Lunes 1 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COLOMBIA
Santos y Zuluaga se enfrentan en un peleado ballottage, crucial para el destino de la paz
El actual presidente, derrotado en las elecciones generales del 25 de mayo, y el delfín del ex presidente Álvaro Uribe se miden en segunda vuelta.
Las urnas abrieron a las 13 horario GMT, y las encuestas pronostican un empate técnico. Las FARC, el principal tema de campaña

El actual presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el vencedor de la primera vuelta y delfín del ex mandatario Álvaro Uribe (2002-2010), Óscar Iván Zuluaga, se enfrentan este domingo en un ballotage que se anticipa como uno de los comicios más parejos y reñidos de los últimos tiempos y que marcará el destino del proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en un conflicto que ya lleva más de medio siglo.

Según los analistas, el resultado es "muy incierto". De hecho, algunas encuestas auguraron un empate técnico. Otras, empero, mostraron una intención de voto algo favorable para el heredero político de Uribe. Por ejemplo, la firma Ipsos estimó un 49% para Zuluaga frente a un 41% de Santos. A pesar de ello, el actual jefe de Estado se mostró confiado y pronosticó una victoria "por ocho o 10 puntos".

Más de 32 millones de colombianos están convocados de forma voluntaria para la elección que comenzó este domingo a las 8 y se extenderá hasta las 16 hora local (entre las 13 y las 21 horario GMT). Sin embargo el nivel de abstención en las elecciones generales celebradas el 25 de mayo alcanzó el 60%, el más alto de los últimos 20 años. Parte de la tarea de los contrincantes fue ganarse a esos votantes que, en caso de concurrir a las urnas, podrían inclinar la balanza hacia alguno de los posulantes.




El triunfo que Colombia cosechó ante Grecia por 3 a 0, en lo que resultó la vuelta de la Selección cafetera tras 16 años sin participaciones en Mundiales, tiñó de color la previa del ballotage. De hecho, se vio a ambos candidatos festejando la victoria.




El principal tema de campaña giró en torno al modo de enfrentar a las FARC, uno de los asuntos en que los candidatos exhiben mayores diferencias. Mientras que Santos busca profundizar el proceso de diálogo por la paz que entabló su Gobierno desde noviembre de 2012, en La Habana, Zuluaga criticó que el presidente se sentara a negociar con la guerrilla, ya que considera que no se trata de un conflicto armado, sino de acciones terroristas de las FARC.

"Si hubiera un conflicto, las FARC estarían en una posición completamente distinta", comentó el opositor días atrás en una entevista con la emisora RCN La Radio. "Las FARC siguen cometiendo actos terroristas y están actuando como tal", añadió.

Por su parte, Santos consideró que las negociaciones produjeron avances importante en temas como la reforma rural, la participación política de los guerrilleros, la lucha contra el narcotráfico y el reconocimiento a las víctimas.

Más aún, el mandatario, que al igual que su contrincante fue ministro del gobierno de Uribe, reveló esta semana el inicio de conversaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla más importante del país. El anuncio fue catalogado por su rival como "electoralista".




De todas formas, de cara al ballotage, Zuluaga matizó su discurso antiguerrilla en pos de atraer al electorado indeciso. Inicialmente un feroz opositor a dialogar con la guerrilla, matizó su discurso tras vencer el 25 de mayo, planteando la posibilidad de entablar una negociación, aunque condicionada a que las FARC "abandonen las acciones terroristas, las minas antipersonas, el reclutamiento de niños, los secuestros y extorsiones".

En la primera vuelta, Zuluaga venció con el 29,3% de los votos a Santos, que logró el 25,7%. Aquel triunfo significó casi 500 mil votos más del aspirante opositor.



Domingo, 15 de junio de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -