Viernes 16 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VENEZUELA
La oposición avanza a paso lento con el referéndum revocatorio
A paso lento, pero la oposición avanza en su ofensiva para sacar a Nicolás Maduro del poder. La autoridad electoral de Venezuela anunció ayer que la próxima semana iniciará el período de validación de firmas de quienes apoyan la activación de un referéndum para revocar el mandato del presidente.
El proceso es un paso más en el largo camino que debe recorrer la oposición para llamar a una consulta popular sobre el futuro de Maduro, cuyo mandato termina en enero de 2019.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, dijo que entre el 13 y el 17 próximos quienes hayan firmado para solicitar la consulta y que deseen excluirse del proceso podrán hacerlo ante las oficinas del órgano.

Las personas que firmaron y deseen reafirmar su voluntad deberán hacerlo luego, entre el 20 y el 24 de junio. A partir de entonces, el CNE tendrá 20 días hábiles para la revisión.

"Por fin, a duras penas, después de tanto manifestar", dijo el presidente de la Asamblea Nacional, el opositor Henry Ramos, sobre los anuncios de Lucena.

A principios de mayo, la veintena de partidos de oposición agrupados en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) inició el proceso para activar el referéndum con la recolección de casi dos millones de firmas de las 200.000 necesarias.

Sin embargo, Lucena dijo ayer que unas 605.000 firmas fueron invalidadas por el CNE por presentar irregularidades, entre ellas, 11.000 por corresponder a ciudadanos fallecidos. Por eso, el chavismo anunció que hará una denuncia contra la oposición.

"Vamos a ir al Tribunal Supremo de Justicia a introducir un recurso que analice esto que creemos conforma un grave fraude a la ley", dijo el alcalde del municipio caraqueño de Libertador, Jorge Rodríguez.

"¿A cuenta de qué Lucena invalidó mi firma? Y así somos varios", se quejó Henrique Capriles, líder opositor y principal responsable de la campaña por el revocatorio. "Nos pusieron todos los obstáculos, pero estoy seguro de que unidos vamos a superarlos."

Lucena dijo que los datos de los firmantes están disponibles en el sitio web del CNE. La divulgación hizo revivir los fantasmas de la "lista Tascón", como se conoce a la nómina que hizo pública un parlamentario chavista y que sirvió para tomar represalias contra los trabajadores públicos a quienes firmaron para activar un referéndum contra Hugo Chávez.

"Lucena está obligada a resguardar la identidad de los firmantes", señaló Capriles. "Pero la gente no tiene miedo", añadió.

La oposición acusa a Maduro de ser el principal responsable de la crisis de Venezuela, con la inflación más alta del mundo, recesión económica y escasez de alimentos y medicinas. Amnistía Internacional (AI) advirtió también que las condiciones en Venezuela pueden llevar a una "crisis catastrófica", por lo que instó al gobierno a reconocer la situación y pedir ayuda internacional.

Sin embargo, el presidente venezolano acusa a la oposición de fraguar una "guerra económica" con el fin de tomar el poder por la fuerza.

Según la oposición, el CNE está dilatando el referéndum para que no se realice este año, ya que la Constitución estipula que si Maduro es revocado a partir de 2017 será su vicepresidente quien asumiría su mandato y no se realizarían nuevas elecciones. Por ello, partidarios de la MUD han presionado con marchas para que se cumplan los pasos del proceso.

De proceder la validación, la oposición deberá reunir 3,9 millones de firmas, que representan el 20% de los votantes inscriptos, en no más de tres días. En el caso de recolectar las firmas y huellas necesarias, el CNE tiene 15 días para revisarlas y contarlas, pudiendo rechazarlas y solicitar nuevas firmas, como ocurrió cuando la oposición intentó revocar a Chávez en 2004.

Si el CNE considera que se alcanzó el número requerido de firmas y huellas, debe convocar al referéndum dentro de los siguientes 90 días. Para que el mandato de Maduro se considere revocado deben votar a favor de su salida igual o mayor número de electores de los que lo eligieron en 2013: 7,5 millones.

Agencias Reuters y EFE


Sábado, 11 de junio de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -