... |
|
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Expusieron la política industrial de Corrientes ante universitarios  Un equipo del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio expuso en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) las políticas llevadas adelante por el Gobierno de Corrientes para todos aquellos que deseen emprender una actividad productiva. El objetivo fue acercar a los futuros profesionales información precisa y de carácter estratégico vinculada a los beneficios fiscales e impositivos disponibles, los aspectos geopolíticos y la infraestructura productiva con la que cuenta la provincia. En el marco del programa Vinculación Universidad, Gobierno y Empresas que es ejecutado por el área de Capacitación de la Subsecretaría de Industria y Promoción de Inversiones, se llevó a cabo en el Aula Magna de la mencionada casa de estudios la presentación “Localizar inversiones en Corrientes” que estuvo orientada a los alumnos del último año de la Licenciatura en Sistemas. La ponencia se articuló con la arquitecta Claudia Pilar, de la Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT) de la UNNE, y contó con la colaboración de la profesora Sonia Mariño. Con este programa desde la Subsecretaría apuntan a motivar la cultura del emprededorismo en los estudiantes de los últimos años de las carreras que tienen como instancia de egreso la presentación de un proyecto de trabajo. Por ello, con el aval de los profesores, proponen que los alumnos entreguen un material que consista en la descripción de un emprendimiento; de manera tal que puedan contar con una alternativa laboral al egresar de la universidad y, a la vez, producir un material productivo y no una carpeta de trabajo final que luego no se concreta. La presentación estuvo a cargo del licenciado Fernando Burijovich, perteneciente al gabinete de Promoción de Inversiones, y la responsable del área Capacitación y Tecnología, ingeniera Ana Bonnet. Los alumnos se mostraron muy interesados en la exposición, sobre todo en las diferentes líneas de créditos, que por sus características tienen las tasas más bajas del país. También interactuaron con Burijovich realizando preguntas y consultando los requisitos para acceder al financiamiento de los proyectos. Según Bonnet estas prácticas continuarán realizándose en otras carreras de universidades públicas y privadas con el objetivo de estrechar los lazos entre los tres componentes que integran el programa de Vinculación, no solo para profundizar las relaciones entre la universidad, el gobierno y las empresas, sino también para acercar a los futuros profesionales las herramientas existentes para desarrollar su emprendimiento. De esta forma, la Provincia instala un mecanismo de coordinación temática con la difusión de información de interés para los que deseen iniciar una actividad industrial. Al respecto, el subsecretario de Industria y Promoción de Inversiones, Juan Pablo Gómez de la Fuente, manifestó que “la transformación productiva de Corrientes se debe encarar desde todos los ámbitos socioeconómicos”. Por ello explicó que con este programa “buscamos acercar la industria al ámbito académico, a los profesionales y futuros egresados de diversas áreas afines al desarrollo industrial”.
Lunes, 16 de junio de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|