Jueves 30 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
"ES TODAVÍA UNA HIPÓTESIS"
El juez del caso AMIA duda sobre la responsabilidad de Irán
Rodolfo Canicoba Corral advirtió que aún no está probado que dirigentes de ese país hayan actuado en el ataque terrorista y cuestionó el desempeño de fiscal Alberto Nisman: "La pista local y la pista siria son un trabajo que el fiscal nos debe".
También rechazó hacer un juicio en ausencia y aseguró que, en su opinión, el memorándum con Irán es constitucional

El juez del caso AMIA habló por primera vez en un largo tiempo y dejó definiciones que darán polémica. En momentos en que la discusión por el memorándum con Irán vuelve a tomar fuerza porque la presidente Cristina Kirchner se cruzará con autoridades del país islámico en su visita a Bolivia, Rodolfo Canicoba Corral relativizó la línea de investigación conocida como la "pista iraní" y lanzó críticas contra la tarea que realiza el fiscal Alberto Nisman.

"Yo creo que tanto en lo que se refiere a la pista local como a la pista siria, es un trabajo que el fiscal nos debe, porque yo, en lo personal, a la pista iraní la considero una hipótesis todavía, a punto tal de que ordeno las capturas internacionales al sólo efecto de obtener las declaraciones indagatorias porque no tengo otro elemento de juicio más importante. Pero además, está la pista siria y la conexión local", advirtió el magistrado.

"YO HABÍA DECLARADO LA CONSTITUCIONALIDAD DEL MEMORÁNDUM CON IRÁN"

La llamada "pista iraní" investiga la responsabilidad de un grupo de funcionarios de ese país en el ataque que dejó 85 muertos en 1994: el ex ministro de Información e Inteligencia, Alí Fallahjan; el ex comandante de los Guardianes de la Revolución, Mohsen Rezai; el ex comandante de la fuerza Al Quds, Ahmad Vahidi; el ex agregado cultural en Buenos Aires, Mohsen Rabbani, y el ex tercer secretario de la embajada en Buenos Aires, Ahmad Asghari.

Quienes apoyan la hipótesis de la "pista siria", en cambio, piden que se indague en los presuntos vínculos que el traficante de armas Monzer Al Kassar puede haber tenido con el coche bomba que voló el edificio de Pasteur al 600.

Canicoba Corral también desestimó los pedidos de distintas organizaciones de la comunidad judía para que se realice un juicio por el ataque sin la presencia de los principales acusados: "La idea del juzgamiento en ausencia me parece un dislate, contrario a toda la tradición jurídica argentina de toda la vida".


El juez Rodolfo Canicoba Corral - Foto de archivo
"Los jueces federales que llevamos mucho tiempo en esto, estamos cansados de rechazar pedidos de extradición de países que han dictado condenas en ausencia. Me parece muy difícil cambiar todo esto, sin una importante reforma legislativa .Por otro lado, a medida que nosotros rechazábamos los pedidos de extradición, se llegó a pactos en los que los países se comprometían a juzgarlos nuevamente. Esto cambió la doctrina de la Corte y en esos casos se empezó a conceder. Si esto fuera así, no le veo la practicidad como no sea seguir vendiendo espejitos de colores, porque si no se va a limitar a una declaración unilateral Argentina, no va a tener ningún efecto práctico", argumentó, en la entrevista que concedió al periódico Miradas al Sur.

El magistrado también se encargó de desmentir algunas interpretaciones acerca de su fallo acerca del acuerdo con Irán para crear una "Comisión de la Verdad" que investigue el atentado: "Yo había declarado la constitucionalidad del memorándum, es decir que los que leyeron el fallo de la Cámara leyeron mal o no lo entendieron".

"Lo que yo dije era que el amparo –presentado por las instituciones judías–, no era procedente para pedir la inconstitucionalidad de una ley. Tanto la Doctrina como la Corte no admitía el amparo para este tipo de cosas porque es un juicio sumarísimo, sin posibilidades de contradicción, etc. Yo dije que no era el camino, y tampoco había razones de urgencia porque yo lo estaba resolviendo ocho o diez meses después de que se planteara la cuestión, y no había sucedido nada que justificara la urgencia. Y además dije que por el momento ni siquiera estaba en vigencia, lo cual convertía la cuestión en abstracta", concluyó.


Domingo, 15 de junio de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -