Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CAUSA JUDICIAL
Esta semana se resolverá si se levanta el secreto fiscal de Cristina Elisabet Kirchner y sus hijos
Así lo aseguró el juez Julián Ercolini, quien lleva adelante la causa Hotesur, luego de que el fiscal federal Gerardo Pollicita le solicitara acceder a toda la información impositiva referida a la ex familia presidencial.
El fiscal federal Gerardo Pollicita le solicitó al juez Julián Ercolini que levante el secreto fiscal para acceder a toda la información impositiva reservada de la ex presidente Cristina Kirchner y sus hijos Máximo y Florencia, entre otras personas, en el marco de la causa Hotesur, que investiga maniobras de lavado de dinero entre empresarios ligados al kirchnerismo y la firma hotelera propiedad de ex familia presidencial.

"Lo estamos evaluando y esta semana se va a resolver si se levanta o no. No lo puedo adelantar, pero esta semana se va a resolver. La causa Hotesur está avanzando y puedo asegurar que el fiscal pudo armar un grupo muy calificado de colaboradores y están trabajando muchísimo", dijo Ercolini en diálogo con La Red.

En este marco, el magistrado recordó que las Declaraciones Juradas impositivas tienen secreto fiscal debido a la sensibilidad de la información: "En el trabajo de recepción, cruce y de información hay muchos datos muy sensibles. Son verdaderos datos de inteligencia impositiva, entonces siempre tiene que haber un doble conforme".

El juez Julián Ercolini El juez Julián Ercolini
Una de las hipótesis de la investigación señala que empresarios favorecidos por negocios relacionados con el Estado durante el anterior gobierno pagaron alquileres de habitaciones de la sociedad hotelera de la familia Kirchner aunque no fueran ocupadas.

El levantamiento del secreto fiscal solo puede realizarse mediante la orden de un juez debido a que los datos volcados en las declaraciones presentadas ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por individuos y sociedades no pueden ser revelados por el ente recaudador. La información que pide Pollicita, que está volcada en diferente documentación guardada por la AFIP, es mucho más amplia a la que presentan los funcionarios en sus declaraciones juradas obligatorias ante la Oficina Anticorrupción, que sí son de carácter público.

El fiscal solicitó esa medida para conocer el estado patrimonial y la evolución económica de los investigados y además confeccionar un cuadro de relaciones entre sociedades e individuos que están bajo la lupa en la causa judicial. El pedido de Pollicita, según explicaron a Infobae fuentes judiciales, solicita que se informe, por ejemplo, si los investigados poseen bienes muebles o inmuebles, bonos, si alquilaron bienes, cuáles son todos sus empleados, entre otras cosas.

El caso Hotesur estuvo en manos del juez Claudio Bonadio, quien luego de allanar las oficinas de Máximo Kirchner fue apartado de la causa por una maniobra político judicial a pedido del kirchnerismo realizada por la mayoría de la Sala I de la Cámara Federal. Luego estuvo a cargo del juez Daniel Rafecas, quien después de varios meses se declaró incompetente para investigar el caso y lo envió por conexidad a la causa en la que Ercolini y Pollicita investigan desde 2008. Se trata de una denuncia por "asociación ilícita" destinada a repartir negocios de obra pública durante el kirchnerismo. Esa decisión fue respaldada por la Cámara Federal.

Pollicita, acompañado por el fiscal Ignacio Mahiques, pidió el levantamiento del secreto fiscal sobre una veintena de sociedades entre las que están Hotesur (de la familia Kirchner) y otros pertenecientes a los empresarios Lázaro Báez y Cristóbal López, bajo investigación en la causa por su relación con los hoteles. También aparecen firmas vinculadas a otros grupos empresarios.

La lista de empresas es la siguiente:

Austral Construcciones SA, Badial SA, Alucom Austral SRL, Loscalzo y Delcurto Construcciones SRL, La Estación SA, Don Francisco SA, Kank y Costilla SA, Valle Mitre SRL , Valle Mitre SA, Panatel SA, Inversora M&S, Los Sauces SA, Invernepa SA, BMC, Sol Publicidad, Hotesur SA, La Aldea del Chaltén SA, Hostería El Retorno SA, CO. MA SA, Hotel Kennedy SA, IDEA SA y Alcalis de la Patagonia SA.

El listado de las 40 personas para las que Pollicita solicitó el levantamiento del secreto fiscal está integrado por accionistas y directores de las empresas investigadas. Entre ellos están, además de los integrantes actuales (o de los últimos tiempos) de las firmas investigadas, los dueños originales de Hotesur que le vendieron la sociedad a la familia Kirchner.

En la lista figuran:

Cristina Fernández de Kirchner, Néstor Kirchner (fallecido), Máximo Kirchner, Florencia Kirchner, Lázaro Báez, Martín Báez, Leandro Báez, Luciana Báez, Cristóbal López, Adrián Berni, Romina Mercado, Osvaldo Sanfelice, Patricio Pereyra Arandia, Ricardo Albornoz, Edith Gelvez, Fernando Butti, Carlos Franchi, Andrea Cantín, Emilio Carlos Martín, Roberto Enrique Gómez, María Angélica Andreuzzi, Francisco Javier Anglesio, María Gabriela Anglesio, Viviana Anglesio, María Teresa Rossi, Martín Emilio Anglesio, Pablo Miguel Grippo, María Alejandra Ruani, Marta Alcira Leiva, José Carlos Amil, Jorge Giovanakis, Jorge Norberto Marcos, María Valentina Ruiz, María Esther López Castro, Jorge Damián Giovanakis, Susana Rosario Rodríguez, Sebastián Giovanakis, Gustavo José Amil y Alejandro Amil Martín.


Domingo, 26 de junio de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -