Jueves 21 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JUICIO POLÍTICO
Quién es quién en el jury que juzgará al fiscal Campagnoli
El lunes arranca el juicio político al funcionario judicial que decidió investigar al empresario Lázaro Báez. El tribunal está integrado por fiscales del riñón oficialista, con pasado guerrillero y militancia en La Cámpora
El fiscal José María Campagnoli será sometido la semana próxima a un jury de enjuiciamiento que lo evaluará por supuesto mal desempeño de sus funciones y podría desplazarlo del cargo de manera definitiva.

El funcionario judicial fue enviado a juicio político por una comisión evaluadora que -a instancias de la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó- lo acusó de modificar el objeto de la causa en la que el empresario Lázaro Báez pasó de denunciante a imputado, lo que -según la acusación- equivale a violar las reglas procesales.

La etapa decisiva del proceso comenzará a desarrollarse este lunes, cuando se llevará a cabo la primera de las audiencias del jury que podría ponerle un punto final a la carrera judicial del fiscal.


Los fiscales que ejercen la acusación en el jury también tienen historias que ameritan el repaso: a la vez que participa de los juicios contra militares, Adolfo Raul Villate es integrante del ultrakirchnerista Movimiento Evita. Incluso hay imágenes que reflejan su participación en ese tipo de actos.

Por su parte, Garcia Berro cumplió funciones de fiscal en Mar del Plata, pero debió dejarlo de lado tras ser acusado de encubrir a una banda de policías vinculados con negocios de narcotráfico y de prostitución.

En tanto, un tribunal de variada integración -entre los que destacan un fiscal integrante de la oficialista "Justicia Legítima", un ex montonero y un hombre de La Cámpora- tiene en sus manos el futuro de Campagnoli.


Designado por el Senado de la Nación, Rodolfo María Ojea Quintana es un reconocido ex integrante de la agrupación Montoneros, que está vinculado a numerosas acciones armadas que esa agrupación perpetró durante los años 70 y fue reconocido en ataques, desarmes a agentes del orden.

En representación de la Corte Suprema está Juan Octavio Gauna, hijo y neto de dirigentes radicales, que se desempeñó como procurador general durante el gobierno de Raúl Alfonsín. Fue reorganizador de la Juventud Radical en 1957, secretario del Ministerio del Interior con Illia y miembro de la Convención de la Capital en 1972.

El Tribunal de Enjuiciamiento está presidido por el fiscal general Daniel Adler, que responde directamente a la procuradora Alejandra Gils Carbó e integra la oficialista "Justicia Legítima", alineada con el Ejecutivo. En el pasado fue involucrado en el armado de una causa contra el juez federal de Mar del Plata Pedro Hooft, acusado por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar.


El tribunal también cuenta con la figura de María Cristina Martínez Córdoba, defensora pública de menores, quien, si bien votó por suspender a Campagnoli y enviarlo a juicio político, es una de las personas que podría ser decisiva ante la posibilidad de que exista un eventual empate en votos.

El representante del Poder Ejecutivo es Ernesto Kreplak, que cupa el cargo de subsecretario de Coordinación y Control Registral y es vinculado a la agrupación oficialista La Cámpora. En la audiencia previa al jury fue impugando por la defensa de Campagnoli, que puso en duda su ecuanimidad porque -a la vez que se desarrollaba el proceso- competía para convertirse en fiscal federal y estaba sometido a la resolución que tomara la procuradora Gils Carbó. Sin embargo, el recurso fue desestimado porque el cuestionado desistió de su aspiración.

El tribunal se completa con Adriana Olga Donato, del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Y Javier Panero, por la Federación Argentina de Colegios de Abogados.

La suspensión que se le aplicó a Campagnoli a fines del año pasado, en ocasión de la apertura del juicio político, fue un adelanto de lo que puede suceder en el jury, porque dejó en claro la postura de cada uno de los integrantes del tribunal. En ese momento hubo cuatro votos a favor de la medida: Daniel Adler, Ernesto Kreplak, Rodolfo María Ojea Quintana y María Cristina Martínez Córdoba. En tanto, hubo tres sufragios en contra de inhabilitar al fiscal: Juan Octavio Gauna, Adriana Olga Donato y Rodrigo Sebastián Bacigalupi, cuyo lugar será ocupado por Francisco Javier Panero.


Sábado, 14 de junio de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -