Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES EN ESPAÑA
Sin aliados firmes, Rajoy apuesta a ganar tiempo
MADRID.- Mariano Rajoy dijo que a España le urge formar un gobierno estable después de seis meses de parálisis institucional. Pero su concepto de "urgencia" no es igual al del común de los políticos.

Fortalecido en las elecciones del domingo pasado, pero todavía sin los aliados que garanticen su continuidad en el poder, el presidente conservador postergó las negociaciones con los principales líderes de la oposición a la espera de que actúen en favor de él la presión de la opinión pública, de los factores económicos y de las cancillerías europeas, hartos ya de la incertidumbre.

El futuro de Rajoy depende casi en exclusiva de lo que haga el PSOE, cuyo candidato, Pedro Sánchez, se recluyó en el silencio desde la noche electoral. Sus allegados insisten a diario en que jamás el socialismo apoyará con su voto o su abstención la investidura del líder del Partido Popular (PP).

Rajoy demora la llamada a Sánchez. En su entorno señalan que quiere darle tiempo a "digerir" los resultados. El PSOE -agrietado por las divisiones internas- citó para el sábado próximo un comité federal que debe decidir la política de pactos.

El PP obtuvo 137 escaños (33% de los votos), una mejora palpable respecto de las elecciones fallidas de diciembre (tenía 123 y 28%). Sánchez no se movió de su 22%, pero perdió cinco bancas (pasó de 90 a 85). Para investir un presidente se requiere el voto en el Congreso de 176 diputados en un primer intento y de una mayoría simple en su segundo.
gottaau2

"España necesita con urgencia un gobierno estable. El presidente tiene la intención de hablar con todos los grupos en este proceso. Quiere llevar esta cuestión muy de su mano, con rigor, seriedad y discreción", anunció anteayer la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.

Por el momento, Rajoy se comunicó sólo con la Coalición Canaria, una fuerza regional que tiene una diputada electa. Citó al líder de ese partido para mañana.

Tal como hizo con Sánchez, evitó hablar por el momento con el liberal Albert Rivera, de Ciudadanos, en teoría un aliado natural, pero que en los últimos meses endureció su discurso y dice que sólo convalidaría un gobierno del PP si renunciara Rajoy, a quien ve incapaz de liderar una regeneración ética y política de España.

Ciudadanos sacó 32 diputados. "No lo vamos a votar. Creemos que es el PSOE el que debe abstenerse para no prolongar el bloqueo", dijo anteayer Rivera, en busca desesperadamente de no caer en la contradicción de salvar a quien se proponía jubilar.

El Partido Nacionalista Vasco (PNV), otra fuerza de centroderecha, anunció que ve "muy difícil, por no decir imposible", darle a Rajoy el aval de sus cinco diputados. A los liberales de Convergencia Democrática de Cataluña -independentistas- ni se les pregunta: jamás votarían al PP ni el PP aceptaría su voto.

Con ese panorama, Rajoy decidió jugar a lo que mejor sabe: ganar tiempo. Sáenz de Santamaría anunció que la ronda de consultas será amplia, lo que incluye a los partidos que están en las antípodas, como los separatistas vascos y catalanes o la izquierda radical de Unidos Podemos.

Según su visión, el resultado del domingo pasado es "terminante" y deben dejarlo continuar al mando. Considera un "chantaje" que sus adversarios le pidan que renuncie cuando él fue el único candidato que mejoró sus votos entre las elecciones de diciembre y la repetición del domingo.

Su suerte está atada al debate del PSOE, algunos de cuyos dirigentes piden encontrar una fórmula para justificar la abstención y dejar que arranque un nuevo gobierno. Sánchez se mantiene inflexible, según sus voceros. Está dispuesto a convocar una consulta a sus bases para fortalecer el veto a Rajoy.

Si todos siguen atrincherados se corre el peligro de llegar a unas insólitas terceras elecciones antes de fin de año. En el PP descuentan que a sus rivales los aterra esa opción, porque se arriesgan a un duro castigo de los españoles.

El calendario indica que el nuevo Congreso se formará el 19 próximo. A partir de ese día el rey Felipe VI puede empezar la ronda de consultas para decidir a quién le encarga la formación de gobierno. Sánchez y Rivera pretenden que Rajoy acepte el ofrecimiento. El escenario ideal que analizan es derrotarlo en la sesión de investidura y que eso precipite un cambio de liderazgo en el PP. Podrían, después sí, dejar gobernar a una nueva figura de los conservadores y evitar otros comicios.

Pero, como ningún opositor quedó con fuerza para tomar la iniciativa, Rajoy puede declinar la invitación como ya hizo en enero, postergar la incertidumbre y trasladarles la presión a los otros.


Lunes, 4 de julio de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -