Miércoles 29 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SALTA
Empresarios y gobernadores ponderan seis primeros meses de gobierno, pero piden acelerar inversiones
El Precoloquio NOA del Instituto de Desarrollo Empresario Argentino (IDEA), realizado en Salta, fue el escenario en el que gobernadores y empresarios destacaron las medidas de corte económico-financiero que tomó el gobierno de Mauricio Macri durante los primeros seis meses de mandato, mientras que en el debe ubicaron la necesidad de que lleguen inversiones.
“Difícilmente yo haya planteado en los Coloquios anteriores a los que asistí todas las cosas que hemos podido conseguir en estos intensos y complejos seis primeros meses de gobierno”, dijo el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, ante un auditorio compuesto por alrededor de 400 empresarios que se dieron cita en el Centro de Convenciones de la ciudad de Salta.

El funcionario fue el encargado de cerrar el encuentro que comenzó en horas del mediodía, con las palabras del presidente del IDEA, Sergio Stegman, quien ponderó las medidas económicas entre las que citó la unificación del mercado cambiario, la eliminación del cepo y las resoluciones tomadas en materia de comercio exterior.

Stegan dijo que los empresarios “tenemos un rol muy importante” en el futuro económico y social, ya que “tenemos que opinar, e interactuar con nuestros líderes de la política para que se incremente el empleo formal privado”.

El desarrollo del empleo formal privado “es más fácil si proviene de un país vinculado al mundo con sus diversas producciones económicas”, agregó el titular de IDEA.

Por su parte, el economista Miguel Kiguel no dudó en señalar que “el proceso de transición comenzó a partir de la adopción de medidas como la salida del cepo, la resolución del conflicto con los holdouts y la reducción de los subsidios”.

“Yo también coincido (con lo que se dice desde el Gobierno) con que la situación económica va a mejorar a partir del segundo semestre, pero esto no quiere decir que el primero de julio ya vamos a estar bien, sino que ahí comenzará un lento proceso” en el que, entre julio y septiembre “se puede esperar un sostenimiento de la actividad económica, pero con un crecimiento para el último cuatrimestre del año, y se va a observar de manera más nítida a comienzos del 2017”, dijo Kiguel.

Por su parte, el analista político Sergio Berensztein destacó que el país “puede estar entrando en una agenda muy ambiciosa, con objetivos de cambio tanto de su papel en el mundo, el rol de la política, el rol del Estado”.

A su turno, los gobernadores de Catamarca, Lucia Corpacci; de Tucumán, Juan Manzur; de Jujuy, Gerardo Morales; y de Salta, Juan Manuel Urtubey; coincidieron en destacar lo que el anfitrión del encuentro -Urtubey- definió como “el clima de colaboración que hubo entre el Gobierno nacional y los mandatarios” de las distintas provincias para llevar adelante políticas conjuntas.

En ese marco, Urtubey pidió que el proyecto de ley ómnibus de pago a jubilados y blanqueo de capitales “incorpore mayores beneficios para aquellas empresas que mantengan o aumenten el número de empleados, o que priorice las inversiones que están en el norte del país”.

Además solicitó la implementación de medidas paliativas para las pymes “para morigerar el impacto de salir del realismo mágico (del kirchnerismo) a la ortodoxia pura” que supone el Gobierno de Macri.

Dentro de esa sintonía, Corpacci criticó la suba de tarifas eléctricas que perjudica a pequeños y medianos comerciantes, y reiteró la necesidad de reactivar las inversiones en obras públicas.

Por su parte, Manzur destacó la necesidad de que se aceleren “las obras de reconstrucción del Tren Belgrano Norte” para que la producción de las provincias del norte tenga fletes más económicos.

A esto le respondió el jujeño Morales, quien adelantó que “en el segundo semestre comenzarán las obras” destinadas a reestablecer el funcionamiento del Ferrocarril Belgrano que une a las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán, con los principales puertos del país.

Más allá de estos pedidos, Frigerio adelanto que “todos los días estamos recibiendo miles de millones de dólares en inversiones” para el sector productivo, y destacó el acuerdo alcanzado con las provincias para devolverles el 12% de coparticipación que habían perdido durante el gobierno de Néstor Kirchner.

Este acuerdo Fiscal Federal con las provincias “se logró tras arduas negociaciones en las que todos tuvimos que ceder un poco. Es el primero en la historia en la cual las provincias no pierden sino que comienzan a ganar, porque antes el Gobierno Nacional se quedaba con el dinero y las sometía con las chequera”, concluyó Frigerio.


Sábado, 11 de junio de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -