Domingo 31 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ETCHEVEHERE
“El campo vuelve a responder y se invertirán este año US$ 50 mil millones”
Las nuevas condiciones que presentó la administración de Macri entusiasmaron al sector productivo. El presidente de la Sociedad Rural Argentina estuvo ayer en la ciudad y destacó la inversión. “Sólo en siembra, van a ser de 12 mil millones de dólares de acá a noviembre”, indicó.
“Corrientes tiene que salir adelante. Ahora el Gobierno nacional dio un paso, con quita de retenciones, tipo de cambio, etcétera. Tenemos que ser un jugador mundial en la producción de alimentos”, resaltó el titular de la entidad ruralistas en una visita especial a El Litoral.


La inversión total del campo en el año será de más de 50 mil millones de dólares en todas las actividades productivas del país”. Con este dato el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere resaltó el compromiso asumido por el sector en un nuevo ciclo de recuperación productiva y de desarrollo que se abrió en el país. Las medidas tomadas por la administración del presidente Mauricio Macri entusiasmó a los ruralistas y consideran que con el correr de los meses las inversiones repercutirán en cada pueblo de la Argentina.
Con esa impronta, coherente con el lema “Cultivando el futuro” a través del cual La Rural celebra este año su 150º aniversario, el dirigente estuvo ayer Corrientes. Antes del encuentro con el que la entidad nacional compartió los festejos con los productores correntinos en su Rural, Etchevehere visitó El Litoral para mantener una reunión con el director propietario de este diario, Carlos Alberto Romero Feris, donde hablaron de diversos temas de actualidad del sector y del país.
El máximo dirigente ruralista estuvo acompañado por otros directivos de la SRA, Daniel Pelegrina (vicepresidente), Nicolás Pino (vice segundo), Abel Guerrieri (secretario), junto al correntino Osvaldo Benítez Meabe, director del Distrito Nº 8 de la entidad.
En el análisis de situación, Etchevehere señaló que “vemos con estas nuevas políticas que se implementaron con el nuevo Gobierno, que se creó una gran confianza a partir de que el presidente Macri cumpliera, a los pocos días de asumir, con la promesa de campaña de eliminar y reducir las retenciones, de unificar el tipo de cambio, de eliminar las prohibiciones a exportar. Así, nuevamente vemos cómo este sector tan noble respondió favorablemente a esas condiciones”, subrayó.
Por eso destacó que “desde el 10 de diciembre hasta hoy se liquidó más de un 50% de los granos con respecto al año pasado, que son más de 9 mil millones de dólares. En una exposición, sólo en cuatro días se vendieron maquinarias por más de 8 mil millones de pesos”, remarcó para después completar: “Vemos que el área sembrada se va a incrementar entre un 20% y 40%, empezando por el trigo que ya se está sembrando. Y si fuese el 20%, la inversión en agricultura, sólo en siembra, va a ser de 12 mil millones de dólares de ahora a noviembre”.

Los 150 años
“La verdad es que estamos conmemorando en todo el país esta fecha tan importante para nuestra entidad y el campo, ya que Argentina va atada a todo lo que es la actividad agroindustrial prácticamente desde sus albores. Y una entidad que cumple 150 años en un país que cumplirá 200 años de su Independencia, es muy significativo. Sobre todo teniendo en cuenta cómo y cuándo se fundó. A la Independencia había que sostenerla con heroísmo de patriotas”, explicó Etchevehere al ser consultado por El Litoral sobre este año muy particular para la entidad.
Al respecto recordó que “a lo largo de la historia argentina, el protagonismo del campo siempre fue destacado. Cuando se trataba de cerrar la brecha de Unitarios y Federales, pese a todo ya había un grupo de productores pensando en cómo mejorar la ganadería, la genética, tratando de desarrollar la técnica para que los barcos frigoríficos puedan llevar nuestras carnes en el mejor estado a los mercados más lejanos. Ya había en su momento gente que tenía en su ADN el gen del futuro”, afirmó.
En este festejo por los 150 años de la SRA, se recorren una docena de provincias donde se realizan un encuentro para compartir un asado. Corrientes fue ayer uno de los escenarios de las celebraciones. En su incursión por el interior del país “vemos mucho entusiasmo, mucho afecto por parte de los productores hacia nuestra entidad. Creemos que hay como un reconocimiento sobre todo a los que pasaron y los que mantuvimos una coherencia en nuestro accionar en los 150 años. Y también un entusiasmo en lo que puede venir”, indicaron.
En esta cuanto a la provincia, sus posibilidades y las necesidades de desarrollar su infraestructura, el presidente de la Rural Argentina afirmó que “Corrientes tiene que salir adelante. Ahora el Gobierno nacional dio un paso, con quite de retenciones, tipo de cambio, etcétera. Pero tenemos que ser un jugador mundial en la producción de alimentos y para eso tenemos que salir a venderlos”, concluyó.


Domingo, 12 de junio de 2016
NOTAS RELACIONADAS
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -