Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES PERÚ
Kuczynsky tiene pequeña ventaja y expertos no creen que Fujimori pueda revertirla
El liberal Pedro Pablo Kuczynski continuaba imponiéndose por 50.102 votos (0,30 punto porcentual) a la populista de derecha Keiko Fujimori en el escrutinio del balotaje presidencial del domingo y analistas pronosticaron que no podrá revertirse la situación.
Mientras tanto, seguidores de los dos candidatos realizaban desde el martes por la noche una vigilia frente a la sede de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe), a la que reclamaban celeridad en el escrutinio, sin incidentes y bajo una nutrida vigilancia policial.

Kuczynski aventajaba a Fujimori por 43.914 votos (0,26 punto porcentual) entre 16.970.014 sufragios válidos computados y con 98,39% de las actas de votación contabilizadas, según el último boletín de la Onpe.

Al organismo le faltaba recibir 389 de las 77.307 actas de votación totales, pero entre las ya recibidas tenía todavía 856 observadas, que contienen más de 250.000 votos.

El jefe de la Onpe, Mariano Cucho, afirmó el martes que confiaba en que las actas faltantes serán recibidas a más tardar el jueves.

Kuczynski reiteró el martes su optimismo y su pedido de “tranquilidad y serenidad” en un encuentro no previsto con periodistas, según reflejó el diario El Comercio.

Consultado sobre si creía que los resultados del escrutinio eran irreversibles, respondió: “Yo creo que sí, pero tenemos que esperar el veredicto oficial. Mis personeros (fiscales partidarios) están por todo el Perú. Ahí vamos, y vamos bien.”

Aunque no planificada, la de Kuczynski fue la primera aparición pública desde el domingo a la noche. Fujimori no volvió a mostrarse desde entonces.

En tanto, el director de la firma de opinión pública Ipsos Perú, Alfredo Torres, afirmó el martes a la noche que le parecía “materialmente imposible” que Fujimori pudiera revertir su situación en el escrutinio porque para ello “tendría que obtener más de 70% de los votos en casi todas las actas que falta procesar”.

El politólogo Fernando Tuesta sostuvo que “es difícil que el voto que falta contabilizar se comporte de manera tan distinta” y, ante la esperanza de los fujimoristas en las actas que faltan llegar desde el interior del país, advirtió que “el voto rural no solo proviene de los departamentos del norte sino también de la sierra sur, donde hubo una aplastante victoria" de Kuczynski.

Asimismo, el también politólogo Iván Lanegra opinó que “la tendencia es clara” y que “es muy difícil que se revierta el resultado favorable para Kuczynski”.

Paralelamente, simpatizantes de los dos candidatos se manifestaban desde el martes por la noche frente a la sede de la Onpe, en Lima, en demanda de mayor celeridad en el escrutinio.

Entre los de Fuerza Popular, el partido de Fujimori, abundaba todo tipo de insignias -remeras, vinchas, sombreros, banderas- anaranjadas y resaltaban globos y otros materiales promocionales de la campaña electoral.

Del otro lado se reflejaba la alianza tácita que rodeó a Kuczynski para el balotaje, con mayoría de banderas peruanas, poca presencia de los tres colores (fucsia, celeste y amarillo) del partido del candidato y consignas diversas, tales como “No más demora”, “PPK presidente ya”, “Narcoestado no va” y “Fujimori genocida”.

También el martes por la noche, simpatizantes fujimoristas realizaron una breve manifestación frente a la sede del Jurado Electoral Especial (regional) de Trujillo, la capital del departamento norteño La Libertad.

El legislador electo Luis Yika explicó que la demostración formaba parte de una estrategia nacional del partido y reclamó que prevalezca “la voluntad popular y no la guerra sucia”.


Miércoles, 8 de junio de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -