Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EL PAPA EN ARMENIA
Francisco visitó el memorial de recuerdo a las víctimas del genocidio armenio
El Papa recorrió este sábado el memorial del genocidio armenio de Tzitzernakaberd, a 21 kilómetros de la capital Ereván.
En su segundo día en el país asiático, el papa Francisco visitó este sábado el memorial del genocidio armenio de Tzitzernakaberd, a 21 kilómetros de la capital Ereván, donde pidió "que la humanidad no olvide y sepa vencer con el bien el mal".

En profundo silencio, Francisco llegó al complejo que recuerda a los más de un millón y medio de armenios asesinados y deportados por el imperio Otomano, apenas pasadas las 8 locales (1 de Argentina), acompañado por el Catholicós y máxima autoridad apostólica Karekin II y por el presidente armenio, Serzh Sargysan.


Menos de 24 horas después de haber condenado el "genocidio armenio" durante su primer día en el país, Francisco recorrió el "muro de la memoria", una construcción de 100 metros de basalto, acompañado por las autoridades locales antes de rezar frente a la llama eterna que recuerda a las víctimas de lo que el pueblo armenio recuerda como el "Metz Yegérn", el "Gran Mal".

Frente al Papa, los 44 metros de altura de la Columna "Armenia renacido", que recuerda la fuerte diáspora del pueblo armenio tras el genocidio, servía de marco para las lecturas que dieron también el Catholicós y el cardenal argentino Leonardo Sandri, prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales.

De hecho, algunos miembros de la colectividad armenia argentina que el viernes tuvieron un breve saludo con el Pontífice -entre ellos el presidente del Banco Nación, Carlos Melconian- siguieron desde primera fila el homenaje de Francisco.

En la terraza del memorial, con el monte Ararat (símbolo armenio que se encuentra del otro lado de la todavía cerrada frontera con Turquía) como fondo, el Pontífice y Karekin II plantaron un árbol a modo de homenaje a las víctimas y recuerdo de la visita, antes de encontrarse con un grupo de descendientes de armenios perseguidos durante el genocidio y acogidos por el entonces Papa Benedicto XV en al residencia de Castelgandolfo.

"Aquí rezo, con dolor en el corazón, para que no haya más tragedias como ésta. Para que la humanidad no olvide y sepa vencer con el bien el mal. Que Dios conceda al amado pueblo armenio y al mundo entero paz y consolación", pidió Francisco en su firma al libro de honor.

"Que Dios custodie la memoria del pueblo armenio. La memoria es fuente de paz", sentenció.

El viernes, al llegar a Armenia en una visita de tres días -en la que Télam integra la delegación de periodistas que cubren la gira papal- Francisco ratificó su calificación de "genocidio" a la matanza y deportación masiva de armenios a manos del entonces Imperio Otomano en 1915, que en abril de 2015 le había originado un serio altercado diplomático con Turquía que incluyó el retiro del embajador de ese país ante la Santa Sede por casi un año.

El término "genocidio" no había sido incluido en los discursos aprobados por la secretaria de Estado y fue improvisado por el Pontífice en su discurso en el Palacio Presidencial de Ereván, una ciudad en la que se multiplican a cada cuadra las muestras de amor al papa argentino.

En ese sentido, el vocero papal Federico Lombardi recordó en la noche del viernes a los periodistas que acompañan la delegación vaticana que "el Papa usó la palabra genocidio para recordar la herida y sanarla, no para reabrirla y renovarla; es una memoria para construir reconciliación y paz en el futuro".

Además de Melconian, invitados por la iglesia armenia, otros argentinos participan desde el viernes en algunas de las actividades del Santo Padre, entre ellos el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj; el empresario Eduado Eurnekian; el legislador Gustavo Vera; el ex embajador ante el Vaticano, Eduardo Valdés; el arzobispo de Rosario, Eduardo Martín y el subjefe de la policía metropolitana, Ricardo Pedace.

Los representantes de la comunidad argentina culminarán su acompañamiento a la visita del Pontífice este domingo con una "choripaneada" en la residencia del embajador argentino en Armenia, Gonzalo Urriolabeitia.

El Papa, en tanto, encabezará este sábado un encuentro ecuménico con un rezo por la paz en la Plaza de la República de Ereván ante unas 50 mil personas y el domingo, entre otras actividades, soltará dos palomas de frente al monte Ararat con Karekin II como símbolo de paz y reconciliación.


Sábado, 25 de junio de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -