Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÉMICA
Ricardo Lorenzetti: "Los ataques y presiones a los jueces debilitan la credibilidad"
El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, sostuvo hoy en el Vaticano que los jueces reciben "ataques que debilitan su credibilidad", y llamó a "luchar contra la trata de personas y la esclavitud del siglo 21 a pesar de las presiones".
"Hemos vuelto a mil años atrás. Hemos vuelto a la división entre los ciudadanos, tal como se conocían en el derecho romano, y quienes no son ciudadanos, que son cosas, esclavos que no tenían derechos. Esto está pasando en la era de la globalización", dijo Lorenzetti durante su intervención en el seminario sobre trata de personas y crimen organizado que organizó la Pontificia Academia de Ciencias del Vaticano.

"Muchos países dicen que reconocen derechos fundamentales, pero solo lo hacen con los ciudadanos. Quienes no son considerados ciudadanos, los inmigrantes, las víctimas de trata, los trabajadores ilegales, todas personas que transitan por el lado oscuro de la sociedades, no tienen ningún derecho", cuestionó el juez de la corte.

"Uno de los grandes cambios lo podemos hacer los jueces. Ya lo hemos hecho en la Argentina cambiando este concepto. Esto significó que la corte Suprema de Argentina haya dicho que el derecho a la vivienda, o a la atención médica, pertenece a una persona que no era argentina y que vivía en la calle. Esta sentencia en muchos países sería inadmisible. Por eso es necesario pensar que nosotros como jueces en todo el planeta tenemos que decir que los derechos fundamentales son de la persona, no solo del ciudadano", indicó el magistrado.

"Decir que el ciudadano es alguien que tiene título de tal, pero no tiene acceso los bienes primarios como la vivienda, la alimentación, la salud, la libertad, la educación, es una caricatura. Es una afirmación declarativa, vacía", sostuvo.

"La noción de juez y de la autoridad judicial está relacionada el sistema institucional y con la credibilidad. Es juez quien es reconocido como tal, pero si el juez es atacado o presionado o deteriorado en su imagen, cuestión que se ve hoy en todo el mundo, este es un juez líquido, es una licuación de la autoridad judicial", aseguró.
"Muchos se preguntan ¿por qué hay presiones o licuación de la autoridad judicial? Porque es importante, si no, no la habría", criticó el magistrado, que el viernes se reunió durante casi una hora con el papa Francisco.

"Luchar contra la trata de personas, contra la esclavitud del siglo 21 es algo que hacen los jueces o por lo menos deberíamos hacer y si lo hacemos tenemos presiones obviamente. Porque la mejor manera de que no funcione la lucha contra la trata es que no haya alguien con la fuerza necesaria para que las leyes se impongan y esto que es está sucediendo", planteó.

En ese sentido, fue tajante: "Volver liquido el concepto de juez y ciudadano no son cuestiones que ocurren porque sí: son estrategias de debilitamiento de la persona en el siglo 21".

Lorenzetti destacó, durante su intervención en el seminario sobre trata y crimen organizado, que "la visión del papa Francisco al instalar estos temas no está dirigida solamente a la cristiandad".

"El Papa le habla a la humanidad. Y cuando menciona palabras tan fuertes como trata, nueva esclavitud en el siglo 21, narcotráfico, que la casa común está en peligro, estas palabras suenan más allá del lenguaje jurídico: en nuestras conciencias, suenan en nuestras vergüenzas", aseveró Lorenzetti en un discurso con varias citas al Pontífice.


Sábado, 4 de junio de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -