Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ORLANDO
"Más seguridad y menos armas", es el clamor popular tras la masacre de Orlando
No hay lugar en Orlando donde en estos días no haya persona que se manifieste en pos de que las autoridades, criticadas por su falta de reacción tras la masacre del club Pulse, incrementen en primer término la seguridad en los lugares públicos y luego reglamenten la venta de armas a particulares.
Y estos pedidos que abarcan al ciudadano común, que oficia de espectador de lo acontecido en la fatal noche del pasado domingo en la que fallecieron 50 personas -entre ellos el atacante Omar Mateen, de 29 años, que la emprendió a los balazos contra los concurrentes, en su mayoría gays-, comienzan por los propios familiares y amigos de las víctimas.

"No puede ser que las autoridades demoren tanto en entregarles los cadáveres a sus familias. Todavía están esperando que se resuelvan los trámites para sepultarlos. Pero además no se mostraron en el parque de la memoria ni asistieron a los que están internados en el Hospital Central", le confió a Télam Alexia, una joven puertorriqueña que tiene cuatro amigos heridos en el lugar.

"Fuimos a visitar a un amigo nuestro al octavo piso del Hospital y por suerte hoy volvió a caminar, pero hay otros tres que están graves y en las próximas horas tendrán que volver a operarlos de las heridas que les provocó ese loco", destacó.

Allí intervino su novia Shakira, quien también se alegró por la recuperación de su amigo Christopher Littlestars, pero fue más allá en el reclamo y pidió "más seguridad en todos los lugares públicos, porque si uno ve, en ningún lugar se observan policías, sino seguridad privada, como por ejemplo en este mismo hospital".

"Pero no hay muchas patrullas por las calles ni nada de ello. Es por eso que pedimos que haya más seguridad primero, porque la venta de armas seguramente va a llevar un proceso más largo si se quiere reducir, ya que en este país se pueden comprar libremente. Inclusive algunos de mis amigos salieron a comprar algunas en estos días pensando en protegerse", advirtió.

Elizabeth García Tabbah, gerente de ventas de una importante empresa de comunicación, tiene a su hermana viviendo en Orlando aunque ella es oriunda de Perú, y llegó a esta ciudad "aterrorizada por lo sucedido y por lo que puede sucederle a ella y a sus hijos".

"Estos hechos se repiten aquí periódicamente, aunque ninguno tan grave como éste. Y eso pasa porque se venden armas como si fuera ropa. Para qué quiere armarse la gente?. Si no se vendieran así como así, la sociedad estaría más segura. Es como el huevo o la gallina, qué está primero? Las dos cosas están ligadas y no hay que separarlas. El que pide que no se vendan armas, en realidad está reclamando más seguridad", concluyó.

Sin embargo por estas horas, tres días después de la tragedia, hay un punto en el que los gestos son de dolor pero no de protesta social.

No se registraron marchas en Orlando reclamando por estos temas y el parque de la memoria es el centro de concentración de los familiares, amigos y todos aquellos que se acercan a solidarizarse con las víctimas, pero en ningún caso sus manifestaciones exceden de carteles con los nombres de los fallecidos o inscripciones en las que no reclaman justicia, sino que termine la violencia.

Claro que para que esto suceda, frente al imponente shopping Phillips Center recurren más a la conciencia de los violentos que a un reclamo de seguridad propiamente dicho.

"Amor y no odio" y "Prohibido olvidar", son las dos leyendas que obran como banderas de aquellos que sufrieron en carne propia esta masacre. Como si el miedo no los albergara. Son los otros los más atemorizados, los que piden por "más seguridad y menos armas".

En los gimnasios, en los bares, en los shoppings, todos hacen eje en el pedido de "más seguridad", pero según pudo comprobar Télam, el único lugar en que se incrementó fue en el gigantesco parque de Disney World, donde aumentó el personal de custodias de los turistas, según confirmó una de las encargadas del acceso al área Disney Kingsdom, Leticia Romero.

Y esto ocurrió "porque este es el lugar mas visitado por turistas de todo el mundo", refirió, aunque evitó pronunciarse sobre si estaba bien que esto fuera así o debería extenderse también a otros lugares de la ciudad y brindarse así más protección a sus habitantes, para que no "peligrara" su trabajo.

No obstante, tampoco en otros estados y ciudades del país existieron manifestaciones de angustia o solidaridad pública para con lo acontecido en Orlando, más allá de la recurrencia de los medios de comunicación en mostrarse permanentemente en el lugar de la tragedia o en las inmediaciones del hospital donde aún están internados más de 30 heridos. Y el presidente Barack Obama llegará aquí recién mañana.


Jueves, 16 de junio de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -