Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES EN ESPAÑA
Sin aliados firmes, Rajoy apuesta a ganar tiempo
MADRID.- Mariano Rajoy dijo que a España le urge formar un gobierno estable después de seis meses de parálisis institucional. Pero su concepto de "urgencia" no es igual al del común de los políticos.

Fortalecido en las elecciones del domingo pasado, pero todavía sin los aliados que garanticen su continuidad en el poder, el presidente conservador postergó las negociaciones con los principales líderes de la oposición a la espera de que actúen en favor de él la presión de la opinión pública, de los factores económicos y de las cancillerías europeas, hartos ya de la incertidumbre.

El futuro de Rajoy depende casi en exclusiva de lo que haga el PSOE, cuyo candidato, Pedro Sánchez, se recluyó en el silencio desde la noche electoral. Sus allegados insisten a diario en que jamás el socialismo apoyará con su voto o su abstención la investidura del líder del Partido Popular (PP).

Rajoy demora la llamada a Sánchez. En su entorno señalan que quiere darle tiempo a "digerir" los resultados. El PSOE -agrietado por las divisiones internas- citó para el sábado próximo un comité federal que debe decidir la política de pactos.

El PP obtuvo 137 escaños (33% de los votos), una mejora palpable respecto de las elecciones fallidas de diciembre (tenía 123 y 28%). Sánchez no se movió de su 22%, pero perdió cinco bancas (pasó de 90 a 85). Para investir un presidente se requiere el voto en el Congreso de 176 diputados en un primer intento y de una mayoría simple en su segundo.
gottaau2

"España necesita con urgencia un gobierno estable. El presidente tiene la intención de hablar con todos los grupos en este proceso. Quiere llevar esta cuestión muy de su mano, con rigor, seriedad y discreción", anunció anteayer la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.

Por el momento, Rajoy se comunicó sólo con la Coalición Canaria, una fuerza regional que tiene una diputada electa. Citó al líder de ese partido para mañana.

Tal como hizo con Sánchez, evitó hablar por el momento con el liberal Albert Rivera, de Ciudadanos, en teoría un aliado natural, pero que en los últimos meses endureció su discurso y dice que sólo convalidaría un gobierno del PP si renunciara Rajoy, a quien ve incapaz de liderar una regeneración ética y política de España.

Ciudadanos sacó 32 diputados. "No lo vamos a votar. Creemos que es el PSOE el que debe abstenerse para no prolongar el bloqueo", dijo anteayer Rivera, en busca desesperadamente de no caer en la contradicción de salvar a quien se proponía jubilar.

El Partido Nacionalista Vasco (PNV), otra fuerza de centroderecha, anunció que ve "muy difícil, por no decir imposible", darle a Rajoy el aval de sus cinco diputados. A los liberales de Convergencia Democrática de Cataluña -independentistas- ni se les pregunta: jamás votarían al PP ni el PP aceptaría su voto.

Con ese panorama, Rajoy decidió jugar a lo que mejor sabe: ganar tiempo. Sáenz de Santamaría anunció que la ronda de consultas será amplia, lo que incluye a los partidos que están en las antípodas, como los separatistas vascos y catalanes o la izquierda radical de Unidos Podemos.

Según su visión, el resultado del domingo pasado es "terminante" y deben dejarlo continuar al mando. Considera un "chantaje" que sus adversarios le pidan que renuncie cuando él fue el único candidato que mejoró sus votos entre las elecciones de diciembre y la repetición del domingo.

Su suerte está atada al debate del PSOE, algunos de cuyos dirigentes piden encontrar una fórmula para justificar la abstención y dejar que arranque un nuevo gobierno. Sánchez se mantiene inflexible, según sus voceros. Está dispuesto a convocar una consulta a sus bases para fortalecer el veto a Rajoy.

Si todos siguen atrincherados se corre el peligro de llegar a unas insólitas terceras elecciones antes de fin de año. En el PP descuentan que a sus rivales los aterra esa opción, porque se arriesgan a un duro castigo de los españoles.

El calendario indica que el nuevo Congreso se formará el 19 próximo. A partir de ese día el rey Felipe VI puede empezar la ronda de consultas para decidir a quién le encarga la formación de gobierno. Sánchez y Rivera pretenden que Rajoy acepte el ofrecimiento. El escenario ideal que analizan es derrotarlo en la sesión de investidura y que eso precipite un cambio de liderazgo en el PP. Podrían, después sí, dejar gobernar a una nueva figura de los conservadores y evitar otros comicios.

Pero, como ningún opositor quedó con fuerza para tomar la iniciativa, Rajoy puede declinar la invitación como ya hizo en enero, postergar la incertidumbre y trasladarles la presión a los otros.


Lunes, 4 de julio de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -