Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES
Perú elige presidente: Keiko Fujimori o Pedro Pablo Kuczynski
Keiko Fujimori, la candidata de Fuerza Popular, llega empatada al ballotage de hoy en Perú con su contrincante de Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, quien achicó la diferencia considerablemente, luego de recibir en los últimos días varias adhesiones de fuerzas políticas que intentan evitar el regreso del fujimorismo al poder.
Las encuestas, publicadas hasta hace una semana por la veda electoral, mostraron que Keiko (41 años) llevaba alrededor de cinco puntos de ventaja sobre PPK (77), pero estudios difundidos en medios internacionales durante el viernes y sábado arrojaban un empate técnico.

El ex ministro de Economía (que obtuvo el 21% de los votos válidos en abril, frente al 39,9% de su rival) intentó remontar el resultado con duros ataques en el último debate al autoritarismo que representaría su contrincante y recordó las investigaciones a su entorno, ligadas a negocios de lavado de dinero y narcotráfico.

Sin embargo, Kuczynski no ha logrado desligarse de su imagen de banquero perteneciente a la aristocracia limeña, y fue atacado por viajar ocho días a Estados Unidos luego de la elección del 11 de abril. “PPK (como es conocido el candidato) es visto como un representante del sector empresarial, que ha estado en las decisiones económicas más importantes del país. Tiene una probada capacidad, pero es una combinación no muy atractiva para muchos grupos, que critican los límites del alcance del Estado y de sus servicios públicos en los últimos años”, apuntó a Infobae Iván Lanegra, catedrático de la Universidad Católica del Perú.

“El fujimorismo representa una forma de gobernar en la cual se combina conductas autoritarias y una visión bastante conservadora de la política”

PPK tampoco logró transmitir una idea de “mano dura” contra el problema de la delincuencia que sufre la población peruana, mientras que una de las virtudes más destacadas por los votantes de Fujimori son sus propuestas de aumento de condenas a los criminales y una posible intervención de las Fuerzas Armadas para tareas de seguridad en las calles.

Las encuestas arrojaban un alto número de indecisos, entre los casi 23 millones de peruanos habilitados para votar en el ballotage, lo que da esperanza a los grupos de oposición al fujimorismo de revertir el resultado. La volatilidad de los votantes y la multitudinaria manifestación del martes en contra de Keiko Fujimori podría darle un margen más estrecho al desenlace.

Kuczynski no ha logrado desligarse de su imagen de banquero perteneciente a la aristocracia limeña

“La tendencia señalaba que Keiko estaba en alza hasta la última semana, aunque eso se revirtió. Los indecisos podrían estar más inclinados hacia ella, porque en su mayoría son mujeres rurales del sector económico D. Sin embargo, los últimos apoyos hacia PPK, las editoriales del diario El Comercio y la marcha del colectivo Keiko No Va (realizada el martes) pueden jugar un papel importante”, señaló el politólogo Mauricio Zavaleta.
Miles de peruanos se manifestaron en la marcha "Keiko no va" (AFP)
Miles de peruanos se manifestaron en la marcha “Keiko no va” (AFP)

Por su parte, Lanegra explicó las razones por las que el posible triunfo de Fuerza Popular despierta temores en una parte de la población: “El fujimorismo representa una forma de gobernar en la cual se combina conductas autoritarias y una visión bastante conservadora de la política, que terminó en situación de mucha corrupción y violación a derechos humanos, sumado a vínculos de altas esferas con el narcotráfico“.

Un reportaje reveló en mayo que la agencia estadounidense antidrogas (DEA) realiza una investigación contra Joaquín Ramírez, secretario general de Fuerza Popular. Además, Ramirez también está en la mira de la justicia peruana por un supuesto lavado de activos. Como antecedente, en 2011 se halló 100 kilos de cocaína en una empresa donde Kenji Fujimori, hermano menor de Keiko, era uno de los principales accionistas.
Los candidatos en el primer debate presidencial (EFE)
Los candidatos en el primer debate presidencial (EFE)

“Aunque el Perú de hoy ofrece una situación distinta a la de los 90 y de mayor rechazo hacia un autoritarismo -continuó Lanegra-, hay otras dimensiones que podrían generar un escenario mucho más peligroso. La vinculación de actores ilegales pueden combinarse para conseguir ventajas en sus negocios, como el narcotráfico, y generar graves situaciones de violencia que ya se han visto en México y otros países, por la debilidad del Estado”.

En tanto, Zavaleta, autor del libro Coaliciones de Independientes, muy bien recibido por la crítica académica, destacó el esfuerzo partidario que ha tenido en los últimos años el fujimorismo, uno de los bloques más cohesionados del Congreso: “Lo distintivo es el trabajo constante en sus bases. Es lo más parecido que hay en el Perú a un partido político tradicional. Keiko hizo su trabajo y recorrió todo el país en estos años. Hubo mucha renovación, pero se mantiene leal a sus propuestas programáticas. Y tiene una base dura y representativa de votantes, que no tiene ningún otro movimiento”.

“Las propuestas económicas de los candidatos no se distinguen en lo programático”

Zavaleta, no obstante, reflexionó sobre el hecho de que el fujimorismo ya consiguió la mayoría absoluta en el Congreso para el próximo Gobierno, con 73 de 130 parlamentarios. “Eso da desconfianza. Por más que (Fujimori) hizo un amague de renovación, no logra hacerlo de manera consistente y sigue replicando algunas prácticas semejantes al Gobierno de su padre (Alberto Fujimori, condenado por crímenes de lesa humanidad y corrupción). Además, no veo un posible incentivo a negociar, a moderarse, ni una sociedad civil organizada que pueda demandarle respeto a la institucionalidad. Hay impulsos autoritarios que no serían controlados“, advirtió.

En términos de gobernabilidad, según Zavaleta, la mayoría fujimorista en el Parlamento no representaría un grave problema para Kuczynski, ya que las propuestas “no se distinguen en lo programático“, ambas identificadas con el liberalismo económico.

Aunque algunas encuestas llegaban a ubicar a PPK por encima de Keiko, desde el fujimorismo lo tomaron con cautela y señalaron que hay un “voto oculto” a su favor, porque las zonas rurales y del extranjero no serían tomadas en cuenta representativamente en los estudios. No obstante, la mayoría de sondeos previos a la primera vuelta de abril pronosticaba más puntaje a Fujimori del que finalmente consiguió.

En conversación con Infobae, la periodista Rosa María Palacios apuntó que “no hay nada más volátil que la voluntad del pueblo peruano” y agregó que “muchos deciden en plena fila de votación”, minutos antes de marcar la boleta. También, Palacios indicó que en la primera vuelta la gente votó “por quien quiere”, mientras que en el ballotage, el voto es “por quien no teme”. Y redondeó: “El que se apodere del pánico, ganará“.


Domingo, 5 de junio de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -