Jueves 28 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN TRIBUNALES
Rosatti juró como ministro en la Corte y se comprometió a luchar contra la corrupción
Rosatti juró como juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en una ceremonia celebrada en el Palacio de Tribunales y que encabezó el presidente del máximo tribunal, Ricardo Lorenzetti.
El flamante miembro de la Corte Suprema de Justicia Horacio Rosatti ratificó hoy que los integrantes del Poder Judicial deben pagar Ganancias y señaló que la eventual ampliación del máximo tribunal es un "resorte legislativo" que "requiere un debate profundo" para resolver "qué tipo de Corte se quiere" ya que "decir cualquier número sin fundamentarlo no es responsable", al dialogar con la prensa tras jurar en el cargo.

Rosatti, santafesino, de 59 años de edad, juró por “Dios y la Patria”, cinco minutos después de que, a las 11, comenzara el acto en la Sala de Audiencias ubicada en cuarto piso del Palacio de justicia.

“Totalmente”, contestó el flamante ministro de la Corte cuando, al término de la ceremonia, los periodistas le preguntaron si consideraba una “prioridad” a la lucha contra la corrupción.

En tal sentido, Rosatti afirmó que “la justicia tiene una deuda” y que “debe recuperar la confianza de la sociedad”.

El juramento, al que asistieron entre otros la vicepresidente Gabriela Michetti, el ministro de Justicia Germán Garavano y la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, lo tomó el titular de la Corte, Ricardo Lorenzetti, acompañado por los también jueces del tribunal Elena Highton y Juan Carlos Maqueda.

El acto, que tras el juramento de Rosatti se cerró con un prolongado aplauso de los asistentes, duró cinco minutos, pero los saludos se extendieron por el resto de la mañana en el cuarto piso de Talcahuano 550 de esta ciudad.

La designación de Rosatti se produjo a través del decreto 803/2016, firmado por el presidente Mauricio Macri y el ministro Garavano el 22 de junio último.

El flamante juez de la Corte Horacio Rosatti dijo que el tema de la corrupción es una deuda pendiente de la justicia

Con la asunción de Rosatti, la Corte tiene ahora cuatro miembros y se completará en agosto próximo, tras el receso judicial de invierno, para cuando está previsto el juramento del quinto integrante, Carlos Rosenkrantz.

Rosatti recibido como abogado en la Universidad del Litoral, fue intendente de Santa Fe entre 1995 y 1999, Procurador del Tesoro de la Nación y Ministro de Justicia durante la gestión presidencial de Néstor Kirchner, puesto al que renunció en julio de 2005, en desacuerdo con los precios para la construcción de cárceles federales.

“No me arrepentí”, afirmó ante los periodistas con relación a esa decisión, porque explicó, “uno tiene que plantarse” y “valorizar el no”, ya que en esos casos “los precios no me cerraban”.

Rosatti es partidario de que los jueces paguen el impuesto a las Ganancias –en contra de lo que de manera unánime expresaron días atrás distintos estamentos del Poder Judicial- pero dijo que la aplicación del tributo debe ser “gradual” y “no afectar las remuneraciones”.

Rosatti se excusó de opinar sobre el aumento de las tarifas de servicios públicos porque “a corto plazo -vaticinó - habrá una definición” por parte de la Corte y, como él ahora la integra, no quiso adelantar su voto.

El pliego de Rosatti, profesor universitario, doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales y Magíster en Evaluación de Impacto y Gestión Ambiental y autor de decenas de libros sobre derecho, fue aprobado hace dos semanas por amplia mayoría, 60 votos a favor y 10 en contra por el Senado de la Nación.

Las principales impugnaciones partieron de los legisladores kirchneristas, que le reprocharon haber aceptado la propuesta -luego retirada- que efectuó Macri a pocos días de asumir como presidente para que, junto a Rosenkrantz, integrara la Corte como juez “en comisión”.

Otras observaciones de los legisladores tuvieron que ver con la cuestión vinculada al “cupo femenino” en la Corte, que en agosto, sobre cinco miembros, solo tendrá una mujer.

Rosatti relativizó la importancia de la cantidad de jueces que debería tener el máximo tribunal: “primero hay que ver qué tipo de Corte queremos y luego -subordinado a ese objetivos- el número de sus integrantes”, pero evitó extenderse sobre el punto porque “ese es un resorte legislativo” correspondiente a otro poder del Estado.

En un episodio que contrastó con la solemnidad del acto, Rosatti, quien reivindicó su condición de provenir del interior" del país -"somos más tranquilos", dijo- aprovechó la informal reunión con los periodistas para enviarle un saludo a su madre "que me está viendo en Santa Fe y no pudo venir" y "al pueblo de esa provincia, que siempre me apoyó tanto".


Miércoles, 29 de junio de 2016
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -