Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BRASIL
Rousseff dijo que si vuelve convocará a un plebiscito para salir de la crisis política
La suspendida presidenta de Brasil anunció que planteará una consulta popular en caso de ser absuelta en el juicio político que le realiza el Senado para intentar una salida a la crisis política de Brasil.
Lo hizo durante una entrevista con el canal estatal TV Brasil, en la cual sostuvo que no negociará con el gobierno interino de Michel Temer, su vicepresidente que se convirtió en opositor.

"Si vuelvo a mi cargo, el pacto que se firmó en la Constitución de 1988 no será reconstituido en los despachos oficiales y sí con el pueblo. Es imposible rehacer el pacto sin que la población sea consultada, para salir del problema de fondo, que es el golpe del gobierno interino de Temer", dijo Rousseff.

E insistió: "Sólo hay un camino, que se llame a un plebiscito tal vez".

La presidenta suspendida necesita que sus opositores no lleguen a los dos tercios del Senado (54 votos) para expulsarla del cargo en el juicio político que podría votarse a mediados de octubre, luego de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Rousseff aceptó por primera vez la posibilidad de un plebiscito -supuestamente para adelantar la fecha de las elecciones de 2018 para este año- porque consideró que no podrá gobernar con un Congreso que declaradamente se ha dedicado a "obstruir" a su gobierno desde que fue reelecta en 2014.

"La consulta popular es la única forma de lavar y enjuagar esta suciedad del gobierno de Temer", subrayó, y sostuvo que el gobierno interino está siendo controlado por el suspendido presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, hombre fuerte del PMDB de Temer que está procesado por corrupción.

Rousseff acusa a Cunha de desvío de poder por usar su cargo para intentar salvar su pellejo a cambio de darle curso al juicio político por supuestas maniobras presupuestarias.

"No hay cómo negociar con Cunha, él tiene agenda propia, él llevó al centro político que nos respaldaba hacia la derecha y el gobierno de Temer sólo puede aceptar la agenda de negocios planteada por Cunha", afirmó la mandataria.

Rousseff culpó al Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) del candidato derrotado Aecio Neves, hoy aliado a Temer, de "ser irresponsable" por nunca haber aceptado el resultado de la elección en 2014 y "apostar 'a cuanto peor mejor'".

También dijo que su caso, el primero en el cual un presidente es suspendido y convive con su vice opositor en ejercicio, deberá servir para cambiar la legislación de 1950 sobre juicio político.

"No puede ser que utilicen un semiparlamentarismo para desestructurar políticas públicas, extingue ministerios, es poco serio para la séptima economía del mundo. Es una atracción al golpe este tipo de impeachment, con el cual se aplica el programa de gobierno derrotado en las urnas", alertó.

Rousseff calificó de "preocupante" a la política externa del canciller José Serra, nuevo aliado de Temer, de cerrar las puertas al Mercosur, la Unasur y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

"Financiamos la construcción del puerto cubano de Mariel en Cuba y nos criticaban por eso. Ahora hacen silencio cuando Barack Obama visita Cuba y retoma relaciones. El gobierno interino tiene una visión minúscula pensando en cerrar embajadas en África y en el Caribe. Nadie nos respetará si uno no se hace respetar", sostuvo.

Puso como ejemplo que la Unasur "es un ámbito donde convivieron todos los polos ideológicos, desde el chileno Sebastián Piñera hasta (Nicolás) Maduro, desde Juan Manuel Santos hasta José Mujica".

Sostuvo que el gobierno de Temer y el canciller Serra tienen una "gravísima ceguera ideológica" al "menospreciar" al grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) por tratarse de un bloque "que es el resultado de la multipolaridad del mundo surgido de la crisis mundial de 2008, con nuevos mecanismos de financiación y desarrollo".

La mandataria, por otra parte, criticó a parte de los medios y de sectores del Poder Judicial que "hacen política" con "filtraciones selectivas" de la Operación Lava Jato, que investiga la corrupción en Petrobras.

Puso como ejemplo que las empresas investigadas y condenadas deben ser multadas pero no permitir que quiebren y detengan la marcha económica del país, a ejemplo de lo que se hace en Estados Unidos.


Viernes, 10 de junio de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -