Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DACA
Bangladesh: murieron 28 personas en el sangriento final del ataque al restaurante
El grupo de yihadistas que atacó el restaurante de dos chefs argentinos en el centro de la capital de Bangladesh asesinó a 20 rehenes, entre ellos nueve italianos y siete japoneses, antes de que cientos de soldados irrumpieran en el lugar y pusieran fin a 12 horas de miedo y tensión.
El único de los dos argentinos que se encontraba en el lugar logró escapar ileso saltando a un edificio aledaño, sobreviviendo así a lo que hoy describió como "una película de terror".

El grupo de yihadistas que anoche atacó un restaurante de dos chefs argentinos en la capital de Bangladesh asesinó a 20 rehenes, entre ellos nueve italianos y un estadounidense, antes de que el Ejército irrumpiera hoy en el lugar y matara a los atacantes tras un cerco de 12 horas, informaron autoridades.

El único de los dos argentinos que se encontraba en el lugar logró escapar ileso al inicio del ataque, saltando al vacío desde cuatro metros de altura pero sobreviviendo de esta manera a lo que hoy describió como "una película de terror".

Un total de 28 personas murieron en el ataque en Daca, incluyendo a seis de los atacantes y a dos policías fallecidos ayer en el asalto inicial al ataque, que fue reivindicado tanto por el Estado Islámico (EI) como por la rama de Al Qaeda en el subcontinente indio.

El ataque marcó una dramática escalada en una campaña lanzada hace 18 meses por extremistas islámicos que hasta ahora había estado dirigida mayormente contra individuos que bregan por una forma de vida secular en este país musulmán y de 160 millones de habitantes.

Los hechos comenzaron al atardecer cuando siete jóvenes provistos de granadas, pistolas, rifles y machetes ingresaron al restaurante, ubicado en la zona de la ciudad donde están las sedes diplomáticas.

Una vez en el lugar, ordenaron a todos los bangladesíes identificarse antes de comenzar a matar a los que eran extranjeros o a los que no sabían recitar el Corán, dijeron hoy fuentes de seguridad y testigos citados por los medios locales.

Numerosos contingentes de diversos cuerpos de seguridad y tanquetas del Ejército se apostaron en en torno al restaurante poco después de iniciado el ataque, dando comienzo a un largo sitio.

Unas 12 horas después, efectivos del Ejército y de otras fuerzas irrumpieron finalmente en el local con los primeros rayos de luz y, a las pocas horas, la primera ministra bangladesí, Sheikh Hasina, comunicó a la nación que seis de los atacantes habían muerto y uno capturado con vida.

Trece rehenes, incluidos bangladesíes, el argentino y de otras nacionalidades como ceilandesa, india, italiana y japonesa, escaparon o fueron liberados durante el operativo, que sin embargo llegó demasiado tarde para otros 20 cautivos, acuchillados muchos de ellos por los extremistas, explicó hoy en rueda de prensa el general Nayeem Ashfaq, director de la operación.

Lo hicieron tras comprobar quiénes sabían recitar el Corán, de acuerdo con la versión del padre de uno de los bangladesíes liberados que recoge el rotativo local The Daily Star, según informó la agencia de noticias EFE.

En Estados Unidos, la Casa Blanca condenó hoy "en los términos más enérgicos" el "horrible" ataque ocurrido en Daca y dijo que entre los muertos hubo un ciudadano norteamericano.

En Italia, la Cancillería dijo que nueve italianos fallecieron en el ataque, sobre un total de 11 que había en el restaurante.
Siete japoneses y un indio también murieron, dijeron los gobiernos de sus respectivos países.

Ayer, la Cancillería argentina condenó el ataque y expresó su solidaridad hacia el gobierno y el pueblo de Bangladesh, en especial hacia los familiares de las víctimas.

"Algunos de los 20 rehenes muertos son bangladesíes, otros son extranjeros. Hasta que la Policía traiga los cadáveres y sean limpiados, no podrán ser identificados", dijo a EFE el oficial Moahim, del Ejército.

A las víctimas civiles y yihadistas se sumaron dos mandos policiales, que murieron en las primeras horas en tiroteos con los terroristas, y al menos otras 26 personas resultaron heridas, en su mayoría agentes.

"¿Qué tipo de musulmanes son que en vez de rezar realizan ese tipo de actos?", denunció la primera ministras tras varias horas de silencio oficial sobre un ataque ocurrido en las postrimerías del mes sagrado islámico del Ramadán.

El escenario de la tragedia, el Holey Artisan Bakery-O'Kitchen, es un restaurante con panadería más conocido simplemente como Holey y especializado en cocina mediterránea cuyos chefs son dos argentinos y que en pocos años se había convertido en referente para la comunidad expatriada y la clase alta bangladesí.

Uno de los chefs argentinos, Diego Rossini, declaró a EFE sentirse conmocionado tras haber vivido "una película de terror", de la que consiguió escapar después de esconderse de los extremistas y ser ayudado por la policía.

"Estaba sacando mis mesas y vi que caía alguien, que un tipo se desplomaba fuera (en el jardín) por disparos. Di por hecho que eran terroristas", explicó.

"Subimos unas 10 personas (a la terraza), pusimos muebles en la puerta. Pensamos que los terroristas matarían a los clientes y se irían, pero al rato sentimos cómo empujaban la puerta, como si fuera una película de terror", relató Rossini, que dirige la cocina junto a su compatriota Gastón Palacios, fuera de Bangladesh estos días.

Tras pasar varias balas a su lado, el chef saltó cuatro metros de altura intentando agarrarse a un árbol, pero cayó a un pasillo aledaño al edificio hasta que finalmente fue rescatado.

"Si entran otro día que hubiera habido más gente... Solo había unos 25 clientes, incluidos algunos italianos y japoneses, y entre 20 o 30 empleados", dijo por la poca clientela en el Ramadán.

Inmerso en una ola de atentados selectivos de corte islamista desde 2013, Bangladesh no sufría grandes ataques extremistas desde la pasada década, aunque fuentes diplomáticas y expertos de seguridad habían alertado de la probabilidad de una acción coordinada de este estilo ante la deriva extremista.

Las agresiones selectivas, generalmente a machetazos, se intensificaron en 2015 y han provocado la muerte de más de 40 personas en los últimos tres años, entre ellas fieles de minorías religiosas, seguidores de sectas no adscritas a la rama ortodoxa sunnita, activistas homosexuales, pensadores laicos o extranjeros.

Algunas acciones han sido reivindicadas por el EI y otras por Al Qaeda, si bien las autoridades responsabilizan a grupos autóctonos.


Sábado, 2 de julio de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -