Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COPA AMÈRICA CENTENARIO
Argentina va ante Estados Unidos por el pase a su tercera final "anual"
El encuentro comenzará a las 22 (hora argentina) y tendrá lugar en el estadio NRG, de Houston, donde se prevé unos 35 grados de temperatura ambiente, algo acorde con el clima de esta ciudad del sur de EEUU.
El seleccionado argentino irá este martes ante el local Estados Unidos por el pase a la final de la Copa América Centenario, que de alcanzarla será la tercera consecutiva después del Mundial de Brasil 2014 y la anterior edición de este certamen en Chile 2015, en un instancia a la que llegó con un funcionamiento adaptado a las necesidades de alcanzar definitivamente un título y una alta efectividad en ataque.

El encuentro tendrá lugar en otro de los imponentes estadios que tiene esta competencia como lo es el NRG, de Houston, que a la hora de comienzo, las 19 locales (21 de Argentina), contendrá unos 35 grados de temperatura ambiente, algo acorde con el clima de esta ciudad del sur de los Estados Unidos.

El árbitro de de este cotejo, el quinto de los albicelestes en el certamen después de las cuatro victorias anteriores, será arbitrado por el paraguayo Enrique Cáceres y contará con la televisación para la Argentina de la TV Pública y TyC Sports.

Si Estados Unidos es la "tierra de las oportunidades", la que se le presentará al equipo dirigido por Gerardo Martino surge como inmejorable, ya que tendrá ante sí a un rival de menor envergadura que encima llega diezmado por las bajas por suspensiones de Bobby Wood, Alejandro Bedoya (ambos por sumar dos amonestaciones) y su principal figura, el volante Jermaine Jones, expulsado en el arranque del segundo tiempo del partido de cuartos de final ante Ecuador.

Claro que este es apenas un detalle, porque la jerarquía individual de uno y otro es incomparable, más allá de que en lo colectivo el entrenador alemán Jurgen Klinsmann le sacó "agua a las piedras" para llevar a este equipo a ser el mejor de los que representan a la Concacaf en este torneo (la otra semifinal la jugarán el vigente campeón Chile ante Colombia).

No será en este caso el equipo argentino "el chico de la película" en esta tierra texana donde la filmografía estadounidense ubicó durante las décadas del 60 y 70 sus grandes producciones de "westerns", en las que por lo general el más modesto terminaba siendo el héroe vencedor de luchas desproporcionadas.

Es que Argentina llega a este juego como claro favorito, como el candidato excluyente a ganar este certamen con su capitán Lionel Messi encendido tras recuperarse físicamente de la lesión en la parrilla intercostal izquierda, y psicológicamente después de afrontar en Barcelona una declaración ante la justicia por presunta evasión fiscal.

Un total de 14 goles en cuatro encuentros, con apenas dos en contra, sugestivamente ambos de cabeza (José Fuenzalida de Chile y Salomón Rondón de Venezuela), lo que marca que el juego aéreo es el punto flaco de la defensa argentina además de algunos desajustes circunstanciales en el retroceso, ponen al equipo del 'Tata' ante otra inmejorable chance de hacer historia de la grande para el fútbol argentino.

El único inconveniente que atravesó el equipo desde que llegó a los Estados Unidos, más allá de ser el que más viajó, flameando constantemente de costa a costa, fue el costado izquierdo de su ataque, para el que Martino deberá utilizar tres futbolistas diferentes en cinco encuentros.

Primero se lesionó Ángel Di María y luego lo hizo Nicolás Gaitán, aunque el ex Boca Juniors no iba a poder estar de todos modos en esta semifinal porque llegó al límite de dos tarjetas amarillas, lo que obligará al ingreso de Erik Lamela o Ezequiel Lavezzi, dependiendo de las características con las que quiera sostener el 'Tata' la "idea" de juego, que ahora es maleable y hasta el comienzo tambaleante de las eliminatorias para Rusia 2018 no se movía del característico 4-3-3 "con la punta del triángulo del medio hacia arriba a abajo".

Las "necesidades y urgencias" hicieron que el equipo cambiara y el discurso también, en la medida que ese cambio dio buenos resultados, con Javier Mascherano como mascarón de proa a la hora de recuperar el balón en distintos sectores de la cancha, reconociendo el propio Martino que la "presión alta no era buena".

Y este nuevo ajuste a la idea dio buenos resultados, ya que los dos goles de la victoria 2-1 sobre Chile en el debut vinieron por esa vía y el segundo del pasado encuentro frente a los venezolanos, convertido por un Gonzalo Higuaín que empezó a justificar su titularidad en este certamen, también.

Por lo demás, la historia también incomparable y la pasión, esa que trajo a otra multitud de argentinos hasta Houston por estas horas, llegando en vuelos desde distintos puntos del país, ya que la mayoría de sus hinchas residen en territorio estadounidense, aunque en esta circunstancia habrá muchos que cruzarán la frontera desde el cercano México, también le dan ventajas a las huestes del aquí reconocido por los medios locales como "el equipo de Messi".

No tiene estigma futbolero el estadounidense, al punto que fue "visitante" en las tribunas cuando cayó en el debut de la fase de grupos frente a la Colombia de José Pekerman, uno de los tres entrenadores argentinos que habitará estas semifinales junto a Martino y Juan Antonio Pizzi.

No puede haber otro camino entonces para Argentina que el que conduce a la final del próximo domingo en el nuevo estadio de los Giants, en Nueva Jersey, si hace, simplemente, lo que tiene que hacer. Como hasta ahora.

Probables formaciones

Argentina: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori y Marcos Rojo; Augusto Fernández, Javier Mascherano y Ever Banega; Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Erik Lamela o Ezequiel Lavezzi. DT: Gerardo Martino.
Estados Unidos: Bradley Guzan; Fabián Johnson, Geoff Cameron, John Brooks y Matt Besler; Michael Bradley, Darlington Nagbe y Christian Pulisic; Gyasi Zardes, Clint Dempsey y Graham Zusi. DT: Jurgen Klinsmann.
Estadio: NRG, de Houston.
Arbitro: Enrique Cáceres (Paraguay).
Hora de comienzo: 21 de Argentina (19 local).
Televisan: TV Pública y TyC Sports.


Martes, 21 de junio de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -