Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DATOS
Estados Unidos: otra ola de niños migrantes se mete en la campaña
La crisis se avecina. De nuevo. Entre el 1º de enero y el 30 de abril de este año 32.952 niños migrantes indocumentados cruzaron la frontera sur de los Estados Unidos sin la compañía de adultos.
El número es ya mucho mayor al registrado durante el mismo periodo del año pasado y solo ligeramente inferior al de 2014, año en que el aumento masivo de este grupo de migrantes provocó una crisis política que hoy amenaza con repetirse a escasos meses de una elección presidencial en la que el tema migratorio volverá a ocupar espacios centrales, según analistas consultados por Infobae.

En 2014, poco menos de 70,000 menores sin compañía (UAC, según la sigla en inglés) ingresaron en forma ilegal a los Estados Unidos de acuerdo a cifras de la Patrulla Fronteriza de este país; la mayoría de los niños y jóvenes emigraban del llamado triángulo norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador), una de las regiones más violentas del mundo. La cifra, que duplicó a la del año anterior y casi triplicó el promedio de la década anterior, provocó una crisis política que aún arroja sombra sobre la política estadounidense.

En este ciclo electoral, que seguramente enfrentará a la demócrata Hillary Clinton con el republicano Donald Trump en la carrera por suceder a Barack Obama en la Casa Blanca, el migratorio es ya un tema espinoso, que incluso podría ser determinante por lo que el voto latino representa en el mapa electoral de los Estados Unidos.

De acuerdo al "Pew Hispanic Research Center", una de los centros de estudio de opinión pública más respetados de Washington, los latinos forman el bloque de votantes de mayor crecimiento en los últimos años. Proyecciones estadísticas del Pew, basadas en el censo estadounidense de 2010, indican que el 18 de noviembre de 2016, día en que se celebrará la presidencial, 26.9 millones de latinos estarán habilitados para votar; esto es, el 12.9% del total nacional.

"Los latinos, más que el público en general, ubican el tema migratorio en su lista de prioridades y apoyan el camino a la ciudadanía para migrantes no autorizados. Es un tema importante para estos votantes", dice Mark Hugo López, investigador de Pew.

"El tema de los niños migrantes, y el tema migratorio en general, previsiblemente reforzará el favoritismo latino por los demócratas, con un balance de 3 a 1 en su favor", dice el profesor Eric Hershberg, director del Centro de Estudios Latinoamericanos de American University en Washington, DC.

Ya en 2012, cuando Mitt Romney perdió la elección ante el presidente Obama, un documento interno del partido republicano hablaba de la necesidad de volver a atraer a los latinos, que en 2004 habían aupado la reelección de George W. Bush. Los autores de ese documento calculaban que para llegar a la Casa Blanca un aspirante necesita arriba del 44% del voto latino; Romney apenas logró el 27%, y las proyecciones más optimistas en la actualidad no dan a Trump más del 20%.

Desde 2012, y durante los dos periodos de Obama, los republicanos no han hecho más que endurecer su retórica contra los migrantes.

En opinión de Hershberg, la llegada masiva de niños migrantes que ya se percibe en los primeros meses de 2016 podría radicalizar aún más las posiciones antinmigrantes de Trump, quien ha hecho de la construcción de un muro en la frontera con México eje central de su campaña. El magnate, además, ya había establecido el tono de este tema en 2015, cuando en los albores de la primaria republicana llamó ladrones y violadores a los migrantes mexicanos.

"Trump citará este nuevo pico en las cifras (de UAC) como una razón más para construir ese muro", prevé Hershberg.

La crisis interminable

En 2014, cuando la llegada de UAC aumentó, debido en gran parte a la descomposición de la gobernabilidad, a la violencia y a la pobreza en Centroamérica, Obama puso en alerta al Congreso y a su Departamento de Seguridad Interna (DHS, según su sigla en inglés) al hablar de una "crisis humanitaria".

En la práctica, además de revitalizar el sentimiento antiinmigrante entre los sectores más conservadores de Estados Unidos, también provocó una crisis burocrática para el gobierno federal y para los gobiernos estatales que más reciben migrantes, como California, Texas, Arizona o Maryland y Virginia, vecinos a la capital.
Durante los primeros meses de este año hubo un nuevo alza de la cantidad de niños que cruzan solos la frontera de EEUU (AP)
Durante los primeros meses de este año hubo un nuevo alza de la cantidad de niños que cruzan solos la frontera de EEUU (AP)

En su momento, los republicanos, pero también algunos demócratas, reaccionaron con cautela a las propuestas de tratar a los menores centroamericanos como refugiados elegibles para asilo político. La misma Hillary Clinton, hoy virtual nominada demócrata, llegó a decir que muchos de los niños deberían ser enviados de regreso a sus países de origen.

Desde entonces, Clinton y los demócratas han corregido la plana y, conscientes de la importancia electoral del asunto, navegan con una plataforma de apoyo total a los inmigrantes y, en específico, a los niños indocumentados. Lo que pase después de la elección, sin embargo, sigue siendo incierto.

Las proyecciones indican que la cifra final de UAC en 2016 puede llegar muy cerca de los 60,000. Esos niños, su educación, los traumas de su viaje hasta los Estados Unidos, su pasado en la región en que más asesinatos per cápita ocurren en el planeta, esperarán al presidente o presidenta que tome posesión en enero de 2017.

Aun si Clinton es presidenta, una reforma migratoria o incluso acciones ejecutivas favorables a los menores –que no pasen por el Congreso, que seguirá siendo de signo republicano- parecen poco probables.

El profesor Hershberg, de American University, lo explica así: "Dado que el Congreso y la mayoría de gobernaciones estatales serán de signo republicano, y más antiinmigrantes que el electorado en general, la polarización sobre este tema permanecerá alta y seguirá creciendo. Es muy probable que este problema no se resuelva en la próxima administración".


Domingo, 5 de junio de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -