Jueves 21 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CITACIONES
El Gobierno acusa a laboratorios por subas injustificadas en los precios de los medicamentos
Envió citaciones a cientos de empresas como forma de presión. Les endilga haber quebrado el acuerdo convenido en febrero. En mayo, el alza fue del 4%
Bajo la siempre presente amenaza de sanciones, el Ministerio de Economía avanzó en los últimos días contra los laboratorios por incrementar unilateralmente los precios de los remedios.

A través de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, la cartera de Axel Kicillof citó a cada uno de los laboratorios a una serie de audiencias en las que se les preguntó sobre el proceso de formación de precios. Según informa el diario La Nación, se les entregó un cuestionario que apunta a conocer si las empresas definieron aumentaron los medicamentos en el último mes, y si lo hicieron en connivencia con sus competidores.

Con estas interpelaciones, el Gobierno busca esmerilar el margen de acción de las empresas del sector, las cuales desde que arrancó la devaluación a fines del año pasado lograron evadir en reiteradas oportunidades los controles del Ejecutivo.

Según consta en en el registro de las audiencias, el Palacio de Hacienda encontró que de los 45 laboratorios líderes- como Glaxo, Bayer, Roemmers, Boehringer Ingelheim, Pfizer, entre otros-, 40 incrementaron sus precios un 4% entre el 9 y 26 de mayo.

El dato pone de manifiesto que la tendencia alcista en el rubro no cesó, pese a que el Gobierno acordó en febrero retrotraer los precios al 31 de diciembre de 2013, para aplicar en marzo una suba del 4% en correspondencia a la variación de la que está sujeto "componente importado". Antes, los incrementos oscilaban entre el 10 y el 50 por ciento, según denuncias de asociaciones que defienden a los consumidores.

Pero ese convenio de palabra finalmente no resultó efectivo para contener al lobby farmacéutico. En los primeros tres meses de este año, los precios de los remedios ya habían registrado subas de hasta el 20 por ciento, según pudo detectar Infobae en una nota previa. El alza se volvió a repetir el mes pasado, de acuerdo a los datos revelados por el Indec.

"En el rubro medicamentos, se ha observado una variación [de precios] bastante importante durante este mes de mayo. Lo digo con bastante insatisfacción porque hay un acuerdo con los principales productores de medicamentos, los laboratorios, que implica que no podían", protestó ayer Kicillof en el marco de la presentación del IPCNu.

"Es un acuerdo voluntario, creo que no firmado, pero hecho con los principales referentes del sector. Y ese acuerdo fue incumplido, no con el Gobierno, sino con la gente", fustigó el ministro, quien aclaró que junto a la secretaría de Comercio Interior, que conduce Augusto Costa, "no vamos a permitir abusos en un rubro tan sensible como el de los medicamentos".

Las acusaciones entre las autoridades y las empresas son cruzadas. Desde el Ejecutivo califican que el consumidor está a merced ("cautivo") de los laboratorios, ya que muchos de los fármacos no se pueden sustituir por otros productos. Así, no existe competencia y un ancla de referencia como ocurre en otros rubros de Precios Cuidados.

El sector privado, en cambio, asegura que no alcanzó el acuerdo de febrero, que carecía de fecha de vencimiento. Desde abril, los empresarios pidieron reuniones al Gobierno para volver a revisar los precios de los remedios de venta bajo receta. Como los encuentros jamás ocurrieron, se atrevieron a aplicar los aumentos de hecho, sin autorización previa.

Los cuestionarios de Defensa de la Competencia recolectan información sensible sobre el mercado, como los costos de producción, las cadenas de valor de los laboratorios, la facturación y ganancias de cada empresa, distribución, descuentos y promociones de los medicamentos, entre otros aspectos. Como "la información es poder", el requerimiento alimentó todo tipo de especulaciones sobre lo que hará el Gobierno con esos datos. Las versiones que circularon apuntan desde sanciones a las compañías, hasta la fijación unilateral de un esquema de precios.


Sábado, 14 de junio de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -