Miércoles 27 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SALTA
Empresarios y gobernadores ponderan seis primeros meses de gobierno, pero piden acelerar inversiones
El Precoloquio NOA del Instituto de Desarrollo Empresario Argentino (IDEA), realizado en Salta, fue el escenario en el que gobernadores y empresarios destacaron las medidas de corte económico-financiero que tomó el gobierno de Mauricio Macri durante los primeros seis meses de mandato, mientras que en el debe ubicaron la necesidad de que lleguen inversiones.
“Difícilmente yo haya planteado en los Coloquios anteriores a los que asistí todas las cosas que hemos podido conseguir en estos intensos y complejos seis primeros meses de gobierno”, dijo el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, ante un auditorio compuesto por alrededor de 400 empresarios que se dieron cita en el Centro de Convenciones de la ciudad de Salta.

El funcionario fue el encargado de cerrar el encuentro que comenzó en horas del mediodía, con las palabras del presidente del IDEA, Sergio Stegman, quien ponderó las medidas económicas entre las que citó la unificación del mercado cambiario, la eliminación del cepo y las resoluciones tomadas en materia de comercio exterior.

Stegan dijo que los empresarios “tenemos un rol muy importante” en el futuro económico y social, ya que “tenemos que opinar, e interactuar con nuestros líderes de la política para que se incremente el empleo formal privado”.

El desarrollo del empleo formal privado “es más fácil si proviene de un país vinculado al mundo con sus diversas producciones económicas”, agregó el titular de IDEA.

Por su parte, el economista Miguel Kiguel no dudó en señalar que “el proceso de transición comenzó a partir de la adopción de medidas como la salida del cepo, la resolución del conflicto con los holdouts y la reducción de los subsidios”.

“Yo también coincido (con lo que se dice desde el Gobierno) con que la situación económica va a mejorar a partir del segundo semestre, pero esto no quiere decir que el primero de julio ya vamos a estar bien, sino que ahí comenzará un lento proceso” en el que, entre julio y septiembre “se puede esperar un sostenimiento de la actividad económica, pero con un crecimiento para el último cuatrimestre del año, y se va a observar de manera más nítida a comienzos del 2017”, dijo Kiguel.

Por su parte, el analista político Sergio Berensztein destacó que el país “puede estar entrando en una agenda muy ambiciosa, con objetivos de cambio tanto de su papel en el mundo, el rol de la política, el rol del Estado”.

A su turno, los gobernadores de Catamarca, Lucia Corpacci; de Tucumán, Juan Manzur; de Jujuy, Gerardo Morales; y de Salta, Juan Manuel Urtubey; coincidieron en destacar lo que el anfitrión del encuentro -Urtubey- definió como “el clima de colaboración que hubo entre el Gobierno nacional y los mandatarios” de las distintas provincias para llevar adelante políticas conjuntas.

En ese marco, Urtubey pidió que el proyecto de ley ómnibus de pago a jubilados y blanqueo de capitales “incorpore mayores beneficios para aquellas empresas que mantengan o aumenten el número de empleados, o que priorice las inversiones que están en el norte del país”.

Además solicitó la implementación de medidas paliativas para las pymes “para morigerar el impacto de salir del realismo mágico (del kirchnerismo) a la ortodoxia pura” que supone el Gobierno de Macri.

Dentro de esa sintonía, Corpacci criticó la suba de tarifas eléctricas que perjudica a pequeños y medianos comerciantes, y reiteró la necesidad de reactivar las inversiones en obras públicas.

Por su parte, Manzur destacó la necesidad de que se aceleren “las obras de reconstrucción del Tren Belgrano Norte” para que la producción de las provincias del norte tenga fletes más económicos.

A esto le respondió el jujeño Morales, quien adelantó que “en el segundo semestre comenzarán las obras” destinadas a reestablecer el funcionamiento del Ferrocarril Belgrano que une a las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán, con los principales puertos del país.

Más allá de estos pedidos, Frigerio adelanto que “todos los días estamos recibiendo miles de millones de dólares en inversiones” para el sector productivo, y destacó el acuerdo alcanzado con las provincias para devolverles el 12% de coparticipación que habían perdido durante el gobierno de Néstor Kirchner.

Este acuerdo Fiscal Federal con las provincias “se logró tras arduas negociaciones en las que todos tuvimos que ceder un poco. Es el primero en la historia en la cual las provincias no pierden sino que comienzan a ganar, porque antes el Gobierno Nacional se quedaba con el dinero y las sometía con las chequera”, concluyó Frigerio.


Sábado, 11 de junio de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -