Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN TRIBUNALES
Rosatti juró como ministro en la Corte y se comprometió a luchar contra la corrupción
Rosatti juró como juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en una ceremonia celebrada en el Palacio de Tribunales y que encabezó el presidente del máximo tribunal, Ricardo Lorenzetti.
El flamante miembro de la Corte Suprema de Justicia Horacio Rosatti ratificó hoy que los integrantes del Poder Judicial deben pagar Ganancias y señaló que la eventual ampliación del máximo tribunal es un "resorte legislativo" que "requiere un debate profundo" para resolver "qué tipo de Corte se quiere" ya que "decir cualquier número sin fundamentarlo no es responsable", al dialogar con la prensa tras jurar en el cargo.

Rosatti, santafesino, de 59 años de edad, juró por “Dios y la Patria”, cinco minutos después de que, a las 11, comenzara el acto en la Sala de Audiencias ubicada en cuarto piso del Palacio de justicia.

“Totalmente”, contestó el flamante ministro de la Corte cuando, al término de la ceremonia, los periodistas le preguntaron si consideraba una “prioridad” a la lucha contra la corrupción.

En tal sentido, Rosatti afirmó que “la justicia tiene una deuda” y que “debe recuperar la confianza de la sociedad”.

El juramento, al que asistieron entre otros la vicepresidente Gabriela Michetti, el ministro de Justicia Germán Garavano y la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, lo tomó el titular de la Corte, Ricardo Lorenzetti, acompañado por los también jueces del tribunal Elena Highton y Juan Carlos Maqueda.

El acto, que tras el juramento de Rosatti se cerró con un prolongado aplauso de los asistentes, duró cinco minutos, pero los saludos se extendieron por el resto de la mañana en el cuarto piso de Talcahuano 550 de esta ciudad.

La designación de Rosatti se produjo a través del decreto 803/2016, firmado por el presidente Mauricio Macri y el ministro Garavano el 22 de junio último.

El flamante juez de la Corte Horacio Rosatti dijo que el tema de la corrupción es una deuda pendiente de la justicia

Con la asunción de Rosatti, la Corte tiene ahora cuatro miembros y se completará en agosto próximo, tras el receso judicial de invierno, para cuando está previsto el juramento del quinto integrante, Carlos Rosenkrantz.

Rosatti recibido como abogado en la Universidad del Litoral, fue intendente de Santa Fe entre 1995 y 1999, Procurador del Tesoro de la Nación y Ministro de Justicia durante la gestión presidencial de Néstor Kirchner, puesto al que renunció en julio de 2005, en desacuerdo con los precios para la construcción de cárceles federales.

“No me arrepentí”, afirmó ante los periodistas con relación a esa decisión, porque explicó, “uno tiene que plantarse” y “valorizar el no”, ya que en esos casos “los precios no me cerraban”.

Rosatti es partidario de que los jueces paguen el impuesto a las Ganancias –en contra de lo que de manera unánime expresaron días atrás distintos estamentos del Poder Judicial- pero dijo que la aplicación del tributo debe ser “gradual” y “no afectar las remuneraciones”.

Rosatti se excusó de opinar sobre el aumento de las tarifas de servicios públicos porque “a corto plazo -vaticinó - habrá una definición” por parte de la Corte y, como él ahora la integra, no quiso adelantar su voto.

El pliego de Rosatti, profesor universitario, doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales y Magíster en Evaluación de Impacto y Gestión Ambiental y autor de decenas de libros sobre derecho, fue aprobado hace dos semanas por amplia mayoría, 60 votos a favor y 10 en contra por el Senado de la Nación.

Las principales impugnaciones partieron de los legisladores kirchneristas, que le reprocharon haber aceptado la propuesta -luego retirada- que efectuó Macri a pocos días de asumir como presidente para que, junto a Rosenkrantz, integrara la Corte como juez “en comisión”.

Otras observaciones de los legisladores tuvieron que ver con la cuestión vinculada al “cupo femenino” en la Corte, que en agosto, sobre cinco miembros, solo tendrá una mujer.

Rosatti relativizó la importancia de la cantidad de jueces que debería tener el máximo tribunal: “primero hay que ver qué tipo de Corte queremos y luego -subordinado a ese objetivos- el número de sus integrantes”, pero evitó extenderse sobre el punto porque “ese es un resorte legislativo” correspondiente a otro poder del Estado.

En un episodio que contrastó con la solemnidad del acto, Rosatti, quien reivindicó su condición de provenir del interior" del país -"somos más tranquilos", dijo- aprovechó la informal reunión con los periodistas para enviarle un saludo a su madre "que me está viendo en Santa Fe y no pudo venir" y "al pueblo de esa provincia, que siempre me apoyó tanto".


Miércoles, 29 de junio de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -