Miércoles 29 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CAMBIOS DE ESTACIÒN
Nevadas en la cordillera y frío estable en el resto del país para recibir el invierno
Este martes comenzará el invierno, que no vaticina ser más riguroso que otros años, aunque suceda a un otoño que batió récords de frío como no se registraban desde hace 60 años.
Según el informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), no se puede asegurar que el invierno que se aproxima llegue con marcas térmicas aún menores, ya que podría cambiar el patrón de circulación y revertir el bloqueo, causado hasta el momento por la Corriente del Niño y la circulación de vientos que se originan en la Antártida.

Las condiciones actuales refieren según el pronóstico para el trimestre en curso (junio, julio, agosto) a una transición entre El Niño y La Niña, este último fenómeno previsto para la primavera, lo que marca particularidades para este invierno que arranca mañana, 21 de junio.

Para la región patagónica, hay probabilidades de temperaturas "mas benévolas, que se acerquen al valor medio de la época, como viene sucediendo: con pocas lluvias y frío moderado", según el informe del SMN.

En tanto, para la pampa húmeda las temperaturas estarán cerca de la media, considerando que este mes comienzan a afianzarse las irrupciones de aire frío, típicas para esta época, y habrá heladas.

Como un anticipo de estas previsiones, este lunes en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores se registraron heladas, neblinas y bancos de niebla en área suburbana, cielo parcialmente nublado, vientos suaves o leves del sector este, mientras que para la tarde-noche adelanta cielo parcialmente nublado o nublado, vientos leves del sector este y una temperatura estimada entre 4 y 12 grados.

En la provincia de Buenos Aires ya se registraron marcas bajo cero como en Azul donde hubo una mínima de -3 grados, como en Las Flores, Benito Juárez, Dolores y Tres Arroyos; mientras que en Pigüé, Coronel Pringles y Bahía Blanca la marca mínima fue de -2 grados y en La Plata, de cero grado.

En Viedma (Río Negro) se registró 1 grado bajo cero en las localidades mendocinas de Uspallata (-3) y Punta de Vacas (-3) mientras que el resto de las marcas bajo cero se midieron en Santa Cruz.

Para este invierno se prevé un excedente hídrico en el este y noreste del país, aunque se perciben mejoras en el estado del suelo.

En Mendoza, el paso fronterizo Cristo Redentor continúa inhabilitado desde hace más de diez días y en Catamarca, el paso San Francisco permanece cerrado.

En la cuenca del Plata, el río Iguazú continúa con su caudal oscilante. El río Paraná, en el tramo paraguayo-argentino presenta su caudal en disminución, mientras que en territorio argentino, las agua altas están en descenso.

El río Paraguay, muestra una tendencia predominantemente descendente y el caudal del río Uruguay se encuentra dentro de los valores normales; se observan por encima del nivel de alerta los puertos Calchaquí y Emilia en la provincia de Santa Fe y Goya en Corrientes; mientras que Pilcomayo supera el nivel de alerta de evacuación.

Las precipitaciones acumuladas para Misiones serán -según las previsiones- entre 60 y 90 milímetros para todo el período y se prevé vientos fuertes hasta hoy en Tierra del Fuego, en el sector norte de las zonas costeras de Patagonia, y en la alta cordillera de Salta y Jujuy; a partir del martes 21, sobre el centro y sur de Patagonia, hasta por lo menos el miércoles.

Las nevadas llegarán a partir del martes 21 de junio en la cordillera patagónica y las temperaturas bajas se sentirán hasta hoy especialmente en el centro y oeste de la Patagonia, y hasta mañana martes 21, en el centro y norte de la provincia de Buenos Aires, centro y sur de Entre Ríos y Santa Fe.

En mayo, el otoño marcó varios récords y se ubicó en el cuarto mes mas frío de la historia para esta estación, al registrarse un promedio de 16 grados, sólo superado en los años 1917, 1931 y 1956, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Mayo fue el mes que batió récords de frío pero también lo fue abril, que tuvo la temperatura máxima más baja de la historia al registrarse un promedio de 20.6 grados, por lo que en los dos últimos meses se batieron récords de bajas temperaturas.

Aún, no se puede prever que el invierno supere las temperaturas medias previstas para el período, aclararon las fuentes del SMN.


Lunes, 20 de junio de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -