Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ALERTA
Europa en peligro: Reino Unido vota este jueves si abandona la UE
Aquél ícono de la libertad, que formó parte de la alianza triunfadora en la Segunda Guerra Mundial contra el totalitarismo del Eje, hoy probablemente sería partidario de la campaña "Remain" ("Mantenerse") que busca a toda máquina imponerse en el referendum de este jueves donde los británicos decidirán si se mantienen dentro o abandonan la Unión Europea (UE).
"Si Europa se uniera, compartiendo su herencia común, la felicidad, prosperidad y la gloria que disfrutarían sus cuatrocientos millones de habitantes no tendría límites" afirmó un gran visionario en Zurich, el 19 de septiembre de 1946. Fue el británico Sir Winston Churchill, una de las figuras políticas más importantes de la historia moderna.

Son muchos los preocupados por el Brexit (fusión de las palabras "british" y "exit", "salida británica"), y no sólo en Reino Unido, también se expresaron líderes de todo el continente. El argumento más fuerte de quienes buscan abandonar la UE es el de "proteger a Reino Unido ante la amenaza terrorista creciente" y, para eso, afirman que la única opción es dejar el bloque. Esta posición se vio apoyada por nuevos adherentes temerosos por el avance islámico en Europa.

Los sondeos de los últimos días señalan que la ventaja a favor de la permanencia en la UE se redujo drásticamente los denominados "independentistas" y su campaña del "Leave" ("Abandonar") ganaron fuerza y superan a los que buscan la permanencia en la mayoría de las encuestas por un pequeño margen, lo que augura un final ajustado. Algunas de las proyecciones ya dan ganador al Brexit por hasta siete puntos.


Una encuesta realizada por Ipsos y publicada en la cadena de noticias norteamericana NBC indica un 53% a favor del Brexit contra un 47% que desea quedarse en la UE, sin contar los indecisos. Entre otros, el diario The Economist publicó su propio sondeo que arroja un 40% a favor de los independentistas, 39% que buscan mantenerse en el bloque y un 14% de indecisos.

Los efectos de la hipotética salida ya se reflejaron en la economía, con leves devaluaciones de la libra esterlina, cuando los medios británicos publicaron los resultados de encuestas que pronostican la salida de Europa. El ministro británico de economía, George Osborne, planea un recorte del gasto público y un incremento de los impuestos si el país se separa de la UE, ya que el gobierno se vería obligado a incrementar el tributo sobre la renta y recortar el presupuesto del Servicio Nacional de Salud. Por su parte, los independentistas consideran que el gobierno tendrá más dinero si no paga millones por semana a la UE.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, aseguró que el Brexit puede destruir no sólo a la Unión Europea sino a la "civilización política occidental toda". Su apocalíptico mensaje se basa en la teoría de que la separación implicaría repensar la noción de "unidad" y "fortaleza" que el viejo continente logró tras las guerras mundiales, en un momento de profunda crisis institucional para los gobiernos, los sistemas económicos y la seguridad de los países. Según Tusk, el euroescepticismo de los independentistas británicos atenta contra la visión conjunta que Occidente debe dar al mundo.

En ese aspecto, vuelven a resonar las palabras de Churchill, quien se adelantó a su tiempo y propuso un "remedio" único para terminar con los enfrentamientos europeos tras la guerra: "¿Cuál es ese eficaz remedio? Es volver a crear la familia europea y dotarla de una estructura bajo la cual pueda vivir en paz, seguridad y libertad. Tenemos que construir una especie de Estados Unidos de Europa, y sólo de esta manera cientos de millones de trabajadores serán capaces de recuperar las sencillas alegrías y esperanzas que hacen que la vida merezca la pena." Aquella idea de Churchill también tuvo resistencia en su tiempo por las implicancias políticas. Afirmaba que en "la estructura de los Estados Unidos de Europa, las pequeñas naciones contarán tanto como las grandes y ganarán su honor por su contribución a la causa común".

Al interior de los partidos y distintos sectores sociales de Reino Unido, las opiniones encontradas se enfrentan cada día con más ímpetu. El diario sensacionalista The Sun, el de mayor circulación en el país, pidió a sus lectores "votar por la salida", en un editorial publicado en primera plana esta semana, mientras que el gabinete de gobierno, en la voz del primer ministro David Cameron, insiste con la necesidad de "mantenerse en una Unión Europea reformada, para estar más fuertes, más seguros y mejor".

El "efecto dominó" es uno de los máximos temores y el ministro de finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, dijo que no descartba la posibilidad de que otros países abandonen la UE si Reino Unido decide hacerlo. En ese sentido, y se preguntó: "¿Cómo reaccionaría Holanda, por ejemplo, que ha sido tradicionalmente un aliado muy cercano a Gran Bretaña?".

Chris Grayling, líder de la Cámara de los Comunes y partidario del Brexit, afirmó en una entrevista publicada por el Financial Times que el Reino Unido iniciaría de forma inmediata el proceso de ruptura con Bruselas y fijó para finales de 2019 la separación definitiva de la UE en caso de ganar la independencia del bloque. Es la primera vez que un representante del gobierno, a favor del "Leave", da a conocer un calendario más detallado sobre los planes de la eventual retirada del bloque regional.


“Retomemos el control” piden algunos políticos partidarios del Brexit “Retomemos el control” piden algunos políticos partidarios del Brexit
Este fin de semana, las campañas se suspendieron por el asesinato de la parlamentaria laborista Jo Cox, pero se espera que al comienzo de la semana se retomen las actividades en la recta final antes del referendum. Algunos testigos del ataque a la parlamentaria afirman que el asesino gritó "¡Gran Bretaña primero!" antes del crimen.

Los ciudadanos de todo Reino Unido tienen la responsabilidad de votar este jueves para que ese legado de unión ideado y construído por las figuras políticas del siglo pasado sobreviva o, por el contrario, transforme el escenario europeo. Las consecuencias completas de ese posible nuevo paradigma son desconocidas e inquietan al viejo continente y al resto del mundo.


Sábado, 18 de junio de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -