Sábado 5 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INUNDACIÓN
Intensifican las asistencias a las familias afectadas
El Gobierno Provincial sigue desplegando un intenso accionar en distintas zonas ribereñas de la capital correntina, donde las familias se ven afectadas por la crecida del Río Paraná.

De esta manera, a través del Ministerio de Desarrollo Social e Igualdad, el acompañamiento de la Dirección de Defensa Civil y el resto de las áreas involucradas, este sábado se concretó un importante trabajo de asistencia en el barrio 3 de Abril (ex zona Coca Cola), exactamente en el Comedor Comunitario que pertenece a la ONG “Angel Blanco”.En dicho lugar, se brindó atención a más de 300 personas, entre niños y adultos mayores, asistiendo a sectores vulnerables de la población.
En lo que respecta a las tareas sanitarias, en articulación con el Programa UNNE Salud, con la presencia de equipos técnicos de la Facultad de Medicina, se hizo hincapié en la atención primaria, atacando las patologías propias que se generan a raíz de las inundaciones.
Al tratarse de una zona en donde la principal vía de sustento es la producción de ladrillos, el Gobierno Provincia asistió a los ladrillero, aportando camionadas con tierras, destinadas a los obrajes que padecen las consecuencias del avance de las aguas, a la vez que les facilita insumos para que no pierdan la producción, en virtud de la situación de emergencia.
A su vez, a los ladrilleros se les ofrece charlas de prevención, respecto a cómo abordar la situación en este contexto de crisis.
“Venimos a trabajar en terreno, y en esta zona ribereña se asistió a más de 300 familias, la mayoría productores de ladrillos, con distintas problemáticas, con el objetivo de darles asistencia y brindarles una mano solidaria en estos difíciles momentos que atraviesan”, señaló el Secretario de Desarrollo Humano, Diógenes González.
El funcionario comentó que “recorrimos la zona baja del Río Paraná, en donde si bien ya existen obrajes anegados, no hay personas evacuadas”.
Luego expresó que “teniendo en cuenta que el pico de la creciente recién llegaría el lunes a Capital, se realizan de manera permanente relevamientos preventivos, a fin de detectar familias afectadas por el agua” y recalcó que la “atención se centra sobre todo en los más vulnerables que son los niños y ancianos”.
Diógenes González afirmó que la “situación de contexto es preocupante, ya que la inundación les genera un perjuicio en su medio de sustentación que es la producción de ladrillos. Por eso se buscan los mecanismos para que no se corte el ciclo productivo.
El Secretario de la cartera de Desarrollo Humano, informó que en la “zona del barrio 3 de Abril hasta el día de la fecha no se registran evacuados, pero si existen en el barrio Río Paraná, en la zona de La Tosquera en el sur, una zona en la cual el Gobierno se hizo presente en la jornada del viernes y también este sábado y proseguirá mientras la situación así lo requiera”.
Y manifestó que la “gente es reacia para ir a los centros de evacuados, tienden a ubicarse en casas de familiares o vecinos cercanos, porque así se les facilita poder custodiar su propiedad y pertenencias, el tema de la inseguridad también les preocupa mucho”.
“Por eso, se trabaja con la Policía de Corrientes y Prefectura Naval a fin de brindarles seguridad en resguardo de sus propiedades y pertenencias personales”, enfatizó
Cabe recordar que desde principios de semana, el Ministerio de Desarrollo Social, junto a Defensa Civil y áreas del Gobierno Provincial como ser el Ministerio de Salud, Policía de Corrientes y la colaboración de Bomberos y Prefectura Naval Argentina, estuvieron presente en distintas comunas del interior afectadas por el flagelo. Las recorridas fueron en Isla Apipé, Itatí, Paso de la Patria, Empedrado y Capital.
En todos los casos se realizaron relevamientos preventivos de la situación, se entregó ayuda alimentaria y agua potable, entre otros.
Al proseguir con sus conceptos, Diógenez González puso de relieve que es importante “la solidaridad de los correntinos frente a esta contingencia, para lo cual es valioso el aporte de las organizaciones sociales, más allá del trabajo de seguimiento preventivo y asistencia que se efectúa en consonancia con los municipios”.
Y apelando la mano voluntaria y solidaria de Corrientes, Diógenes González remarcó la necesidad de concientizar a la gente a que “done a las organizaciones sociales alimentos no perecederos, ropas, frazadas y todo lo que consideren necesario para atender a los inundados”
“Más allá que, según los informes, el agua empezará a bajar desde la semana venidera, el problema va a seguir por un buen tiempo, por lo cual se acompaña el sistema de redes de las organizaciones no gubernamentales que trabajan para asistir a las familias”, precisó.
Destacó además que los equipos del “Gobierno Provincial están trabajando en terreno, con presencia en los lugares críticos, en definitiva, donde más lo necesita la gente”.
Actividades del domingo
Para este domingo, 15 de junio, Desarrollo Social dispondrá un sistema de distribución de ollas populares en distintos barrios de la capital afectados por la creciente del Paraná.
Desde la mañana habrá presencia en La Tosquera, Río Paraná, Santa Marta, Sol de Mayo, Quinta Ferré y Molina Punta y Punta Taitalo.
“Estas ollas populares agruparán a los vecinos, en una labor comunitaria de asistencia, a la vez que los equipos del Ministerio de Salud aprovecharán la oportunidad para efectuar controles de todo tipo en la población”, concluyó Diógenes González.


Sábado, 14 de junio de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -