Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TECNOLOGIA
La Argentina tendrá en septiembre su primer centro de innovación en energía
Permitirá desarrollar soluciones para los sectores público y privado en materia de monitoreo, alerta temprana y resolución de problemas en generación, transporte, distribución y uso de la electricidad.
"El gobierno argentino decidió darle impulso y fomento al desarrollo de fuentes de energía renovables para la generación de electricidad", destacó a Télam el gerente general de Cisco Argentina, Gabriel Sakata.

"Para que esto sea exitoso, se requiere tener en paralelo, una red de comunicaciones con sensores en línea, para conectar este sistema más complejo en el que ingresará la matriz de energía de nuestro país", aclaró el ejecutivo.

Se trata de una iniciativa de la compañía Cisco en acuerdo con la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), en cuya sede en el barrio porteño de Monserrat, funcionará este Centro, el primero en el mundo que la empresa de tecnología lleva adelante en conjunto con una institución académica.

El Plan Nacional de Energías Renovables (RenovAr), que el gobierno nacional anunció el mes pasado, dotará en una primera etapa de 1.000 megawatios de potencia instalada a la oferta energética del país, para lo cual se generarán inversiones por u$s 2.000 millones y unos 8.000 puestos de trabajo, y se ahorrarán u$s 300 millones en importación de combustibles.

Sakata indicó que "en base a esta nueva situación, se pensó en la necesidad de contar con un centro de innovación, desde donde se coloque a la tecnología al servicio de la industria energética, tanto para empresas privadas como para organismos de gobiernos".

"Desde el Centro de Innovación se pueden desarrollar soluciones, especialmente a partir de la aplicación de sensores en cámaras, conductos, terminales, estaciones, generadores, transformadores, que brindan información al instante sobre los flujos, y permiten tener un diagnóstico de lo que está pasando en cada lugar, y hasta efectuar reparaciones, sin que una persona tenga que ir hasta el lugar", explicó a Télam Patricia Hall, responsable del Centro de Innovación en Energía Cisco-UADE.

La inversión no ha sido cuantificada totalmente, si bien se sabe que Cisco aportará equipos valuados en medio millón de dólares; la UADE pondrá el espacio para armar el Centro y, entre ambos, también colocarán a las personas encargadas de llevar adelante el desarrollo.

"Desde que la tecnología de internet empezó e interactuar en el mundo de las operaciones de las redes eléctricas, el rol de Cisco tomó vuelo dentro de las empresas, que antes trabajaban con tecnología mecánica", señaló a Télam Gustavo Menéndez, responsable de Desarrollo de Negocios de Educación y Salud de Cisco para la Latinoamérica.

En ese sentido, Menéndez destacó que desde Cisco tienen mucho para aportar, "para mejorar las ganancias de productividad, de ahorro, de mejoras en seguridad y otras áreas críticas para las compañías eléctricas, a partir del uso de sensores, telemetría a distancia, medición inteligente, en diferentes sitios donde se requiere manejo de información".

El Centro de Innovación representa un aporte académico-empresarial a una coyuntura del mercado energético argentino que tiene grandes desafíos de inversión y modernización tecnológica.

Permitirá a la comunidad académica, empresarial y emprendedora desarrollar demostraciones, capacitaciones, pruebas y laboratorios que contribuyan a la difusión y el análisis de estas nuevas tecnologías y permitirá a innovadores y emprendedores incluir aplicaciones de software y dispositivos de telemetría en el circuito comercial de los nuevos conceptos energéticos.

Además, posibilitará potenciar los desarrollos de energías renovables aportando tecnologías que permitan incrementar la eficiencia energética.

"En Argentina se está haciendo una licitación y una modificación de la regulación vigente para fuentes de energía renovables, motivando al privado a desarrollarlas y que vuelquen esa electricidad al sistema interconectado, cuando no la utilizan", puntualizó Sakata, quien estimó que "esta movida va a provocar que, si antes había 10 usinas, ahora se va a triplicar o cuadruplicar ese número".

Por eso remarcó que "es importante hacer el Centro de Innovación en Energía en este momento en Argentina", porque subrayó que "el desarrollo está ocurriendo ahora, no es que potencialmente va a ocurrir".

"Podemos aportar innovación y tecnologías nuevas a Argentina que está pasando por un momento muy interesante", afirmó el ejecutivo.

Para Hall, de UADE, "la idea es juntar necesidades de organismos y empresas, canalizarlas y darles una solución", y precisó que "las compañías o instancias de gobiernos, sea provinciales o municipales, pueden acercarse al Centro, donde serán atendidos por docentes y alumnos que pueden analizar la necesidad, plantear una solución y hacer un plan de trabajo para implementarla".


Lunes, 20 de junio de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -