aliados.

"La actual campaña de terrorismo global introduce nuevos elementos y, por lo tanto, nuevas vulnerabilidades", dijo por televisión Adam B. Schiff, representante por California y el demócrata de mayor rango en la Comisión de Inteligencia de la Cámara baja norteamericana.

En un mensaje de audio divulgado el 21 de mayo, el vocero de EI, Abu Mohammed al-Adnani, dejó en claro que la organización volvería a sus raíces de guerrilla de insurgencia, un reconocimiento explícito de que podría perder sus bastiones en Irak y Siria, e incluso el propio califato que consolidaron y que los diferenció de Al-Qaeda y otros grupos terroristas. Al-Adnani, que también supervisa las operaciones de EI en el exterior, insistió con el llamado a sus seguidores a atacar a los enemigos del grupo donde sea y como sea.

EI tiene células operando en Gran Bretaña, Alemania e Italia, grupos similares a los que produjeron los ataques en París y Bruselas, según reveló en abril el director nacional de inteligencia norteamericana, James R. Clapper Jr. Otras fuentes señalan que EI tiene células activas similares en Turquía, que casi con certeza participaron del atentado contra el aeropuerto de Estambul.

Algunos funcionarios antiterroristas opinan que la actual embestida podría tener un efecto rebote para EI. "La intención de EI con estos ataques es disuadir y dividir al enemigo, pero suele terminar provocándolos", dice Will McCants, ex funcionario antiterrorista del Departamento de Estado y actual miembro de la Brookings Institution. McCants dice haber anticipado que el atentado de Estambul empujaría a Turquía a redoblar sus ataques contra EI, como pasó con Francia tras los atentados en París.

El martes, en su testimonio ante un comité senatorial, el enviado especial de Obama para la lucha contra EI, Brett McGurk, dijo que el grupo ya ha perdido un 47% de sus territorios en Siria y un 20% de los de Irak, territorios que utilizan para la extracción de petróleo y de impuestos a los habitantes, así como para planificar sus ataques contra Occidente.

"El atractivo de EI era justamente que tenían un Estado -dice Liepman-. La ideología era la carnada, pero más importante era el destino: una idílica tierra sunnita. Si eso desaparece, creo que gran parte del atractivo de EI desaparecerá también."

Pero, según advierte Liepman, aunque el califato caiga, cientos o miles de combatientes curtidos en la batalla regresarán a sus hogares para seguir peleando. "Ése será el desafío para las nuevas generaciones de Jordania, Túnez, Francia y Estados Unidos: cómo lidiar con una combinación de combatientes de regreso desde el exterior y de ciudadanos radicalizados en casa."

Otra preocupación es la guerra contra la propaganda y la campaña de reclutamiento, que enfrenta serios problemas. La semana pasada, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, comentó un intercambio que había tenido con un par africano, quien le aseguró que en su región estaban reclutando e ideologizando a chicos de apenas 5 años.

"Tienen un plan de acá a 30 o 35 años -le habría dicho a Kerry su colega-. Y nosotros no tenemos ni un plan a cinco años."
Ola de ataques en Arabia Saudita

Una serie de ataques suicidas golpearon ayer Arabia Saudita, uno de ellos frente a una mezquita de la ciudad santa de Medina, en una inhabitual ola de violencia en el país, que con anterioridad ya ha sido blanco del grupo Estado Islámico.

Los ataques, que dejaron heridos a al menos dos policías, no han sido reivindicados, pero el modo en el que fueron perpetrados se asemeja al utilizado por el grupo jihadista EI, responsable de varios ataques que han golpeado al reino en el último año.


Martes, 5 de julio de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -