Miércoles 27 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÉMICA
Ricardo Lorenzetti: "Los ataques y presiones a los jueces debilitan la credibilidad"
El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, sostuvo hoy en el Vaticano que los jueces reciben "ataques que debilitan su credibilidad", y llamó a "luchar contra la trata de personas y la esclavitud del siglo 21 a pesar de las presiones".
"Hemos vuelto a mil años atrás. Hemos vuelto a la división entre los ciudadanos, tal como se conocían en el derecho romano, y quienes no son ciudadanos, que son cosas, esclavos que no tenían derechos. Esto está pasando en la era de la globalización", dijo Lorenzetti durante su intervención en el seminario sobre trata de personas y crimen organizado que organizó la Pontificia Academia de Ciencias del Vaticano.

"Muchos países dicen que reconocen derechos fundamentales, pero solo lo hacen con los ciudadanos. Quienes no son considerados ciudadanos, los inmigrantes, las víctimas de trata, los trabajadores ilegales, todas personas que transitan por el lado oscuro de la sociedades, no tienen ningún derecho", cuestionó el juez de la corte.

"Uno de los grandes cambios lo podemos hacer los jueces. Ya lo hemos hecho en la Argentina cambiando este concepto. Esto significó que la corte Suprema de Argentina haya dicho que el derecho a la vivienda, o a la atención médica, pertenece a una persona que no era argentina y que vivía en la calle. Esta sentencia en muchos países sería inadmisible. Por eso es necesario pensar que nosotros como jueces en todo el planeta tenemos que decir que los derechos fundamentales son de la persona, no solo del ciudadano", indicó el magistrado.

"Decir que el ciudadano es alguien que tiene título de tal, pero no tiene acceso los bienes primarios como la vivienda, la alimentación, la salud, la libertad, la educación, es una caricatura. Es una afirmación declarativa, vacía", sostuvo.

"La noción de juez y de la autoridad judicial está relacionada el sistema institucional y con la credibilidad. Es juez quien es reconocido como tal, pero si el juez es atacado o presionado o deteriorado en su imagen, cuestión que se ve hoy en todo el mundo, este es un juez líquido, es una licuación de la autoridad judicial", aseguró.
"Muchos se preguntan ¿por qué hay presiones o licuación de la autoridad judicial? Porque es importante, si no, no la habría", criticó el magistrado, que el viernes se reunió durante casi una hora con el papa Francisco.

"Luchar contra la trata de personas, contra la esclavitud del siglo 21 es algo que hacen los jueces o por lo menos deberíamos hacer y si lo hacemos tenemos presiones obviamente. Porque la mejor manera de que no funcione la lucha contra la trata es que no haya alguien con la fuerza necesaria para que las leyes se impongan y esto que es está sucediendo", planteó.

En ese sentido, fue tajante: "Volver liquido el concepto de juez y ciudadano no son cuestiones que ocurren porque sí: son estrategias de debilitamiento de la persona en el siglo 21".

Lorenzetti destacó, durante su intervención en el seminario sobre trata y crimen organizado, que "la visión del papa Francisco al instalar estos temas no está dirigida solamente a la cristiandad".

"El Papa le habla a la humanidad. Y cuando menciona palabras tan fuertes como trata, nueva esclavitud en el siglo 21, narcotráfico, que la casa común está en peligro, estas palabras suenan más allá del lenguaje jurídico: en nuestras conciencias, suenan en nuestras vergüenzas", aseveró Lorenzetti en un discurso con varias citas al Pontífice.


Sábado, 4 de junio de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -