Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TRISTEZA
La maldición eterna: Argentina volvió a perder por penales ante Chile en la Final de la Copa América Centenario y sumó otro doloroso fracaso
En el ‘MetLife Stadium’ de Nueva Jersey, la Selección cayó 4-2 ante la ‘Roja’ en la definición desde los doce pasos y quedó por tercer año consecutivo en las puertas de la gloria. En los 120′ de juego habían igualado 0-0. Messi jugó un buen partido, pero falló su remate en la tanda decisiva (como Biglia) y el equipo nacional sigue sumando frustraciones desde 1993.
Increíble. La falta de explicación es simétrica a la desilusión que genera haber perdido esta Copa América Centenario. Un nuevo golpe. Y duele mucho. Duele verlo llorar a Messi, que merece ser campeón con los colores que eligió. Pero es la realidad. Otra Final que se pierde. Otra vez la gloria queda en la puerta.

Y la historia fue idéntica a la del año pasado, con la diferencia que se dio en Estados Unidos y no en Santiago. ¿El rival? Chile. ¿Cómo terminaron los 90 minutos? 0-0. ¿Y el suplementario? También 0-0. ¿Y los penales? Derrota 4-2.

¿Responsabilidades? Muchos. Martino, el principal. El DT falló en la conformación de la lista (llevó jugadores lesionados) y volvió a errar en todo en la Final. Desde el armado del equipo (¿por qué jugó Di María si no estaba bien?), hasta el temor que volvió a tener para asumir el rol de protagonista en la Final. No pudo, no quiso, no supo.

Luego, los jugadores. Muchos de ellos, un producto de las imágenes televisivas o de la Play Station. Así, Higuaín y Agüero volvieron a fallar en una situación clara en un partido crucial. Como siempre. Y Biglia también. A muchos les quedó grande la situación. Se notó. ¿Tendrán revancha?

¿Cómo fue el trámite del partido?

En lo que respecta al primer tiempo, fue parejo en la tenencia del balón; aunque Argentina contó con mejores aproximaciones al arco rival, siendo la que malogró Higuaín la más clara que tuvo. En este contexto, el desarrolló se desnaturalizó con la justa expulsión de Díaz (en Chile) y con la injusta roja que vio Rojo. En ese lapso, entre una acción y la otra (15 minutos), se vio lo peor del combinado nacional, que jamás pudo hacer valer la supremacía numérica.

Además, también careció de inteligencia. ¿Por qué? Tras la expulsión del jugador chileno, el equipo de Pizzi sólo se dedicó a buscar a los argentinos. Y lo logró. Entraron en el roce innecesario, más allá que el árbitro 'colaboró' con esto.

Ya en el complemento, todo siguió muy parejo, con equipos que no supieron cómo vulnerarse. Así, Argentina dio la sensación de estar mejor por el solo hecho de tener a Messi, que jugó 'contra todos'. Exceptuando la solvencia de los centrales, Banega únicamente fue el que intentó acompañarlo. Y la Selección lo sintió. Todo tenía que hacer el '10'. Y estuvo cerca, ya que hizo una jugada de las suyas y dejó a Agüero cara a cara con el arquero. Pero el Kun volvió a fallar. Como Higuaín.

Así, como consecuencia del 0-0, la Final fue a tiempo suplementario. Pero el resultado no cambió, más allá que Argentina se mostró más ambicioso y contó con las mejores aproximaciones.

Pero la historia fue la misma. Se perdió por penales. Con Messi errando el suyo, más allá que todo había comenzado con Romero atajándole el disparo a Vidal. También erró Biglia. Y la alegría fue nuevamente de Chile.

¡Increíble, pero real! Sin dudas, un 'karma'…


Lunes, 27 de junio de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -